Penal - Rol O-286-2019

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal Oral en lo Penal de Talca, Segunda Sala. * RIT: 286-2019 * RUC: 1600851942-4 * Fecha: 11 de abril de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * Fecha: 04 de septiembre de 2016, en la mañana. * Lugar: Centro Penitenciario Femenino de Talca. * Conducta: fue sorprendido portando 20 comprimidos de clonazepam entre sus genitales, durante una visita autorizada. Entregó voluntariamente la sustancia a funcionarios de Gendarmería. * Destino: Se estableció que el acusado desconocía la naturaleza ilícita de la sustancia.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Acusación original: Microtráfico de drogas (artículo 4° de la Ley 20.000) agravado por el artículo 19 h) de la misma ley, en grado consumado, con participación como autor (artículo 15 N°1 del Código Penal). El Ministerio Público solicitó una pena de 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, una multa de 20 unidades tributarias mensuales, penas accesorias y el comiso de las especies. * Decisión del Tribunal: Absolución de . El tribunal determinó que no se probó que el acusado conociera el carácter ilícito de la sustancia.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: * Edad: 54 años (al momento del juicio, nacido el 27 de agosto de 1967) * Estado civil: Soltero * Ocupación: Temporero agrícola. * Escolaridad: Estudios básicos completos. * Domicilio: * Antecedentes penales: Irreprochable conducta anterior.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N°6 del Código Penal), considerada por el Ministerio Público.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Argumentó que el acusado conocía la naturaleza ilícita de la sustancia y su intención de entregarla a terceros dentro del centro penitenciario. Presentó pruebas testimoniales (funcionarios de Gendarmería) y periciales (análisis de la sustancia). * Defensa: Argumentó que el acusado carecía de conocimiento sobre la ilicitud de su conducta debido a su nivel de educación y entorno socio-cultural. Sostuvo que el acusado creía que se trataba de un medicamento y que no tenía intención de cometer un delito.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que no se demostró, más allá de toda duda razonable, que el acusado conociera que el clonazepam era una sustancia ilícita. * El tribunal valoró las características personales del acusado (baja escolaridad y entorno rural) y concluyó que no tenía las competencias para conocer que la sustancia era controlada por la ley de drogas.

Disposiciones legales determinantes: * Código Penal: Artículo 1°, 7, 14 y 15. * Ley 20.000: Artículo 4°. * Código Procesal Penal: Artículos 295, 296, 297, 315, 329, 333, 340, 341 y 347. * Reglamento de la Ley 20.000: Artículo 2°.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se aplicaron.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal Oral en lo Penal de Talca, Segunda Sala. * RIT: 286-2019 * RUC: 1600851942-4 * Fecha: 11 de abril de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * Fecha: 04 de septiembre de 2016, en la mañana. * Lugar: Centro Penitenciario Femenino de Talca. * Conducta: fue sorprendido portando 20 comprimidos de clonazepam entre sus genitales, durante una visita autorizada. Entregó voluntariamente la sustancia a funcionarios de Gendarmería. * Destino: Se estableció que el acusado desconocía la naturaleza ilícita de la sustancia.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Acusación original: Microtráfico de drogas (artículo 4° de la Ley 20.000) agravado por el artículo 19 h) de la misma ley, en grado consumado, con participación como autor (artículo 15 N°1 del Código Penal). El Ministerio Público solicitó una pena de 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, una multa de 20 unidades tributarias mensuales, penas accesorias y el comiso de las especies. * Decisión del Tribunal: Absolución de . El tribunal determinó que no se probó que el acusado conociera el carácter ilícito de la sustancia.

• **Antecedentes re...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora