Penal - Rol O-84-2021
FISCALIA IQUIQUE C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RUC: 1900266242-9 * RIT: 84-2021 * Fecha de la sentencia: 7 de febrero de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * Fecha: 11 de marzo de 2019, aproximadamente a las 10:30 horas. * Lugar: Ruta A-16, Km. 47, Iquique. * Conductas: conducía un taxi-básico (PPU KLBD.22) en estado de ebriedad (3.35 gramos por mil de alcohol en sangre). Conducía sin la licencia profesional requerida.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delitos: Conducción en estado de ebriedad (artículos 110 y 196 de la Ley 18.290) y conducción sin licencia profesional (artículo 194 de la Ley 18.290). * Penas: * Conducción en estado de ebriedad: 61 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 1/3 de unidad tributaria mensual y suspensión de la licencia de conducir por dos años. * Conducción sin licencia profesional: 541 días de presidio menor en su grado medio.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se sustituye la pena de prisión por reclusión parcial nocturna domiciliaria con monitoreo telemático, debiendo permanecer en su domicilio desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: * Cédula de identidad: * Domicilio: * Antecedentes penales: Condenas previas por conducción sin licencia (remisión condicional en 2015 y 2016).
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N° 9 del Código Penal), para ambos delitos. * Agravante: Se acoge la agravante de reincidencia para el delito de conducción sin licencia, por tener condenas previas por el mismo delito.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba acreditar los hechos y solicitar condena por ambos delitos, con aplicación de la agravante de reincidencia por conducción sin licencia. * Defensa: Plantea una tesis colaborativa, con reconocimiento de los hechos y solicitud de aplicación de la atenuante de colaboración. Solicitó el rechazo de la agravante de reincidencia.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal valoró la prueba, incluyendo la declaración del acusado, la declaración de la carabinera, el informe de alcoholemia y otros documentos. * Determinó que los hechos estaban probados y que el acusado era responsable de ambos delitos. * Aplicó la atenuante de colaboración. * Acogió la agravante de reincidencia para el delito de conducción sin licencia. * Decidió sustituir la pena de prisión por reclusión parcial nocturna domiciliaria.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículos 110, 194 y 196 de la Ley 18.290 (Ley de Tránsito). * Artículos 12 N° 16, 11 N° 9, 67, 68 del Código Penal. * Artículo 15 número 1 del Código Penal. * Artículos 8 y siguientes de la ley 18.216.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El acusado debe presentarse en el Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile de Angol dentro de los 5 días siguientes a que la sentencia quede firme y ejecutoriada. * El incumplimiento de estas condiciones podría llevar a la revocación de la pena sustitutiva y al cumplimiento de la pena de prisión original.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos en el documento.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RUC: 1900266242-9 * RIT: 84-2021 * Fecha de la sentencia: 7 de febrero de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * Fecha: 11 de marzo de 2019, aproximadamente a las 10:30 horas. * Lugar: Ruta A-16, Km. 47, Iquique. * Conductas: conducía un taxi-básico (PPU KLBD.22) en estado de ebriedad (3.35 gramos por mil de alcohol en sangre). Conducía sin la licencia profesional requerida.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delitos: Conducción en estado de ebriedad (artículos 110 y 196 de la Ley 18.290) y conducción sin licencia profesional (artículo 194 de la Ley 18.290). * Penas: * Conducción en estado de ebriedad: 61 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 1/3 de unidad tributaria mensual y suspensión de la licencia de conducir por dos años. * Conducción sin licencia profesional: 541 días de presidio menor en su grado medio.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se sustituye la pena de prisión por reclusión parcial nocturna domiciliaria con monitoreo telemático, debiendo permanecer en su domi...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.