Penal - Rol O-6638-2020

MP C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Copiapó. * RUC: 2000833168-6. RIT: 6638-2020. * Fecha de la sentencia: 11 de febrero de 2022. * Tipo de procedimiento: Simplificado.

Hechos acreditados: * El 18 de marzo de 2020, el Presidente de la República declaró estado de catástrofe por calamidad pública, prorrogado el 16 de junio de 2020. * El Ministerio de Salud dispuso cuarentena para la comuna de Copiapó el 28 de julio de 2020. * El 15 de agosto de 2020, a las 13:15 horas, y fueron sorprendidos por Carabineros en la vía pública, en la intersección de calle Andacollo con Caburga, Copiapó, sin autorización, salvoconducto ni justificación para estar ahí. * Ambos imputados estaban realizando una conexión irregular al tendido eléctrico público con el fin de sustraer energía, acción que fue frustrada por la llegada de la policía.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Hurto de energía eléctrica, frustrado, según el artículo 447 bis del Código Penal. * Calidad de los imputados: Autores. * Pena: Sesenta y un (61) días de presidio menor en su grado mínimo, suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena y multa de un tercio de Unidad Tributaria Mensual. * Se considera cumplida la pena privativa de libertad debido al tiempo que los imputados estuvieron privados de libertad en relación con la causa.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Exención del pago de las costas de la causa.

Antecedentes relevantes del imputado: * : * Fecha de nacimiento: 14 de julio de 1986. * Cédula de identidad: . * Dirección: . * : * Fecha de nacimiento: 05 de agosto de 1980. * Cédula de identidad: . * Dirección: .

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Artículo 11 N° 9 del Código Penal (no especificado en el resumen). * Agravantes: No concurren.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No se detallan en el resumen.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * No se detallan en el resumen.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 447 bis del Código Penal (Hurto de energía eléctrica). * Artículo 30 del Código Penal (penas accesorias). * Artículo 11 N° 9 del Código Penal (atenuante). * Artículo 468 del Código Procesal Penal (cumplimiento de la sentencia).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se mencionan condiciones de suspensión, ya que no hubo suspensión condicional de la pena.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * Las partes renunciaron a los plazos, quedando la resolución firme.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Copiapó. * RUC: 2000833168-6. RIT: 6638-2020. * Fecha de la sentencia: 11 de febrero de 2022. * Tipo de procedimiento: Simplificado.

Hechos acreditados: * El 18 de marzo de 2020, el Presidente de la República declaró estado de catástrofe por calamidad pública, prorrogado el 16 de junio de 2020. * El Ministerio de Salud dispuso cuarentena para la comuna de Copiapó el 28 de julio de 2020. * El 15 de agosto de 2020, a las 13:15 horas, Camilo Enrique Leyton Soto y Juan Antonio Romero Alfaro fueron sorprendidos por Carabineros en la vía pública, en la intersección de calle Andacollo con Caburga, Copiapó, sin autorización, salvoconducto ni justificación para estar ahí. * Ambos imputados estaban realizando una conexión irregular al tendido eléctrico público con el fin de sustraer energía, acción que fue frustrada por la llegada de la policía.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Hurto de energía eléctrica, frustrado, según el artículo 447 bis del Código Penal. * Calidad de los imputados: Autores. * Pena: Sesenta y un (61) días de presidio menor en su grado mínimo, suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora