Penal - Rol O-480-2021
MINISTERIO PUBLICO C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. * RUC: 2000850448-3 * RIT: 480-2021 * Fecha: 6 de mayo de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 20 de agosto de 2020, aproximadamente a las 03:00 horas, conducía un vehículo en compañía de . * Fueron fiscalizados por Carabineros en Quilpué. * tenía un bolso tipo banano que contenía envoltorios de papel.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó por: * Tráfico ilícito de estupefacientes, pasta base de cocaína, en pequeñas cantidades (artículo 4 de la Ley 20.000). * Delito contra la salud pública (artículo 318 del Código Penal). * El Ministerio Público solicitó: * Para el delito de microtráfico: 4 años de presidio menor en su grado máximo y multa de 20 UTM. * Para el delito del artículo 318: 540 días de presidio menor en su grado mínimo. * Accesorias legales, comiso de especies y costas. * Decisión del tribunal: Absuelve a ambos acusados de ambos cargos.
• Antecedentes relevantes del imputado: * : Chilena, nacida el 8 de marzo de 1985 (37 años), dueña de casa. * : Chileno, nacido el 25 de noviembre de 1988 (33 años), maestro pintor, actualmente cesante.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * El Ministerio Público consideró la atenuante del artículo 11 Nº 6 del Código Penal.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba acreditar la participación de ambos acusados en el delito de tráfico. Respecto al delito contra la salud pública, se basó en la jurisprudencia. En su alegato final, el fiscal argumentó que ambos acusados fueron sorprendidos en flagrancia. * Defensa : Solicitó la absolución, alegando valoración negativa de la prueba y falta de prueba de todos los elementos del tipo penal. * Defensa : Solicitó la absolución, argumentando que no se establecieron los delitos, ni en los supuestos de hecho ni jurídicos.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * No se pudo establecer que la sustancia incautada fuera una droga ilícita según la Ley 20.000, porque no se logró vincular la sustancia incautada con los análisis del Instituto de Salud Pública. * Falta de un "acta de recepción de decomisos". * Respecto a , no se acreditó que realizara alguna conducta delictiva. * El Ministerio Público no presentó prueba que justificara el delito del artículo 318 del Código Penal.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 4 de la Ley 20.000 (tráfico ilícito de estupefacientes). * Artículo 318 del Código Penal (delito contra la salud pública). * Artículo 15 Nº 1, y 11 Nº 6 del Código Penal. * Artículo 297, 315, 326, 338, 295, 325 y siguientes, 339, 340, 341, 342 y 347 del Código Procesal Penal. * Artículo 85 del Código Procesal Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se menciona suspensión condicional de la pena.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. * RUC: 2000850448-3 * RIT: 480-2021 * Fecha: 6 de mayo de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 20 de agosto de 2020, aproximadamente a las 03:00 horas, conducía un vehículo en compañía de . * Fueron fiscalizados por Carabineros en Quilpué. * tenía un bolso tipo banano que contenía envoltorios de papel.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó por: * Tráfico ilícito de estupefacientes, pasta base de cocaína, en pequeñas cantidades (artículo 4 de la Ley 20.000). * Delito contra la salud ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.