Penal - Rol O-24-2022

MP C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto. * RUC: 2001188824-1. * RIT: 24-2022. * Fecha: 8 de abril de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral Penal.

Hechos acreditados: * 24 de noviembre de 2020, 20:00 hrs: En la intersección de Avenida Eyzaguirre con calle 9 de agosto, Puente Alto, , junto a otros sujetos, abordaron a P.A.C.H. mientras transitaba en bicicleta. Lo golpearon y le sustrajeron una cadena de oro, un celular iPhone, una mochila, un parlante, una batería externa y un gorro Armani. * 25 de noviembre de 2020, madrugada: En el inmueble ubicado en calle Calbuco N°885, San Bernardo, se encontró en poder de 6 cartuchos calibre 38 especial. También se encontró el gorro Armani sustraído a la víctima.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Robo con violencia: Artículo 436 inciso 1° del Código Penal, en relación con los artículos 432 y 439 del mismo código. Pena de 5 años y 1 día de presidio mayor en su grado mínimo, más accesorias legales. * Tenencia ilegal de municiones: Artículo 9 inciso 2° en relación al artículo 2 letra c) de la Ley de Control de Armas. Pena de 541 días de presidio menor en grado medio, más accesoria de suspensión de cargo u oficio público mientras dure la condena.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de Identidad: . * Edad: Nacido el 6 de enero de 1992 (30 años). * Ocupación: Comerciante. * Estado civil: Soltero. * Domicilio: . * No se mencionan antecedentes penales específicos en el resumen.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se consideró la atenuante de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N°9 del Código Penal). Se argumentó que el acusado negó su participación, dificultando la investigación. * Se aplicó la pena en su mínimo en el caso del robo con violencia, debido a que una de las especies fue recuperada. * En el caso de la tenencia ilegal de municiones, se aplicó la pena en su mínimo por la menor extensión del mal causado, al tratarse de una cantidad de municiones menor.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscó probar los hechos de la acusación más allá de toda duda razonable. Destacó la coherencia del testimonio de la víctima, corroborado por pruebas materiales y testimonios policiales, incluyendo el reconocimiento en set fotográfico. * Defensa: Planteó que no se probó la culpabilidad del acusado. Cuestionó la credibilidad de la víctima y la falta de certeza sobre la posesión de las especies robadas. Presentó una teoría alternativa, argumentando que se trató de una discusión y no de un robo, y cuestionó la legalidad y la relevancia de la tenencia de las municiones.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Robo con violencia: El tribunal consideró probada la dinámica del robo a partir del testimonio de la víctima, corroborado por testimonios policiales y pruebas materiales, incluyendo el reconocimiento en set fotográfico y la recuperación de especies. El tribunal desestimó la teoría alternativa de la defensa, restando credibilidad a los testigos de la defensa. * Tenencia ilegal de municiones: El tribunal consideró que la tenencia de municiones sin autorización configura el delito, independientemente de la cantidad. Se basó en que las municiones estaban aptas para el disparo y que el acusado no tenía autorización para poseerlas.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 436 inciso 1°, 432 y 439 del Código Penal (Robo con violencia). * Artículo 9 inciso 2° y artículo 2 letra c) de la Ley de Control de Armas (Tenencia ilegal de municiones). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (Calidad de autor). * Artículo 449 N° 1 del Código Penal (Determinación de la pena). * Artículo 31 del Código Penal (Comiso). * Artículo 17 de la Ley 19.970 (Registro de Condenados - ADN). * Artículo 17 de la Ley 18.556 (Sistema de Inscripción Electoral y Servicio Electoral).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se aplicaron penas sustitutivas debido a la extensión de la suma de las penas impuestas. Por lo tanto, las penas se cumplirán de forma efectiva.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto. * RUC: 2001188824-1. * RIT: 24-2022. * Fecha: 8 de abril de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral Penal.

Hechos acreditados: * 24 de noviembre de 2020, 20:00 hrs: En la intersección de Avenida Eyzaguirre con calle 9 de agosto, Puente Alto, , junto a otros sujetos, abordaron a P.A.C.H. mientras transitaba en bicicleta. Lo golpearon y le sustrajeron una cadena de oro, un celular iPhone, una mochila, un parlante, una batería externa y un gorro Armani. * 25 de noviembre de 2020, madrugada: En el inmueble ubicado en calle Calbuco N°885, San Bernardo, se encontró en poder de 6 cartuchos calibre 38 especial. También se encontró el gorro Armani sustraído a la víctima.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Robo con violencia: Artículo 436 inciso 1° del Código Penal, en relación con los artículos 432 y 439 del mismo código. Pena de 5 años y 1 día de presidio mayor en su grado mínimo, más accesorias legales. * Tenencia ilegal de municiones: Artículo 9 inciso 2° en relación al artículo 2 letra c) de la Ley de Control de Armas. Pena de 541 días de presidio men...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora