Penal - Rol O-1093-2020
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: 4° Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 2000120738-6. * RIT: 1093-2020. * Fecha: 4 de marzo de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral simplificado.
• Hechos acreditados: * El 31 de enero de 2020, aproximadamente a las 04:55 horas, conducía una camioneta Chevrolet Silverado por Avenida Los Trapenses, comuna de Lo Barnechea. * La camioneta impactó una barrera de contención. * Carabineros constató que el imputado presentaba ojos irritados, hálito alcohólico y rostro congestionado. * El imputado se negó a realizarse la prueba respiratoria y al examen de alcoholemia en el servicio de salud. * El imputado trabajaba en eventos gastronómicos y culturales. El 30 de enero de 2020 estuvo en el restaurante Jardín Secreto y en un centro de eventos, donde realizó funciones de apoyo. * El imputado declaró que no consumió alcohol, sino Coca-Cola Zero y agua mineral con gas, debido a las normas de la empresa y un tratamiento de fertilidad. * Testigos de la defensa corroboraron que el imputado trabajó esa noche y no consumió alcohol. * El imputado declaró que se negó a la alcoholemia debido al trato del carabinero Alvarado, quien se enojó porque el imputado lo grabó fumando mientras conducía la patrulla.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por: * Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad (artículo 196 de la Ley 18.290, en relación al artículo 110 inciso 2° y artículo 111). * Negativa injustificada a efectuar el examen de alcoholemia (artículo 195 bis inciso 1° de la Ley 18.290). * El Ministerio Público solicitó las siguientes penas: * Por conducción en estado de ebriedad: 300 días de presidio menor en su grado mínimo, 5 UTM de multa, 2 años de suspensión de la licencia de conducir. * Por negativa a la alcoholemia: 3 UTM de multa y 1 mes de suspensión de la licencia de conducir. * El tribunal absolvió al imputado de ambos cargos.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula Nacional de Identidad: . * Edad: No especificada. * Ocupación: Trabajador en empresa de eventos gastronómicos. * Antecedentes penales: Condenado en 2010 en la Ligua por conducción bajo la influencia del alcohol (mencionado en interrogatorio).
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Se consideró la circunstancia modificatoria de responsabilidad penal del artículo 11 Nº 6 del Código Penal (no especificada).
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El imputado conducía en estado de ebriedad y se negó a la alcoholemia. Acreditaría esto con declaraciones de testigos, documentos y otros medios de prueba. * Defensa: Cuestionó la fiabilidad del testimonio del carabinero, argumentando que no recordaba los hechos con precisión y contradicciones. Presentó prueba que demostraría la inocencia del imputado. Argumentó que la negativa a la alcoholemia fue justificada debido al trato policial.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal no alcanzó la convicción, más allá de toda duda razonable, de la ocurrencia de los hechos como los planteó el Ministerio Público. * El tribunal consideró inconsistencias en la declaración del testigo principal de la fiscalía, el carabinero Luis Garrido. El testigo no recordaba detalles importantes, omitió información relevante y sus afirmaciones fueron cuestionadas. * El testimonio del carabinero fue calificado como no fiable. * El tribunal valoró positivamente los testimonios de y , quienes explicaron el contexto laboral del imputado, su prohibición de consumir alcohol y su consumo de bebidas no alcohólicas. * El tribunal consideró plausible la justificación del imputado para negarse a la alcoholemia debido al trato recibido por el carabinero Alvarado. * El tribunal concluyó que el Ministerio Público no superó el estándar de convicción necesario para la condena.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 1 del Código Penal. * Artículos 45, 48, 295, 296, 297, 329, 333, 340, 342, 388, 389, 390, 391 y 396 del Código Procesal Penal. * Artículos 196, 110 y 111 de la Ley N° 18.290. * Artículo 195 bis inciso 1° de la Ley N° 18.290. * Artículo 341 del Código Procesal Penal (principio de congruencia). * Artículo 4 del Código Procesal Penal (presunción de inocencia). * Artículo 340 del Código Procesal Penal (convicción más allá de toda duda razonable).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No aplica.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos en el documento.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: 4° Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 2000120738-6. * RIT: 1093-2020. * Fecha: 4 de marzo de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral simplificado.
• Hechos acreditados: * El 31 de enero de 2020, aproximadamente a las 04:55 horas, conducía una camioneta Chevrolet Silverado por Avenida Los Trapenses, comuna de Lo Barnechea. * La camioneta impactó una barrera de contención. * Carabineros constató que el imputado presentaba ojos irritados, hálito alcohólico y rostro congestionado. * El imputado se negó a realizarse la prueba respiratoria y al examen de alcoholemia en el servicio de salud. * El imputado trabajaba en eventos gastronómicos y culturales. El 30 de enero de 2020 estuvo en el restaurante Jardín Secreto y en un centro de eventos, donde realizó funciones de apoyo. * El imputado declaró que no consumió alcohol, sino Coca-Cola Zero y agua mineral con gas, debido a las normas de la empresa y un tratamiento de fertilidad. * Testigos de la defensa corroboraron que el imputado trabajó esa noche y no consumió alcohol. * El imputado declaró que se negó a la alcoholemia debido al trato del carabinero Alvarado, quien se enojó porque el imp...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.