Penal - Rol O-710-2021

FISCALIA ALTO HOSPICIO C/

Abstracto

Resumen de un caso judicial sobre tráfico ilícito de estupefacientes.

Hechos: El 27 de junio de 2020, en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Alto Hospicio, Luis Alejandro Cortes Rivera y Constanza Aracely Bravo Muñoz fueron sorprendidos portando encomiendas que simulaban golosinas. Dichas encomiendas contenían marihuana y cocaína base.

Calificación y Pena: Se les imputó el delito de tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades (Art. 4 en relación con el Art. 1 de la Ley 20.000). Ambos fueron condenados a tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, inhabilitación absoluta perpetua y una multa de un tercio de UTM.

Beneficios: A Constanza Aracely Bravo Muñoz se le sustituyó la pena de presidio por libertad vigilada intensiva y se le eximió de multa y costas. A Luis Alejandro Cortes Rivera se le eximió de multa y costas.

Antecedentes de los Imputados:

  • Luis Alejandro Cortes Rivera: Chileno, 29 años, soltero, guardia de seguridad, con domicilio en Fernando Danila 1017, Alto Hospicio. Antecedentes penales por robo con violencia.
  • Constanza Aracely Bravo Muñoz: Chilena, 29 años, soltera, comerciante, con domicilio en Pan de Azúcar 2829, Alto Hospicio.

Atenuantes/Agravantes: Se consideró la atenuante de irreprochable conducta anterior para Bravo Muñoz. Como agravante común, se consideró que el delito se cometió en un lugar de reclusión (Art. 19 letra H de la Ley 20.000).

Argumentos: La Fiscalía buscó acreditar los hechos y la participación. La Defensa solicitó absolución alegando desconocimiento del contenido de las encomiendas.

Fundamentos: El tribunal consideró probada la participación y descartó la tesis de la defensa basándose en la prueba testimonial y documental.

Disposiciones Legales: Ley 20.000 (Arts. 4, 1, 19 H), Código Penal (Art. 11 N°6), Ley 18.216 (Arts. 15 y 15 bis).

Condiciones (Libertad Vigilada): Bravo Muñoz debe someterse a un plan de intervención individual; el incumplimiento revocará su beneficio.

Resumen

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique.
  • RIT/RUC: 710-2021.
  • Fecha: 11 de abril de 2022.
  • Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de estupefacientes.

Hechos acreditados:

  • Fecha: 27 de junio de 2020, aproximadamente a las 10:00 horas.
  • Lugar: Centro de Cumplimiento Penitenciario de Alto Hospicio.
  • Conductas:
    • : Portaba una encomienda simulando golosinas que contenía 10,36 gramos netos de marihuana y 36,9 gramos netos de cocaína base.
    • : Portaba una encomienda simulando golosinas que contenía 5,97 gramos netos de cocaína base.

Calificación jurídica y pena impuesta:

  • Delito: Tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades, artículo 4 en relación con el artículo 1 de la Ley 20.000, en grado de consumado, con participación de los acusados en calidad de autores.
  • Penas:
    • : Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y para cargos y oficios públicos durante la condena, y una multa de un tercio de unidad tributaria mensual.
    • : Tres años y un día de presidio menor en...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora