Penal - Rol N° O-301-2021

C/

Abstracto

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso.
  • RIT: 301-2021.
  • RUC: 2 000 130 015-7.
  • Fecha: 11 de mayo de 2022.
  • Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados:

  • Fecha: 2 de febrero de 2020, aproximadamente a las 11:50 horas.
  • Lugar: Interior del Complejo Penitenciario de Valparaíso, en las inmediaciones del gimnasio.
  • Conducta: fue sorprendido portando 3 bolsas de nylon transparentes con 15,51 gramos netos de cocaína base (37% de pureza) y un contenedor con 3,05 gramos netos de Cannabis Sativa. La droga estaba destinada al consumo personal y próximo en el tiempo.

Calificación jurídica y pena impuesta:

  • Calificación inicial (Fiscalía): Tráfico ilícito de estupefacientes de pequeñas cantidades (artículos 1 y 4 de la Ley 20.000) en grado de consumado. La Fiscalía solicitó 5 años de presidio menor en su grado máximo, multa de 40 UTM, comiso de especies, destrucción de droga, determinación de huella genética y pago de costas.
  • Calificación final (Tribunal): Falta del artículo 50 de la Ley 20.000 (porte de sustancias ilícitas para consumo personal).
  • Pena impuesta: Multa de una unidad tributaria mensual, que se tiene por cumplida debido al tiempo en prisión preventiva.

Antecedentes relevantes del imputado:

  • Nombre: .
  • Fecha de nacimiento: 11 de mayo de 1985.
  • Edad: 36 años al momento del juicio.
  • Estado civil: Soltero.
  • Ocupación: Técnico en administración colectiva, comerciante ambulante.
  • Domicilio: .
  • Antecedentes penales: Se menciona en el extracto que tenía anotaciones penales anteriores.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto:

  • Atenuante: Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 número 9 del Código Penal).
  • Agravante (desestimada): Haber cometido el delito en un lugar de reclusión (artículo 19 letra h) de la Ley 20.000), debido a la recalificación de los hechos a falta.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:

  • Fiscalía: Buscaba acreditar el delito de tráfico, basándose en la cantidad de droga, el lugar de la incautación y la presunta intención de comercialización.
  • Defensa: Sostenía que la evidencia solo demostraba el porte de droga para consumo personal, desestimando la existencia de tráfico y la aplicación de la agravante. Argumentó que la sustancia era para consumo personal y próximo en el tiempo.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión:

  • El tribunal consideró acreditado el porte de la droga, pero no la intención de tráfico.
  • Se basó en la pequeña cantidad de droga, la forma de dosificación y la falta de pruebas sobre actividades de comercialización por parte del acusado.
  • Consideró relevante el testimonio del acusado sobre su calidad de consumidor y la corroboración de su consumo por parte de la prueba testimonial rendida por la defensa.
  • Estimó que la prueba rendida por el Ministerio Público solo acreditó el porte de la sustancia.

Disposiciones legales determinantes:

  • Ley 20.000: Artículo 4 (tráfico ilícito de estupefacientes) y Artículo 50 (falta por porte de drogas para consumo).
  • Código Penal: Artículo 11 número 9 (atenuante de colaboración), Artículo 15 número 1 (autor directo), Artículo 19 letra h) (agravante de lugar de reclusión).
  • Código Procesal Penal: Artículos 297 (sana crítica) y 315 inciso 2° (incorporación de informes periciales por lectura), Artículo 326 (renuncia al derecho a guardar silencio), Artículo 343 inciso final (circunstancias modificatorias de responsabilidad penal), Artículo 468 (cumplimiento del fallo).

Información sobre recursos disponibles o presentados:

  • El fallo es susceptible de recurso de apelación por el voto de minoría.

Resumen

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso.
  • RIT: 301-2021.
  • RUC: 2 000 130 015-7.
  • Fecha: 11 de mayo de 2022.
  • Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados:

  • Fecha: 2 de febrero de 2020, aproximadamente a las 11:50 horas.
  • Lugar: Interior del Complejo Penitenciario de Valparaíso, en las inmediaciones del gimnasio.
  • Conducta: fue sorprendido portando 3 bolsas de nylon transparentes con 15,51 gramos netos de cocaína base (37% de pureza) y un contenedor con 3,05 gramos netos de Cannabis Sativa. La droga estaba destinada al consumo personal y próximo en el tiempo.

Calificación jurídica y pena impuesta:

  • Calificación inicial (Fiscalía): Tráfi...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora