Penal - Rol O-240-2020

MINISTERIO PÚBLICO ANTOFAGASTA C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta. * RIT: 240/2020. * RUC: 1800704636-3. * Fecha de la sentencia: 11 de abril de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * Fecha: 21 de julio de 2018, aproximadamente a las 07:30 horas. * Lugar: * Conductas: Funcionarios de Carabineros sorprenden a y manipulando planchas de cobre. Estas planchas habían sido sustraídas de un tren en movimiento por cinco sujetos que cortaron los zunchos. Los acusados estaban apilando las planchas. Los acusados huyen al ser sorprendidos. El tercer imputado, no fue detenido.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Receptación, según artículo 456 bis A del Código Penal. * Pena: * : 800 días de presidio menor en su grado medio, multa de 15 UTM y suspensión de cargo u oficio público durante la condena. * : 800 días de presidio menor en su grado medio, multa de 15 UTM y suspensión de cargo u oficio público durante la condena. * Modalidad de cumplimiento de la pena privativa de libertad: * deberá cumplir la pena de forma efectiva. * cumplirá la pena mediante reclusión domiciliaria nocturna con monitoreo telemático.

Antecedentes relevantes del imputado: * : * Edad: 41 años. * Ocupación: Ayudante eléctrico. * Antecedentes penales: Robo con violencia, manejo en estado de ebriedad, tráfico ilícito de estupefacientes y estafa. * : * Edad: 48 años. * Ocupación: Comerciante. * Antecedentes penales: Lesiones, robo en bienes nacionales de uso público, robo en lugar habitado y porte de arma cortante o punzante.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se reconocieron atenuantes. La defensa de solicitó que se considerara el depósito de $300.000 como atenuante por procurar con celo reparar el mal causado, lo cual fue rechazado. * No se mencionan agravantes.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acusó a y por el delito de receptación, basándose en la evidencia que los ubicaba manipulando las planchas de cobre robadas. * Defensa : * Alegó que su defendido no tenía posesión ni contacto con las especies, y que el lugar de la detención estaba alejado del sitio del suceso. * Argumentó que no se probó el elemento material del delito de receptación. * Alegó que el personal policial incurrió en contradicciones. * Invocó el artículo 340 del Código Procesal Penal, pidiendo la absolución. * Defensa : * Puso en duda la concurrencia del elemento subjetivo del tipo penal (conocimiento del origen ilícito de las especies). * Argumentó que no se configuraba el verbo rector del delito "tener en su poder" y solicitó que la conducta fuera calificada como tentativa del delito.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Acreditación del delito de receptación: Se basó en los testimonios de G.D.C.G.F., J.D.C.N., y de los carabineros Huisca, Guerra y Ahumada. Se estableció que los acusados estaban manipulando las planchas de cobre, las cuales eran robadas. * Conocimiento del origen ilícito de las especies: Se basó en la huida de los acusados, la oposición a la detención, la mendacidad de sus declaraciones, las contradicciones en sus testimonios, la negativa de a dar información sobre su vehículo, la presencia de este vehículo y otro en el lugar del robo, y la ausencia de explicaciones convincentes sobre su comportamiento. * Rechazo de los argumentos de la defensa: El tribunal desestimó los argumentos de la defensa, considerando que la prueba presentada acreditaba la participación de los acusados en el delito de receptación y contradiciendo sus versiones de los hechos.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 456 bis A del Código Penal (receptación). * Artículo 15 n° 1 del Código Penal (participación como autores). * Artículo 70 del Código Penal (aplicación de la pena de multa en cuotas). * Artículo 8° de la Ley 18.216 (reclusión domiciliaria nocturna como pena sustitutiva). * Artículo 49 del Código Penal (consecuencias del impago de la multa). * Artículo 11 n° 7 del Código Penal (atenuante por procurar con celo reparar el mal causado). * Artículo 1° de la Ley 18.216 (penas sustitutivas). * Artículo 47 inciso segundo del Código Procesal Penal (exención de costas). * Artículo 340 del Código Procesal Penal (petición de la defensa de absolución).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se aplicó suspensión condicional de la pena. * cumple su pena de presidio menor en su grado medio, mediante reclusión domiciliaria nocturna con monitoreo telemático, debiendo presentarse a Gendarmería de Chile dentro del quinto día de ejecutoriada esta sentencia. El incumplimiento de las condiciones de la reclusión domiciliaria nocturna podría conllevar la revocación del beneficio y el cumplimiento efectivo de la pena de presidio.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se especifica en el documento si se interpusieron recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta. * RIT: 240/2020. * RUC: 1800704636-3. * Fecha de la sentencia: 11 de abril de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * Fecha: 21 de julio de 2018, aproximadamente a las 07:30 horas. * Lugar: * Conductas: Funcionarios de Carabineros sorprenden a y manipulando planchas de cobre. Estas planchas habían sido sustraídas de un tren en movimiento por cinco sujetos que cortaron los zunchos. Los acusados estaban apilando las planchas. Los acusados huyen al ser sorprendidos. El tercer imputado, no fue detenido.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Receptación, según artículo 456 bis A del Código Penal. * Pena: * : 800 días de presidio menor en su grado medio, multa de 15 UTM y suspensión de cargo u oficio público durante la condena. * : 800 días de presidio menor en su grado medio, multa de 15 UTM y suspensión de cargo u oficio público durante la condena. * Modalidad de cumplimiento de la pena privativa de libertad: * deberá cumplir la pena de...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora