Penal - Rol O-1875-2020
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Villarrica. * RIT: 1875-2020. * RUC: 2001259224-9. * Fecha de la sentencia: 4 de Octubre de 2022. * Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados: * 29 de Marzo de 2020, aproximadamente a las 05:15 horas: agredió a en su domicilio en . La agresión consistió en golpes de puño en el rostro y amenazas de quemar la casa y matar a todos. * 3 de Agosto de 2020, aproximadamente a las 19:10 horas: amenazó a con matarla y quemar su casa, en las afueras de su domicilio en .
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, tipificado en el artículo 399 en relación con el artículo 494 Nº 5 del Código Penal, y con el artículo 5 de la Ley 20.066. * Pena: Multa de un tercio de unidad tributaria mensual, considerada cumplida debido al tiempo de privación de libertad.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Tratamiento para control de impulsos por seis meses (artículo 9 letra D de la ley 20.066). * Exención del pago de costas.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * No se especifica ocupación. * Antecedentes penales: El tribunal consideró condenas anteriores, aplicando la agravante del artículo 12 N°15 del Código Penal.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Haber colaborado sustancialmente al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 Nº 9 del Código Penal). * Agravante: Condenas anteriores (artículo 12 N°15 del Código Penal). * Impacto: La atenuante y la agravante se compensaron, pero se consideraron para la determinación de la pena. Se aplicó el artículo 70 del Código Penal para rebajar la multa.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Solicitó una pena de multa de 11 UTM y la medida accesoria de la letra D) del artículo 9 de la ley 20.066 por seis meses, además de las costas. * Defensa: No cuestionó los hechos, reconociendo la atenuante del artículo 11 Nº 9 del Código Penal, solicitando la aplicación del artículo 70 del Código Penal para reducir la multa y que la pena accesoria fuera únicamente la letra d) de la ley 20.066, como lo refirió la víctima.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El imputado reconoció su responsabilidad en los hechos. * Existencia de una atenuante y una agravante que se compensaron. * Acogimiento de las solicitudes de las partes respecto a la aplicación del artículo 70 del Código Penal y la pena accesoria. * Se tomó en consideración la declaración de la víctima.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 399 y 494 Nº 5 del Código Penal. * Artículo 5 de la Ley 20.066. * Artículo 11 Nº 9 y 12 Nº 15 del Código Penal. * Artículo 70 del Código Penal. * Artículo 9 letra D de la Ley 20.066. * Artículos 297, 340, 395 del Código Procesal Penal. * Artículos 1, 30, 49, 67, 69 del Código Penal. * Artículo 18.216. * Artículo 600 y siguientes del Código Orgánico de Tribunales. * Artículo 468 del Código Procesal Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Se ordenó someterse a un tratamiento para control de impulsos por seis meses. * Se fijó la fecha de presentación en el CESFAM Diego Portales de Villarrica para el 3 de Noviembre de 2022. * No se menciona información sobre consecuencias de incumplimiento.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Villarrica. * RIT: 1875-2020. * RUC: 2001259224-9. * Fecha de la sentencia: 4 de Octubre de 2022. * Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados: * 29 de Marzo de 2020, aproximadamente a las 05:15 horas: agredió a en su domicilio en . La agresión consistió en golpes de puño en el rostro y amenazas de quemar la casa y matar a todos. * 3 de Agosto de 2020, aproximadamente a las 19:10 horas: amenazó a con matarla y quemar su casa, en las afueras de su domicilio en .
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, tipificado en el artículo 399 en relación con el artículo 494 Nº 5 del Código Penal, y con el artículo 5 de la Ley 20.066. * Pena: Multa de un tercio de unidad tributaria mensual, considerada cumplida debido al tiempo de privación de libertad.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Tratamiento para control de impulsos por seis meses (artículo 9 letra D de la ley 20.066). * Exención del pago de costas.
• **Antecede...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.