Penal - Rol O-599-2021

FISCALIA IQQ C/ CARLOTA TOLA CALLE

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique * RIT: 599-2021 * Fecha: 4 de febrero de 2022 * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de estupefacientes

Hechos acreditados: * 20 de noviembre de 2020: transportó con un sujeto desconocido a la empresa de transportes Varmont en Iquique, dos cajas con parlantes. * Dentro de los parlantes, ocultos, había 4 paquetes de marihuana (4.060 gramos netos) y 2 paquetes de cocaína (1.980 gramos netos). * La droga iba a ser enviada como encomienda a Valdivia. * 21 de noviembre de 2020: Personal de Aduanas detectó la droga usando rayos X. , quien figuraba como remitente, fue detenida.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de estupefacientes, según los artículos 1 y 3 de la Ley 20.000. * Pena: 5 años de presidio menor en su grado máximo (debido a la aplicación de dos atenuantes). Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante la condena. Multa de 5 UTM (dada por cumplida con el tiempo en prisión preventiva).

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena privativa de libertad por libertad vigilada intensiva. * Comiso del celular Huawei utilizado en el delito.

Antecedentes relevantes de la imputada: * Nombre: * Edad: 53 años (nacida el 4 de noviembre de 1968) * Nacionalidad: Boliviana * Estado civil: Casada * Estudios: Básicos * Ocupación: Asesora del hogar * Antecedentes penales: No registra anotaciones.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N° 6 del Código Penal). * Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N° 9 del Código Penal). * Impacto: Debido a la concurrencia de dos atenuantes, la pena se rebajó en un grado, llegando a presidio menor en su grado máximo.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba acreditar el hecho punible y la participación de la imputada. Solicitó una pena de 7 años de presidio mayor en su grado mínimo, multa, costas y comiso. * Defensa: Basó sus alegaciones en la determinación de la pena. Solicitó la aplicación de la atenuante por irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial y solicitó la sustitución de la pena por libertad vigilada intensiva.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Los hechos fueron acreditados con la prueba presentada por el Ministerio Público (testimonios, documentos y pericias). * La participación de la acusada quedó demostrada por su identificación y reconocimiento de los hechos. * Se consideró la atenuante de colaboración sustancial debido al reconocimiento de la acusada, aunque inicialmente negó los hechos. * Se sustituyó la pena por libertad vigilada intensiva debido a que cumplía los requisitos legales y se presume su reinserción social.

Disposiciones legales determinantes: * Artículos 1 y 3 de la Ley 20.000 (Tráfico ilícito de estupefacientes). * Artículo 15 bis de la Ley 18.216 (Requisitos para la libertad vigilada intensiva). * Artículo 17 y 17 ter de la Ley 18.216 (Condiciones de la libertad vigilada intensiva). * Artículo 68 del Código Penal (Reglas para la determinación de la pena). * Artículo 70 del Código Penal (Facultad para regular la multa). * Artículo 11 números 6 y 9 del Código Penal (Atenuantes). * Artículo 593 del Código Orgánico de Tribunales (Exención de costas).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La acusada deberá cumplir con las condiciones de los artículos 17 y 17 ter de la Ley 18.216. * Deberá presentarse al Centro de Reinserción Social de Iquique dentro de los 5 días siguientes a que la sentencia quede firme. * Deberá cumplir con un programa formativo de carácter laboral, cultural u otro similar (artículo 17 ter letra d). * En caso de revocación o quebrantamiento de la libertad vigilada intensiva, deberá cumplir la pena privativa de libertad impuesta.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique * RIT: 599-2021 * Fecha: 4 de febrero de 2022 * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de estupefacientes

Hechos acreditados: * 20 de noviembre de 2020: Carlota Tola Calle transportó con un sujeto desconocido a la empresa de transportes Varmont en Iquique, dos cajas con parlantes. * Dentro de los parlantes, ocultos, había 4 paquetes de marihuana (4.060 gramos netos) y 2 paquetes de cocaína (1.980 gramos netos). * La droga iba a ser enviada como encomienda a Valdivia. * 21 de noviembre de 2020: Personal de Aduanas detectó la droga usando rayos X. Carlota Tola Calle, quien figuraba como remitente, fue detenida.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de estupefacientes, según los artículos 1 y 3 de la Ley 20.000. * Pena: 5 años de presidio menor en su grado máximo (debido a la aplicación de dos atenuantes). Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante la condena. Multa de 5 UTM (dada por cumplida con el tiempo en prisión preventiva).

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora