Penal - Rol O-4630-2021

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: 11° Juzgado de Garantía de Santiago. * R.U.C.: 2100737099-4 * R.I.T.: 4630-2021 * Fecha de sentencia: 04 de abril de 2022 * Tipo de procedimiento: Abreviado * Tipo de resolución: Transcripción de parte resolutiva de sentencia.

Hechos acreditados: * Fecha: 13 de agosto de 2021, aproximadamente a las 11:40 horas. * Lugar: Centro Penitenciario Femenino San Miguel, ubicado en calle San Francisco N° 4756, comuna de San Miguel. * Conducta: transportaba, guardaba y poseía consigo, oculto en una encomienda, sustancias ilícitas. * Especies: 13 envoltorios transparentes con 9,2 gramos brutos de clorhidrato de cocaína y 10 pastillas de Fentermina. * Destino: La encomienda estaba dirigida a la interna Rachel Sepúlveda Rodríguez, para ser distribuida a otras personas privadas de libertad dentro del recinto. * Autorización: El imputado no contaba con la autorización competente.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico de drogas en pequeñas cantidades, según el artículo 4° de la Ley 20.000. * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. * Accesorias: Inhabilitación absoluta y perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos u oficio público durante el tiempo de la condena. * Multa: Tres Unidades Tributarias Mensuales.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se autoriza el pago de la multa en 12 parcialidades mensuales y sucesivas. * Se libera al imputado de la condena en costas por haber aceptado los hechos de la acusación.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de Identidad: . * Domicilio: .

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Artículo 11 N° 9 del Código Penal. * Circunstancia modificatoria: Artículo 19 letra h) de la Ley 20.000. * No se especifica el impacto de estas atenuantes en la sentencia.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal condena al imputado basándose en los hechos acreditados y la aceptación de los mismos por parte del imputado. * El tribunal determina que el imputado no cumple con los requisitos para acceder a penas sustitutivas, debiendo cumplir la pena corporal de manera efectiva. * Se ordena el comiso de las especies incautadas. * Se ordena la incorporación de la huella genética del imputado al registro de condenados.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 4° de la Ley 20.000. * Artículo 11 N° 9 del Código Penal. * Artículo 19 letra h) de la Ley 20.000. * Ley 18.216. * Artículo 17 de la ley 19.970. * Artículo 468 del Código Procesal Penal.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se concede al imputado ninguna pena sustitutiva. * El no pago de cualquiera de las parcialidades de la multa hará exigible el total de la multa adeudada.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos en la parte resolutiva de la sentencia.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: 11° Juzgado de Garantía de Santiago. * R.U.C.: 2100737099-4 * R.I.T.: 4630-2021 * Fecha de sentencia: 04 de abril de 2022 * Tipo de procedimiento: Abreviado * Tipo de resolución: Transcripción de parte resolutiva de sentencia.

Hechos acreditados: * Fecha: 13 de agosto de 2021, aproximadamente a las 11:40 horas. * Lugar: Centro Penitenciario Femenino San Miguel, ubicado en calle San Francisco N° 4756, comuna de San Miguel. * Conducta: Eduardo Jesús Espinoza Bórquez transportaba, guardaba y poseía consigo, oculto en una encomienda, sustancias ilícitas. * Especies: 13 envoltorios transparentes con 9,2 gramos brutos de clorhidrato de cocaína y 10 pastillas de Fentermina. * Destino: La encomienda estaba dirigida a la interna Rachel Sepúlveda Rodríguez, para ser distribuida a otras personas privadas de libertad dentro del recinto. * Autorización: El imputado no contaba con la autorización competente.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico de drogas en pequeñas cantidades, según el artículo 4° de la Ley 20.000. * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora