Penal - Rol O-1547-2020
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Juzgado de Garantía de Talagante
- RIT: 1547-2020
- RUC: 2000348295-3
- Fecha de la sentencia: 04 de mayo de 2022
- Tipo de procedimiento: No especificado explícitamente, pero se deduce que es un juicio por conducción en estado de ebriedad.
• Hechos acreditados:
- El 2 de abril de 2020, aproximadamente a las 19:30 horas, conducía una motocicleta (PPU GRH-047) en estado de ebriedad por calle Emilia Lascar, Peñaflor, de sur a norte.
- Al llegar a la intersección con calle Luis Araya Cereceda, colisionó con el vehículo PPU PF-6629, conducido por Viviana Edith Adriazola Cheuquenao.
- Viviana Adriazola Cheuquenao sufrió lesiones clínicamente leves ("policontuso").
- El vehículo PF-6629 sufrió daños en el costado izquierdo.
- El imputado fue sometido a una prueba de alcoholemia que arrojó un resultado de 0.93 G/L. Un examen posterior del Servicio Médico Legal determinó una alcoholemia de 1.02 gramos por mil de alcohol en la sangre.
• Calificación jurídica y pena impuesta:
- fue condenado como autor del delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, ocasionando daños y lesiones leves.
- Pena: Sesenta y un días de presidio menor en su grado mínimo.
- Accesorias: Suspensión de cargo u oficio público durante el lapso de la condena, multa de un tercio de unidad tributaria mensual y suspensión de licencia de conducir por dos años.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas:
- Se sustituye la pena de presidio por remisión condicional, sujeta al control administrativo y asistencia de Gendarmería de Chile por un año.
• Antecedentes relevantes del imputado:
- Nombre: .
- Cédula de identidad: .
- Domicilio: Sector Fundo Pelvin, parcela N°6 - C, Peñaflor.
- Otros antecedentes penales: No se mencionan.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto:
- No se mencionan atenuantes o agravantes en el resumen de la sentencia.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:
- No se detallan los argumentos de la fiscalía ni de la defensa en el extracto proporcionado.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión:
- El tribunal se basa en los artículos del Código Penal (1, 3, 5, 7, 11 N° 9, 15 N° 1, 18, 30, 68, 70), artículos del Código Procesal Penal (388 y siguientes), artículos de la ley 18.290 (110, 196) y de la ley 18.216.
- Considera que el imputado cumple con los requisitos del artículo 4 de la ley 18.216 para concederle la remisión condicional.
- Toma en cuenta la aceptación de responsabilidad por parte del imputado, lo que justifica la exención del pago de las costas de la causa.
• Disposiciones legales determinantes:
- Código Penal: Artículos 1, 3, 5, 7, 11 N° 9, 15 N° 1, 18, 30, 68, 70.
- Código Procesal Penal: Artículos 388 y siguientes.
- Ley 18.290: Artículos 110 y 196.
- Ley 18.216: Artículo 4.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento:
- El imputado debe cumplir con las condiciones y exigencias legales establecidas en la Ley 18.216 (no especificadas en este resumen).
- La sentencia no especifica las consecuencias del incumplimiento de las condiciones de la remisión condicional.
• Información sobre recursos disponibles o presentados:
- Las partes renunciaron a los plazos y recursos legales, la sentencia queda firme o ejecutoriada.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Juzgado de Garantía de Talagante
- RIT: 1547-2020
- RUC: 2000348295-3
- Fecha de la sentencia: 04 de mayo de 2022
- Tipo de procedimiento: No especificado explícitamente, pero se deduce que es un juicio por conducción en estado de ebriedad.
• Hechos acreditados:
- El 2 de abril de 2020, aproximadamente a las 19:30 horas, conducía una motocicleta (PPU GRH-047) en estado de ebriedad por calle Emilia Lascar, Peñaflor, de sur a norte.
- Al llegar a la intersección con calle Luis Araya Cereceda, colisionó con el vehículo PPU PF-6629, conducido por Viviana Edith Adriazola Cheuquenao.
- Viviana Adriazola Cheuquenao sufrió lesiones clínicamente leves ("policontuso").
- El vehículo PF-6629 sufrió daños en el costado izquierdo.
- El imputado fue sometido a una prueba de alcoholemia que arrojó un resultado de 0.93 G/L. Un examen posterior del Servicio Médico Legal determinó una alcoholemia de 1.02 gramos por mil de alcohol en la sangre.
• Calificación jurídica y pena impuesta:
- fue condenado como autor del delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, ocasionando daños y lesiones leves.
- Pena: Sesenta y un días de pres...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.