Penal - Rol O-1360-2021

PREFECTURA ACONCAGUA TENENCI C/

Abstracto

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Juzgado de Garantía de San Felipe.
  • RUC: 2000512835-9.
  • RIT: 1360-2021.
  • Fecha: 26 de octubre de 2022.
  • Tipo de procedimiento: Preparación de Juicio Oral (en la audiencia, pero luego se resuelve por Procedimiento Simplificado).

Hechos acreditados:

  • Fecha: 21 de mayo de 2020, aproximadamente a las 00:40 horas.
  • Lugar: Camino Troncal, El Arrayán, comuna de Catemu.
  • Conductas: conducía un vehículo en estado de ebriedad (1,81 g/l en prueba respiratoria; 2,41 g/ml según informe de alcoholemia) y sin licencia de conducir. Chocó contra la reja del CESFAM, luego contra un poste del tendido eléctrico y finalmente contra un árbol. Se dio a la fuga en cada uno de los accidentes.

Calificación jurídica y pena impuesta:

  • Delito 1: Conducción en estado de ebriedad causando daños, sin licencia de conducir, tipificado en los artículos 110, 111, en relación con el artículo 196 y la circunstancia del artículo 209 de la Ley de Tránsito 18.290.
    • Pena: 100 días de presidio, suspensión de cargos u oficios públicos y suspensión de la licencia de conducir por 2 años (“inhabilidad para obtener licencia de conducir”), y multa de un tercio (1/3) de UTM.
  • Delito 2: Huir del lugar del accidente donde se causaron daños, artículo 195 de la Ley de Tránsito 18.290.
    • Pena: Multa de un tercio (1/3) de UTM y suspensión de la licencia de conducir por 1 mes (“inhabilidad para obtener licencia de conducir”).
  • Pena Sustitutiva: Remisión condicional por un año.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas:

  • Remisión Condicional por un año.

Antecedentes relevantes del imputado:

  • Nombre: .
  • RUT: .
  • Dirección: .
  • No se mencionan otros antecedentes relevantes.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto:

  • Atenuantes: Se mencionan las atenuantes 11 N° 6 y 11 N° 9, sin especificar cuáles, pero influyen en la determinación de la pena.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:

  • No se detallan los argumentos específicos de la fiscalía ni de la defensa en este resumen.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión:

  • No se especifican los fundamentos del tribunal para la condena y determinación de las penas.

Disposiciones legales determinantes:

  • Artículos 110, 111, 196, y 209 de la Ley de Tránsito 18.290 (para el delito de conducción en estado de ebriedad).
  • Artículo 195 de la Ley de Tránsito 18.290 (para el delito de huida del lugar del accidente).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento:

  • Remisión Condicional: Cumplimiento por un año.
  • Debe pagar multa: Un tercio (1/3) de UTM.
  • Primer vencimiento de pago de multa: 05 de diciembre de 2022.
  • Se autoriza el pago en cuotas.
  • No se especifican las consecuencias del incumplimiento.

Información sobre recursos disponibles o presentados:

  • No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Juzgado de Garantía de San Felipe.
  • RUC: 2000512835-9.
  • RIT: 1360-2021.
  • Fecha: 26 de octubre de 2022.
  • Tipo de procedimiento: Preparación de Juicio Oral (en la audiencia, pero luego se resuelve por Procedimiento Simplificado).

Hechos acreditados:

  • Fecha: 21 de mayo de 2020, aproximadamente a las 00:40 horas.
  • Lugar: Camino Troncal, El Arrayán, comuna de Catemu.
  • Conductas: Juan Carlos Romero Nieves conducía un vehículo en estado de ebriedad (1,81 g/l en prueba respiratoria; 2,41 g/ml según informe de alcoholemia) y sin licencia de conducir. Chocó contra la reja del CESFAM, luego contra un poste del tendido eléctrico y finalmente contra un árbol. Se dio a la fuga en cada ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora