Penal - Rol O-1095-2020
C/
Abstracto
Este documento resume un caso judicial de receptación en Chile. El acusado, Rodrigo Esteban Matus Zavala, fue detenido portando especies que presuntamente habían sido robadas de un local comercial. La fiscalía lo acusó bajo el artículo 456 BIS A del Código Penal, solicitando una pena de 540 días de presidio. Sin embargo, el tribunal dictó sentencia absolutoria. La defensa alegó la ilegalidad de la prueba y la insuficiencia de esta para desvirtuar la presunción de inocencia. El tribunal desestimó la ilegalidad de la prueba pero consideró que la prueba de cargo no era suficiente para acreditar el delito más allá de toda duda razonable.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Octavo Juzgado de Garantía de Santiago. * RIT: 1095-20. * RUC: 2000160902-6. * Fecha de la sentencia: 4 de octubre de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral simplificado.
• Hechos acreditados: * El 11 de febrero de 2020, aproximadamente a las 06:20 horas, funcionarios de seguridad ciudadana observaron a caminando por Avenida Francisco Bilbao, comuna de Providencia, con dos sillas azules en sus manos y una mochila negra. En la mochila se encontraron ocho latas de bebidas, doce focos de luz y guirnaldas negras. * Los funcionarios de seguridad se percataron de que el local comercial "Mercado Bilbao" había sido robado previamente. * Las especies que portaba fueron identificadas como parte de los objetos sustraídos del local.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por el delito de receptación, tipificado en el artículo 456 BIS A del Código Penal, en calidad de autor y en grado de desarrollo consumado. * El Ministerio Público solicitó una pena de 540 días de presidio menor en su grado mínimo, accesorias legales, multa de 6 UTM y costas procesales. * El tribunal dict...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.