Penal - Rol O-7-2022

M.P. C/

Abstracto

• Datos básicos del caso (tribunal, RIT/RUC, fecha, tipo de procedimiento) Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Antonio. RIT 07-2022. RUC 2100129265-7. Fecha: 4 de marzo de 2022. Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de cannabis sativa.

• Hechos acreditados (conductas, fechas, lugares) El 8 de febrero de 2021, alrededor de las 15:45 horas, en el sector de Lagunillas, Ruta G-962-F, transportaba en el maletero de su vehículo Renault Symbol, patente HVWB-84, tres paquetes de cannabis sativa, contenedores en total de 1.043,46 gramos netos.

• Calificación jurídica y pena impuesta El tribunal calificó los hechos como constitutivos del delito de tráfico ilícito de estupefacientes, previsto en el artículo 3° y sancionado en el artículo 1° de la Ley 20.000. Se le impuso a la pena de cuatro años de presidio menor en su grado máximo, multa de 12 unidades tributarias mensuales y la inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.

• Beneficios/medidas accesorias otorgadas Se sustituyó el cumplimiento de la pena de presidio por la libertad vigilada intensiva, por el mismo tiempo de duración de la condena. Se ordenó la omisión en los certificados de antecedentes de las anotaciones a que diere origen la presente sentencia condenatoria. Se decretó el comiso de la droga incautada. Se concedieron 12 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de una unidad Tributaria mensual para el pago de la multa.

• Antecedentes relevantes del imputado (edad, ocupación, antecedentes penales) , nacido el 2 de febrero de 1987 (35 años al momento del juicio), casado, conductor de taxi. No registra antecedentes penales.

• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto Se consideraron las atenuantes: irreprochable conducta anterior (artículo 11 N° 6 del Código Penal) y cooperación sustancial en el esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N° 9 del Código Penal). Estas atenuantes permitieron rebajar la pena en un grado, situándola entre tres años y un día a cinco años de privación de libertad.

• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa Fiscalía: Solicitó la condena del imputado por tráfico de marihuana, basándose en la cantidad de droga transportada y la conducta de transporte. Defensa: Reconoció los hechos, argumentando colaboración con la investigación y solicitando la aplicación de atenuantes para acceder a una pena sustitutiva.

• Fundamentos clave del tribunal para su decisión El tribunal consideró probados los hechos, valorando la prueba testimonial (declaraciones de los policías y del imputado), documental y pericial. Determinó la participación del acusado en el delito y la concurrencia de las atenuantes de irreprochable conducta anterior y cooperación sustancial.

• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos) Artículos 1, 3, 5, 7, 11 N°6, 11 N°9, 14, 15 N°1 y 3, 28, 29 31, 49, 50, 67, 68, 69 y 70 del Código Penal. Artículos 1, 3, 19, 22, 45, 46, 52, de la Ley N°20.000. Artículos 1, 4, 5, 45, 47, 48, 52, 53, 85, 124, 129, 130, 207, 208, 276, 295, 297, 325 y siguientes, 339, 340, 341, 342, 343 y 347 del Código Procesal Penal. Artículos 15 bis y 38 de la Ley 18.216.

• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento En caso de revocación o quebrantamiento de la pena sustitutiva, el condenado cumplirá efectivamente la pena privativa de libertad o el saldo que restare y el tiempo de ejecución de la pena sustitutiva; o bien se le reemplazará por una sustitutiva de mayor intensidad o se dispondrá la intensificación de las condiciones decretadas, conforme a los artículos 24 y siguientes de la Ley 18.216. El condenado deberá presentarse al Centro de Reinserción Social correspondiente a su domicilio dentro del plazo de cinco días contados desde que estuviere firme o ejecutoriada esta sentencia, bajo apercibimiento de despacharse orden de detención en su contra. Además, deberá cumplir durante el período de control con el plan de intervención individual que se apruebe, en su momento y previa audiencia de rigor, con plena satisfacción de las condiciones legales de las letras a), b) y c) del artículo 17 de la Ley 18.216; y, en adición, con la obligación de cumplir programas formativos laborales, conforme se prescribe en la letra d) del artículo 17 ter de dicho cuerpo normativo.

• Información sobre recursos disponibles o presentados No se menciona información sobre recursos disponibles o presentados.

Resumen

• Datos básicos del caso (tribunal, RIT/RUC, fecha, tipo de procedimiento) Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Antonio. RIT 07-2022. RUC 2100129265-7. Fecha: 4 de marzo de 2022. Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de cannabis sativa.

• Hechos acreditados (conductas, fechas, lugares) El 8 de febrero de 2021, alrededor de las 15:45 horas, en el sector de Lagunillas, Ruta G-962-F, transportaba en el maletero de su vehículo Renault Symbol, patente HVWB-84, tres paquetes de cannabis sativa, contenedores en total de 1.043,46 gramos netos.

• Calificación jurídica y pena impuesta El tribunal calificó los hechos como constitutivos del delito de tráfico ilícito de estupefacientes, previsto en el artículo 3° y sancionado en el artículo 1° de la Ley 20.000. Se le impuso a la pena de cuatro años de presidio menor en su grado máximo, multa de 12 unidades tributarias mensuales y la inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.

• Beneficios/medidas accesorias otorgadas Se sustituyó el cumplimiento de la pena de presidio por la libertad vigilada intensiva, por el mismo tiempo de duración de la condena. Se ordenó la omisión en los cert...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora