Penal - Rol O-92-2021
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Fernando. * RIT: 92-2021. * RUC: 2001034988-6. * Fecha de la sentencia: 19 de enero de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral.
• Hechos acreditados: * El 10 de octubre de 2020, aproximadamente a las 21:50 horas, conducía un vehículo Hyundai Accent, placa patente SV-1443, por la calle Fidel María Palleres en Placilla. * Conducía en estado de ebriedad, lo que provocó que colisionara con el cierre perimetral de la Villa Nueva, causando daños. * Carabineros constató inestabilidad al caminar, fuerte hálito alcohólico y un resultado de 2,54 g/l en la prueba de intoxilyzer Drager. * se negó a la toma de muestra de alcoholemia en el hospital. * No poseía licencia de conducir.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción en estado de ebriedad causando daños, previsto y sancionado en el artículo 196, en relación con el artículo 110, ambos de la Ley 18.290. * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de dos unidades tributarias mensuales y la inhabilitación para obtener licencia de conducir por cinco años.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * La pena privativa de libertad se sustituyó por reclusión parcial domiciliaria nocturna. * La reclusión parcial domiciliaria nocturna se cumplirá en el domicilio del acusado, entre las 22:00 y las 6:00 horas. * Se realizará un monitoreo telemático. * Se aplicó la suspensión de cargos u oficios públicos durante el tiempo de la condena.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 36 años (nacido el 25 de septiembre de 1985). * Estado civil: Casado. * Ocupación: Fotógrafo. * Domicilio: * Antecedentes penales: Tenía una condena previa, con remisión de la pena.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 Nº 9 del Código Penal). * Agravante: Ninguna. * Impacto: Aplicación de la pena en su mínimo, dentro de la cual se fijó en 541 días.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba condenar a por conducción en estado de ebriedad agravado causando daños, solicitando tres años de presidio menor en su grado medio, multa y suspensión de la licencia de conducir. En el juicio, presentó pruebas testimoniales, documentales y periciales para acreditar los hechos. * Defensa: No cuestionó los hechos ni la participación del acusado, reconociendo el delito. Se reservó sus alegaciones para la audiencia del artículo 343 del Código Procesal Penal. Solicitó que se reconociera la atenuante de colaboración sustancial.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La prueba aportada por el Ministerio Público, incluyendo testimonios de (testigo presencial) y (carabinero), fue coherente y veraz. * Se corroboró el estado de ebriedad mediante prueba respiratoria (2,54 g/l) y el reconocimiento del acusado. * El acusado reconoció los hechos, colaborando con el esclarecimiento. * La reclusión parcial nocturna era la medida más disuasoria para evitar la reincidencia.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 196 de la Ley 18.290 (conducción en estado de ebriedad). * Artículo 110 de la Ley 18.290 (conducción bajo la influencia del alcohol o estupefacientes). * Artículo 209 de la Ley 18.290 (sanciones). * Artículo 15 Nº 1 del Código Penal (autoría). * Artículo 11 Nº 9 del Código Penal (atenuante de colaboración). * Artículos 67 y 69 del Código Penal (determinación de la pena). * Artículo 8 de la Ley 18.216 (penas sustitutivas). * Artículo 30 del Código Penal (penas accesorias). * Artículo 47 del Código Procesal Penal (costas).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La reclusión parcial domiciliaria nocturna debía cumplirse en el domicilio del acusado entre las 22:00 y las 6:00 horas. * El control se realizaría mediante monitoreo telemático. * Debería presentarse en el Centro de Reinserción Social de San Fernando para coordinar la instalación del dispositivo. * En caso de incumplimiento, el condenado deberá cumplir con la pena impuesta de manera proporcional al cumplimiento que haya dado de la referida pena sustitutiva.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se especifica información sobre recursos en la sentencia.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Fernando. * RIT: 92-2021. * RUC: 2001034988-6. * Fecha de la sentencia: 19 de enero de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral.
• Hechos acreditados: * El 10 de octubre de 2020, aproximadamente a las 21:50 horas, conducía un vehículo Hyundai Accent, placa patente SV-1443, por la calle Fidel María Palleres en Placilla. * Conducía en estado de ebriedad, lo que provocó que colisionara con el cierre perimetral de la Villa Nueva, causando daños. * Carabineros constató inestabilidad al caminar, fuerte hálito alcohólico y un resultado de 2,54 g/l en la prueba de intoxilyzer Drager. * se negó a la toma...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.