Penal - Rol O-383-2021

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Talca, Primera Sala. * RIT: 383-2021. * RUC: 2001225941-8. * Fecha: 9 de mayo de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * Fecha: 4 de diciembre de 2020, aproximadamente a las 15:15 horas. * Lugar: Vía pública, sector primera playa, Avenida Mac Iver esquina Avenida Costanera del Mar, Constitución. * Conducta: fue sorprendido conduciendo un vehículo marca Toyota, modelo Tercel, placa patente DT-5333, en estado de ebriedad. Personal de Carabineros constató su estado, que se reflejó en un fuerte aliento alcohólico, rostro congestionado e incoherencia al hablar. Se realizó una alcoholemia. * Adicionalmente, el acusado conducía con la licencia de conducir suspendida.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción en estado de ebriedad con licencia suspendida, previsto en los artículos 196, 110 y 111 de la Ley de Tránsito, agravado por el artículo 209 de la misma ley. * Pena: 818 días de presidio menor en su grado medio, multa de 2 UTM y cancelación de la licencia de conducir. Suspensión del cargo u oficio público durante la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena de presidio por reclusión parcial domiciliaria nocturna, entre las 22:00 y 06:00 horas, en su domicilio, por el mismo tiempo de la condena principal (818 días). Se permite monitoreo telemático. * Se conceden seis parcialidades mensuales para el pago de la multa.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: * Edad: 60 años (nacido el 3 de septiembre de 1961). * Ocupación: Maestro vulcanizador. * Estudios: Básicos completos. * Estado civil: Soltero. * Domicilio: Población Bicentenario, block 1305, departamento 103, Constitución. * Antecedentes penales: Condenado anteriormente por conducción en estado de ebriedad (causas RIT 897-2016 y RIT 1124-2016), que resultó en la suspensión de su licencia de conducir por cinco años en cada caso.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: No se aplicó ninguna atenuante. * Agravantes: Reincidencia específica en delito de la misma especie (artículo 12 N°16 del Código Penal). * Impacto: La agravante influyó en la determinación de la pena, la cual fue fijada en el máximum del grado medio y en la parte menor de la escala.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acreditó los hechos y la participación del acusado con las pruebas presentadas, solicitando condena con cumplimiento efectivo. Argumentó que la prueba de la defensa era inconsistente y contradictoria. * Defensa: Argumentó que no se acreditarían los hechos, presentando una versión alternativa en la que el acusado no conducía, sino que estaba intentando solucionar una avería del vehículo. Solicitó la absolución.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal otorgó plena credibilidad a los testimonios de los carabineros, considerándolos claros, precisos y concordantes. * Desestimó el testimonio del testigo de la defensa, al considerarlo contradictorio con la evidencia y con lo declarado por el acusado y los carabineros. * Se basó en el informe de alcoholemia para acreditar el estado de ebriedad y en los antecedentes del acusado (hoja de vida del conductor y sentencias previas) para determinar la suspensión de la licencia al momento de los hechos. * Decisión por mayoría para sustituir la pena de presidio por reclusión parcial, basándose en la interpretación in dubio pro reo, debido a que las condenas anteriores pudieron ser juzgadas conjuntamente y las penas no superaban los dos años, y el informe social fue favorable al acusado.

Disposiciones legales determinantes: * Artículos 15 N°1, 12 N°16, 30, 67, 69, 70 del Código Penal. * Artículos 110, 111, 196, 209 de la Ley de Tránsito N°18.290. * Artículos 8 de la Ley 18.216 (respecto a la sustitución de la pena). * Artículos 297, 315, 468 del Código Procesal Penal.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Reclusión parcial domiciliaria nocturna, con monitoreo telemático. * El acusado debe presentarse en el Centro de Reinserción Social dentro de los cinco días siguientes a la ejecutoria del fallo. * Incumplimiento: Si se revoca o quebranta la pena sustitutiva, el acusado deberá cumplir efectivamente la pena de presidio inicial, abonándose el tiempo de cumplimiento de la pena sustitutiva. * Pago de la multa con parcialidades: Si no paga la multa o alguna de las cuotas, se hará exigible el total y podría ser sustituida por el tribunal.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos. * El juez Luis Marcelo Sumonte Rojas hizo una prevención indicando su desacuerdo con la sustitución de la pena, por considerar que no se cumplen los requisitos legales.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Talca, Primera Sala. * RIT: 383-2021. * RUC: 2001225941-8. * Fecha: 9 de mayo de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * Fecha: 4 de diciembre de 2020, aproximadamente a las 15:15 horas. * Lugar: Vía pública, sector primera playa, Avenida Mac Iver esquina Avenida Costanera del Mar, Constitución. * Conducta: fue sorprendido conduciendo un vehículo marca Toyota, modelo Tercel, placa patente DT-5333, en estado de ebriedad. Personal de Carabineros constató su estado, que se reflejó en un fuerte aliento alcohólico, rostro congestionado e incoherencia al hablar. Se realizó una alcoholemia. * Adicionalmente, el acus...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora