Penal - Rol O-19-2020
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Talca. * RUC: 1700430961-8 * RIT: 19-2020 * Fecha: 3 de mayo de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * Fecha y lugar: 8 de mayo de 2017, aproximadamente a las 14:00 horas, en el domicilio ubicado en . * Conductas: forzó la puerta del departamento e ingresó. Una vez dentro, golpeó a con un palo, causándole contusiones en la cara y muslo derecho. También golpeó a , causándole fractura en el cuello del quinto metacarpiano y contusiones en cara y espalda. * Vínculos: El acusado es cónyuge de , hijo en común ; yerno de y cuñado de .
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delitos: * Lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar (artículo 397 N° 2 del Código Penal y artículo 5° de la ley 20.066), en perjuicio de . * Lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar (artículos 399 y 494 N°5 del Código Penal, en relación con el artículo 5° de la ley 20.066), en perjuicio de . * Penas: * QUINIENTOS CUARENTA Y UN DIAS de presidio menor en su grado medio, por lesiones graves a . * CUARENTA Y UN DIAS de prisión en su grado máximo, por lesiones menos graves a . * Accesorias: Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Libertad vigilada intensiva por 582 días (artículo 15 bis letra B) de la Ley N° 18.216. * Asistencia obligatoria a programas terapéuticos o de orientación familiar por dos años (artículo 9 letra d) de la ley 20.066).
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 28 años (nacido el 27 de diciembre de 1993). * Estado civil: Casado. * Ocupación: Técnico eléctrico. * Antecedentes penales: No registra antecedentes penales.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N° 6 del Código Penal). * Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N° 9 del Código Penal). * Agravantes: * Circunstancia especial de agravamiento de la pena (artículo 400 del Código Penal), aplicada debido a la relación de parentesco entre el acusado y las víctimas. * Impacto: Debido a la concurrencia de atenuantes y la agravante, se aplicó la pena inferior en un grado al mínimo para el delito de lesiones graves y en su mínimo para el delito de lesiones menos graves.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acusó por tres delitos, buscando probar la agresión, el vínculo del acusado con las víctimas y la gravedad de las lesiones. Solicitó condena por los tres delitos y las penas solicitadas en la acusación. * Defensa: Reconoció la responsabilidad del acusado, pero cuestionó la gravedad de las lesiones de y la participación del acusado en las lesiones de . Solicitó atenuantes y pena en el grado inferior, con libertad vigilada intensiva.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Credibilidad a los testimonios de , la Sargento 2° de Carabineros , el Cabo 1° de carabineros y el Subcomisario PDI . * Relevancia del perito médico legal . * Reconocimiento del acusado de los hechos.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículos 397 N° 2, 399, 400 y 494 N° 5 del Código Penal (delitos de lesiones). * Artículo 5° y 9 letra d) de la Ley 20.066 (violencia intrafamiliar). * Artículos 15 N° 1, 67, 69, 104 y 11 N° 6 y 9 del Código Penal (autoría, determinación de la pena, atenuantes y agravantes). * Artículos 15 bis, 16 y 17 de la Ley 18.216 (libertad vigilada intensiva). * Artículos 295, 296, 297, 329, 333, 340, 341, 342, 344, 346 y 348 del Código Procesal Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El imputado deberá cumplir con libertad vigilada intensiva, supervisada por Gendarmería de Chile, por un plazo de 582 días. * Deberá asistir obligatoriamente a programas terapéuticos o de orientación familiar por dos años (artículo 9 letra d) de la ley 20.066).
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos presentados o disponibles.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Talca. * RUC: 1700430961-8 * RIT: 19-2020 * Fecha: 3 de mayo de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * Fecha y lugar: 8 de mayo de 2017, aproximadamente a las 14:00 horas, en el domicilio ubicado en . * Conductas: forzó la puerta del departamento e ingresó. Una vez dentro, golpeó a con un palo, causándole contusiones en la cara y muslo derecho. También golpeó a , causándole fractura en el cuello del quinto metacarpiano y contusiones en cara y espalda. * Vínculos: El acusado es cónyuge de , hijo en común ; yerno de y cuñado de .
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delitos: * Lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar (artículo 397 N° 2 del Código Penal y artículo 5° de la ley 20.066), en perjuicio de . * Lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar (artículos 399 y 494 N°5 del Código Penal, en relación con el artículo 5° de la ley 20.066), en perjuicio de . * Penas: * QUINIENTOS CUARENTA...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.