Penal - Rol O-479-2016
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RIT: 479-2016. * RUC: 1500385573-K. * Fecha de la sentencia: 6 de abril de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico de drogas.
• Hechos acreditados: * Fecha: 18 de abril de 2015, aproximadamente a las 00:05 horas. * Lugar: Calle Juan Martínez llegando a calle Thompson, Iquique. * Conductas: fue sorprendido realizando una transacción con . Se encontró en poder de un envoltorio con 0,48 gramos netos de marihuana. En poder de se encontraron: * 5 envoltorios de papel con 1,41 gramos de cocaína. * 2 envoltorios con 1,16 gramos netos de marihuana. * $7.000 en efectivo.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades, según artículo 4° de la Ley 20.000, en relación con el artículo 1 de la misma ley. * Pena: 41 días de prisión en su grado máximo, suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, y multa de dos tercios de unidad tributaria mensual (UTM). * La pena privativa de libertad fue sustituida por remisión condicional por un año.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena por un año, sujeta a condiciones (residencia, control administrativo, ejercicio de una profesión u oficio). * Comiso de los $7.000 incautados.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Nacionalidad: Colombiano. * Fecha de nacimiento: 28 de octubre de 1993 (28 años al momento de la sentencia). * Ocupación: Bodeguero. * Antecedentes penales: No se registran.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * No contar con antecedentes penales (artículo 11 Nº6 del Código Penal). * Media prescripción (artículo 103 del Código Penal). * Impacto: Rebaja de la pena en dos grados, resultando en prisión en su grado máximo (41 días).
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El Ministerio Público argumentó que se acreditaron los hechos de la acusación, demostrando el delito y la participación del acusado, solicitando la condena. * Defensa: Solicitó la absolución por insuficiencia probatoria y que la droga era para consumo personal, argumentando que no se demostró una transacción de drogas y que no había prueba suficiente para sustentar la acusación.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se valoró positivamente la prueba de cargo, incluyendo la declaración de los carabineros y los informes periciales, estableciendo la posesión de droga con fines de tráfico. * Se consideró la forma de dosificación de la droga y la observación de un movimiento de manos, indicando una transacción. * Se descartó la tesis de consumo personal debido a la forma de dosificación, la evidencia de una transacción y la presencia de dinero. * Se reconoció la atenuante de media prescripción por el tiempo transcurrido desde los hechos y la inactividad del proceso.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 4 y 1 de la Ley 20.000 (sanción del tráfico de drogas). * Artículo 15 Nº1 del Código Penal (autoría). * Artículo 11 Nº6 del Código Penal (atenuante de ausencia de condenas anteriores). * Artículo 103 del Código Penal (media prescripción). * Artículo 68, 70 del Código Penal (determinación de la pena). * Artículo 4 y 5 de la Ley N°18.216 (remisión condicional). * Artículo 31 del Código Penal y 45 de la Ley 20.000 (comiso).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Condiciones de la remisión condicional (artículo 5 de la Ley 18.216): Residencia en un lugar determinado, sujeción al control administrativo y asistencia de Gendarmería de Chile, y ejercicio de una profesión, oficio, empleo, arte, industria o comercio, si el condenado careciere de medios conocidos y honestos de subsistencia. * Consecuencias del incumplimiento: Se estará a lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley 18.216, que implica la revocación o quebrantamiento de la remisión condicional.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos en el documento.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RIT: 479-2016. * RUC: 1500385573-K. * Fecha de la sentencia: 6 de abril de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico de drogas.
• Hechos acreditados: * Fecha: 18 de abril de 2015, aproximadamente a las 00:05 horas. * Lugar: Calle Juan Martínez llegando a calle Thompson, Iquique. * Conductas: fue sorprendido realizando una transacción con . Se encontró en poder de un envoltorio con 0,48 gramos netos de marihuana. En poder de se encontraron: * 5 envoltorios de papel con 1,41 gramos de cocaína. * 2 envoltorios con 1,16 gramos netos de marihuana. * $7.000 en efectivo.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades, según artículo 4° de la Ley 20.000, en relación con el artículo 1 de la misma ley. * Pena: 41 días de prisión en su grado máximo, suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, y multa de dos tercios de unidad tributaria mensual (UTM). * La pena privativa de libertad fue sustituida por remisión condicional por un año.
• **Be...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.