Penal - Rol O-12-2022
MINISTERIO PUBLICO . . C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Segunda Sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán. * RUC: 2001258509-9. * RIT: 12-2022. * Fecha: 8 de abril de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 15 de diciembre de 2020, en horas de la noche, en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Chillán, se lanzaron paquetes al interior del recinto. * Los paquetes contenían 183 gramos de marihuana, 202 comprimidos de clonazepam y 18,1 gramos de cocaína. * El acusado, , fue detenido portando teléfonos celulares y dinero, presumiblemente relacionados con la actividad ilícita.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por el delito de tráfico de pequeñas cantidades de droga, previsto en el artículo 4° en relación con el artículo 1º de la Ley 20.000, en grado de consumado, con participación como autor. * El Ministerio Público solicitó una pena de 7 años de presidio mayor en su grado mínimo, multa de 40 Unidades Tributarias Mensuales, más las penas accesorias. * El Tribunal absuelve al acusado.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 24 años. * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Obrero de la construcción. * Domicilio:
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * El Ministerio Público solicitó la aplicación de la regla de aplicación de pena del artículo 19 letra h) de la Ley 20.000.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Argumentó que se probaría que el acusado fue uno de los que concurrieron con droga a la cárcel, que la portó, transportó y lanzó al interior. Además, se acreditaría que la droga es múltiple y afecta la salud, cometiéndose el delito en un establecimiento penal, por lo que procede el artículo 19 letra h) de la Ley 20.000. * Defensa: Solicitó la absolución de su representado argumentando que no se lograría establecer su participación en los hechos y, en caso de acreditarse, sería con infracción al principio de congruencia. Subsidiariamente, si se acreditara, la conducta no sería antijurídica o se trataría de microtráfico, sin afectación al bien jurídico protegido. Además, argumentó que no se aplicaría la letra h) del artículo 19 de la Ley 20.000.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El Tribunal consideró que la prueba presentada por la fiscalía, aunque demostró la existencia del hecho, fue insuficiente para establecer, más allá de toda duda razonable, la participación culpable del acusado. * Señaló que la prueba fue confusa e imprecisa en cuanto al reconocimiento del acusado. * Concluyó que no se logró establecer la participación de en el porte y transporte de droga. * No se logró establecer una relación directa o indirecta entre el acusado y las especies encontradas, lo que resultó en la absolución.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 4 y 1 de la Ley 20.000. * Artículo 19 letra h) de la Ley 20.000. * Artículo 326 inciso 3° del Código Procesal Penal. * Artículo 297 del Código Procesal Penal. * Artículos 1, 3, 14, y 47 del Código Penal. * Artículos 1, 4, 47,48, 83, 85, 295, 296, 297, 340, 342, 343, 344, 346 y 347 del Código Procesal Penal. * Artículo 155 letra d) del Código Procesal Penal. * Artículo 17 de la Ley 18.556, modificada por la Ley 20.568. * Artículo 297 del Código Procesal Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se mencionan condiciones de suspensión en el fallo, dado que se dicta una sentencia absolutoria.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona en el fallo información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Segunda Sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán. * RUC: 2001258509-9. * RIT: 12-2022. * Fecha: 8 de abril de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 15 de diciembre de 2020, en horas de la noche, en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Chillán, se lanzaron paquetes al interior del recinto. * Los paquetes contenían 183 gramos de marihuana, 202 comprimidos de clonazepam y 18,1 gramos de cocaína. * El acusado, , fue detenido portando teléfonos celulares y dinero, presumiblemente relacionados con la actividad ilícita.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por el delito de tráfico de pequeñas cantidades de droga, previsto en el artículo 4° en relación con el artículo 1º de la Ley 20.000, en grado de consumado, con participación como autor. * El Ministerio Público solicitó una pena de 7 años de presidio mayor en su grado mínimo, multa de 40 Unidades Tributarias Mensuales, más las penas accesorias. * El Tribunal absuelve al acusado.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * **Edad:...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.