Penal - Rol O-98-2021

C/

Abstracto

• Datos básicos del caso (tribunal, RIT/RUC, fecha, tipo de procedimiento) Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas RUC: 1900864878-9 RIT: 98-2021 Fecha: 4 de marzo de 2022 Tipo de procedimiento: Juicio oral por delitos de lesiones graves y amenazas.

• Hechos acreditados (conductas, fechas, lugares) El 11 de agosto de 2019, aproximadamente a las 04:30 horas, denunció haber estado con su pareja, , en una pensión en . Según su relato, fue golpeada por este último. El mismo día, , el imputado, se encontraba con un permiso de salida de fin de semana, que comenzó el 9 de agosto de 2019 a las 18:00 horas y finalizó el 11 de agosto de 2019 a las 22:00 horas. sufrió lesiones graves atribuidas a la acción de un tercero.

• Calificación jurídica y pena impuesta El tribunal determinó que los hechos descritos no permiten acreditar la participación de en el delito de lesiones graves en contra de , ilícito previsto en el artículo 397 N°2 del Código Penal, ni en el delito de amenazas simples no condicionales en contra del menor S.A.C.M., tipificado en el artículo 296 N°3 del Código Penal. Por lo tanto, se absolvió al imputado.

• Antecedentes relevantes del imputado (edad, ocupación, antecedentes penales) Imputado: , 35 años (nacido el 29 de mayo de 1987), desempleado, con domicilio en . Se encontraba cumpliendo condena y tenía el beneficio de salida de fin de semana al momento de los hechos.

• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto Se consideró como agravante, según la fiscalía, el haber sido condenado anteriormente por delito de la misma especie (artículo 12 N°16 del Código Penal).

• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa Fiscalía: Sostuvo que el imputado fue el autor de las lesiones graves y las amenazas, argumentando que los hechos ocurrieron en el contexto de una relación de pareja, durante un beneficio intrapenitenciario y que la víctima sufrió una fractura nasal. Destacó la declaración de funcionarios policiales y el reconocimiento fotográfico del menor.

Defensa: Argumentó que el Ministerio Público no pudo acreditar los hechos tal como fueron narrados en la acusación, por lo que solicitó la absolución de su representado. Señaló la ausencia de las víctimas, falta de pruebas directas sobre la participación de en las lesiones, inconsistencias en la identificación del agresor y la contradicción que supone el temor de la víctima y sus visitas al imputado.

• Fundamentos clave del tribunal para su decisión El tribunal absolvió al imputado debido a que la prueba presentada por la fiscalía no fue suficiente para establecer, más allá de toda duda razonable, la participación de en los delitos imputados. Se consideró que no se demostró la participación del imputado en las lesiones graves, ni la existencia de las amenazas. El tribunal basó su decisión en la valoración de la prueba testimonial (declaraciones de funcionarios policiales), documental y la aplicación del estándar probatorio exigido.

• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos) Artículos del Código Penal: 397 N°2 (lesiones graves) y 296 N°3 (amenazas simples). Artículos del Código Procesal Penal: 297 (valoración de la prueba) y 340 (convicción del tribunal).

• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento No aplica, ya que el imputado fue absuelto.

• Información sobre recursos disponibles o presentados No se menciona información sobre recursos.

Resumen

• Datos básicos del caso (tribunal, RIT/RUC, fecha, tipo de procedimiento) Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas RUC: 1900864878-9 RIT: 98-2021 Fecha: 4 de marzo de 2022 Tipo de procedimiento: Juicio oral por delitos de lesiones graves y amenazas.

• Hechos acreditados (conductas, fechas, lugares) El 11 de agosto de 2019, aproximadamente a las 04:30 horas, denunció haber estado con su pareja, , en una pensión en . Según su relato, fue golpeada por este último. El mismo día, , el imputado, se encontraba con un permiso de salida de fin de semana, que comenzó el 9 de agosto de 2019 a las 18:00 horas y finalizó el 11 de agosto de 2019 a las 22:00 horas. sufrió lesiones graves atribuidas a la acción de un tercero.

• Calificación jurídica y pena impuesta El tribunal determinó que los hechos descritos no permiten acreditar la participación de en el delito de lesiones graves en contra de , ilícito previsto en el artículo 397 N°2 del Código Penal, ni en el delito de amenazas simples no condicionales en contra del menor S.A.C.M., tipificado en el artículo 296 N°3 del Código Penal. Por lo tanto, se absolvió al imputado.

• Antecedentes relevantes del imp...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora