Penal - Rol O-36-2021
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso * Tribunal: Juzgado de Garantía de Santa Cruz. * RUC: 2001108818-0. * RIT: 36-2021. * Fecha: 08 de abril de 2022. * Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados * Fecha: 01 de noviembre de 2020, aproximadamente a las 19:40 horas. * Lugar: Camino público de El Membrillo, comuna de Lolol. * Conducta: conducía un vehículo marca Kia, color gris, patente YA 66-65, en estado de ebriedad. Debido a esto, perdió el control del vehículo, saliéndose de la pista y volcando en un sitio eriazo aledaño. Carabineros constató su estado de ebriedad y lo trasladó al Hospital de Lolol, donde se le diagnosticaron lesiones de carácter reservado y un grado de ebriedad de 0,91 gramos de alcohol por litro de sangre.
• Calificación jurídica y pena impuesta * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, según el artículo 196 inciso primero en relación con el artículo 110 de la Ley 18.290, en grado consumado. * Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo, suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, multa de 2 UTM, y suspensión de la licencia de conducir por 2 años.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas * Remisión condicional de la pena privativa de libertad, sujeta a control administrativo y asistencia del Centro de Reinserción Social de Gendarmería más cercano al domicilio del imputado por un año. * Posibilidad de pagar la multa en 4 cuotas iguales y sucesivas de media UTM cada una, a partir de mayo de 2022. * Exención del pago de las costas de la causa.
• Antecedentes relevantes del imputado * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Domicilio: . * No se entregan antecedentes penales ni de edad.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto * El documento no especifica atenuantes ni agravantes.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa * No se detallan los argumentos de la fiscalía ni de la defensa. * La fiscalía solicitó una pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo, las accesorias legales, suspensión de la licencia por 2 años y multa de 2 UTM. * El imputado admitió su responsabilidad.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión * El tribunal fundamenta su decisión en los antecedentes presentados en la audiencia, y en la admisión de responsabilidad por parte del imputado. * Se consideró la aplicación de la remisión condicional cumpliendo con los requisitos del artículo 4 de la Ley 18.216. * Se valoró la admisión de responsabilidad para eximir al imputado del pago de las costas de la causa.
• Disposiciones legales determinantes * Código Penal: artículos 1º, 5º, 7º, 11 N° 6, 11n° 9, 14, 15 Nº 1, 30, 49, 50, 62, 67, 69 y 70. * Ley de Tránsito: artículos 110 y 196. * Código Procesal Penal: artículos 388 y siguientes. * Ley 18.216: artículos 4°, 5°, 7° y 8°. * Código Orgánico de Tribunales: artículo 600.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento * El imputado debe presentarse al Centro de Reinserción Social dentro de 5 días desde que la sentencia esté firme. * En caso de quebrantamiento o revocación de la pena sustitutiva, el tribunal podría intensificar las condiciones decretadas, conforme a los artículos 25 y siguientes de la Ley 18.216. * Si no se paga la multa, se aplicará lo dispuesto en los artículos 49 y siguientes del Código Penal.
• Información sobre recursos disponibles o presentados * Los intervinientes renunciaron a los recursos y plazos legales, por lo que la sentencia quedó firme y ejecutoriada.
Resumen
• Datos básicos del caso * Tribunal: Juzgado de Garantía de Santa Cruz. * RUC: 2001108818-0. * RIT: 36-2021. * Fecha: 08 de abril de 2022. * Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados * Fecha: 01 de noviembre de 2020, aproximadamente a las 19:40 horas. * Lugar: Camino público de El Membrillo, comuna de Lolol. * Conducta: conducía un vehículo marca Kia, color gris, patente YA 66-65, en estado de ebriedad. Debido a esto, perdió el control del vehículo, saliéndose de la pista y volcando en un sitio eriazo aledaño. Carabineros constató su estado de ebriedad y lo trasladó al Hospital de Lolol, donde se le diagnosticaron lesiones de carácter reservado y un grado de ebriedad de 0,91 gramos de alcohol por litro de sangre.
• Calificación jurídica y pena impuesta * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, según el artículo 196 inciso primero en relación con el artículo 110 de la Ley 18.290, en grado consumado. * Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo, suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, multa de 2 UTM, y suspensión de la licencia de conducir por 2 años.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas * Remisión condicional de la...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.