Penal - Rol O-194-2021
MINISTERIO PUBLICO C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto. * RIT: 194-2021. * RUC: 1800836440-7. * Fecha de la sentencia: 6 de mayo de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de estupefacientes.
• Hechos acreditados: * Fecha y lugar: 19 de febrero de 2020, en el interior del inmueble ubicado en , población La Esperanza, comuna de Puente Alto. * Conducta: fue sorprendido, sin autorización, teniendo, poseyendo o guardando sustancias estupefacientes. * Sustancias incautadas: 724,81 gramos de clorhidrato de cocaína, 250,38 gramos de cocaína base, 343 envoltorios de papel cuadriculado con 81,6 gramos de cocaína base, y 16,16 gramos de clorhidrato de cocaína.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de estupefacientes, según artículos 1 y 3 de la Ley N°20.000, en grado de consumado. * Pena: Cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo. * Accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos; e inhabilitación absoluta para profesiones titulares durante el tiempo de la condena. * Multa: 40 UTM, a pagar mensualmente en diez cuotas, a beneficio del Fondo Especial del artículo 46 de la Ley N°20.000. * Comiso: Se ordena el comiso de la droga, sus contenedores y $209.500 (doscientos nueve mil quinientos pesos) incautados.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 23 años (nacido el 2 de diciembre de 1998). * Cédula de identidad: . * Ocupación: Trabajador de feria libre. * Domicilio: . * Situación procesal: Actualmente privado de libertad por esta causa. * Antecedentes penales: Registra antecedentes prontuariales pretéritos y una condena previa con libertad vigilada intensiva.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Se reconoció la atenuante de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N°9 del Código Penal), aunque no en carácter de muy calificada. * Agravantes: No se consideraron agravantes.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba acreditar la acusación, demostrando que el imputado guardaba una cantidad importante de droga, solicitando una pena de 7 años de presidio. Reconoció la atenuante de colaboración, pero solicitó que no se aplicara el mínimo de la pena, considerando la pureza y cantidad de la droga. * Defensa: Reconoció la posesión de droga, pero argumentó que era para venta en pequeñas cantidades y que su cliente colaboró con la investigación. Solicitó se reconociera la atenuante del artículo 11 N°9 del Código Penal, y se aplicara una pena de 3 años y 1 día, o en subsidio de 4 años.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró probado el delito basándose en las declaraciones coincidentes de los funcionarios policiales que participaron en el allanamiento y en la evidencia documental y pericial (análisis de las sustancias incautadas). * Se dio credibilidad a los testimonios de los policías por ser coherentes, verosímiles y concordantes con la prueba documental y pericial. * Se valoró la declaración del acusado como una colaboración sustancial, reconociendo su participación y el rol que cumplía en el tráfico, los motivos y su arrepentimiento.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículos 1° y 3° de la Ley N°20.000 (tráfico ilícito de estupefacientes). * Artículo 15 N°1 del Código Penal (autoría). * Artículo 11 N°9 del Código Penal (atenuante de colaboración). * Artículo 68 del Código Penal (reglas para la aplicación de las penas). * Artículo 70 del Código Penal (aplicación de la multa). * Artículo 31 del Código Penal (comiso). * Artículo 45 de la Ley N°20.000 (comiso de especies). * Artículo 98 del Código Procesal Penal (derecho a guardar silencio). * Artículos 314 y 315 del Código Procesal Penal (prueba pericial). * Artículo 17 de la Ley N°19.970 (registro de ADN). * Artículo 17 de la Ley N°18.556 (registro electoral).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se otorgaron beneficios de pena sustitutiva. * El acusado deberá cumplir de manera efectiva la pena de presidio. * El pago de la multa se regirá por los artículos 49 y siguientes del Código Penal, en caso de incumplimiento.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona explícitamente en el resumen, pero dada la naturaleza del proceso judicial, es probable que la defensa tenga la opción de presentar recursos de apelación o casación.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto. * RIT: 194-2021. * RUC: 1800836440-7. * Fecha de la sentencia: 6 de mayo de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de estupefacientes.
• Hechos acreditados: * Fecha y lugar: 19 de febrero de 2020, en el interior del inmueble ubicado en , población La Esperanza, comuna de Puente Alto. * Conducta: fue sorprendido, sin autorización, teniendo, poseyendo o guardando sustancias estupefacientes. * Sustancias incautadas: 724,81 gramos de clorhidrato de cocaína, 250,38 gramos de cocaína base, 343 envoltorios de papel cuadriculado con 81,6 gramos de cocaína base, y 16,16 gramos de clorhidra...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.