Penal - Rol O-230-2021
ALUMINIOS ARMADOS S.A. C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 230-2021 * RUC: 1710043519-5 * Fecha: 4 de marzo de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por apropiación indebida.
• Hechos acreditados: * (cajero) y (asistente de finanzas) trabajaban en la empresa Aluminios Armados S.A. (ALAR) entre marzo y septiembre de 2017. * era cajero en la sucursal de Vivaceta (Independencia) desde abril de 2017. * era asistente de finanzas en la casa matriz (Cerrillos). * El Ministerio Público acusó que recibía pagos en efectivo y no entregaba los fondos, avisando a para modificar registros de pago. * Se acusó a de registrar 233 facturas con comprobantes de pago antiguos. * El tribunal acreditó que ambos acusados trabajaron para ALAR en el periodo imputado y que era cajero en Vivaceta desde abril.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito imputado: Apropiación indebida, artículo 470 N°1 en relación al artículo 467 N°2 del Código Penal. * Pena solicitada por la fiscalía: 4 años de presidio menor en su grado máximo, multa de 30 UTM, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos públicos durante la condena. * Decisión del tribunal: Absolución de ambos acusados. Voto en contra del juez .
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Eximición del pago de costas al Ministerio Público y querellante.
• Antecedentes relevantes del imputado: * : * Edad: 37 años (al momento de la sentencia). * Estado civil: Casado. * Ocupación: Empleado. * Fecha de nacimiento: 12 de diciembre de 1984. * : * Edad: 29 años (al momento de la sentencia). * Estado civil: Casado. * Ocupación: Empleado. * Fecha de nacimiento: 8 de marzo de 1992. * Ambos imputados asistidos por el defensor penal público don .
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Irreprochable conducta anterior (considerada por la fiscalía).
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Los acusados, al ser trabajadores de la empresa, cometieron apropiación indebida al no ingresar los fondos en efectivo y modificar los registros contables. El perjuicio fue de $43.032.108. La fiscalía basó su acusación en pruebas testimoniales, periciales y documentales. * Defensa: Solicitó la absolución por duda razonable. Argumentaron que el sistema informático podía no reflejar la realidad, que otros trabajadores también realizaban acciones similares y que no había prueba directa de que los acusados se apropiaran del dinero.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que no se superó el estándar de duda razonable. * La prueba fue insuficiente para acreditar que no entregó el dinero recibido y avisó a . * La prueba no fue suficiente para acreditar que registró las 233 facturas con comprobantes antiguos. * No se logró probar que ambos se apropiaron de $43.032.108. * El tribunal realizó un análisis de la prueba, destacando contradicciones y falta de claridad en los peritajes, especialmente en lo que respecta a la rendición de caja y la participación de otros empleados.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 470 N°1 del Código Penal: Sanciona el delito de apropiación indebida. * Artículo 467 N°2 del Código Penal: Relacionado con la apropiación indebida. * Artículo 297 del Código Procesal Penal: Relacionado con la valoración de la prueba. * Artículo 340 del Código Procesal Penal: Relacionado con el estándar probatorio de duda razonable.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No aplica, ya que hubo absolución.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se especifica información sobre recursos en el documento.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 230-2021 * RUC: 1710043519-5 * Fecha: 4 de marzo de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por apropiación indebida.
• Hechos acreditados: * (cajero) y (asistente de finanzas) trabajaban en la empresa Aluminios Armados S.A. (ALAR) entre marzo y septiembre de 2017. * era cajero en la sucursal de Vivaceta (Independencia) desde abril de 2017. * era asistente de finanzas en la casa matriz (Cerrillos). * El Ministerio Público acusó que recibía pagos en efectivo y no entregaba los fondos, avisando a para modificar registros de pago. * Se acusó a de registrar 233 facturas con comprobantes de pago antiguos. * El tribunal acreditó que ambos acusados trabajaron para ALAR en el periodo imputado y que era cajero en Vivaceta desde abril.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito imputado: Apropiación indebida, artículo 470 N°1 en relación al artículo 467 N°2 del Código Penal. * Pena solicitada por la fiscalía: 4 años de presidio menor en su grado máximo, multa ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.