Penal - Rol O-179-2022
ANONIMIZADO
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción. * RUC: 2010066048-3. * RIT: 179-2022. * Fecha: 5 de diciembre de 2022 (sentencia). * Tipo de procedimiento: Audiencia de juicio oral.
• Hechos acreditados: * Fecha: 15 de diciembre de 2020, entre las 20:00 y 21:00 horas. * Lugar: Interior del domicilio ubicado en DIRECCION000, comuna de San Pedro de la Paz. * Conducta: El acusado, , con ánimo de matar,infirió a la víctima, Daniela, al menos siete golpes en la cabeza con un hacha demetal, causando su muerte.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Femicidio, previsto en el artículo 390 bis del Código Penal. * Autor: . * Pena: 17 años de presidio mayor en su grado máximo, inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Comiso del hacha. * No se condena en costas al acusado, por favorecerlo la presunción de pobreza y su actitud de colaboración.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Fecha de nacimiento: 27 de agosto de 1947 (75 años al momento de la sentencia). * Estudios: Hasta cuarto humanidades, enseñanza media completa. * Ocupación: Jubilado. * Estado civil: Viudo. * Antecedentes penales: Irreprochable conducta anterior (sin condenas anteriores), pero con una suspensión condicional de la dictación de la sentencia por un año en causa RIT 329 del Juzgado de Familia de Concepción de fecha 4 de abril de 2007, por un año, y que no fue considerada para los efectos del artículo 14 ter de la Ley 20.066 porque se tuvo por cumplida. * Situación actual: Privado de libertad.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N° 6 del Código Penal). * Denuncia y confesión del delito (artículo 11 N° 8 del Código Penal). * Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N° 9 del Código Penal). * Agravantes: * Ser la víctima una mujer adulta mayor (artículo 390 quáter N° 2 del Código Penal). * Ejecutar el delito en el contexto de violencia física o psicológica habitual delhechor contra la víctima (artículo 390 quáter N° 4 del Código Penal). * Impacto: Se compensaron las atenuantes con las agravantes, aplicando la pena en su grado mínimo dentro del grado de pena del delito (presidio mayor en su grado máximo).
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Solicita presidio perpetuo calificado, argumentando la existencia de las agravantes del artículo 390 quáter N° 2 y 4, que impiden aplicar el mínimo legal y restando importancia a la atenuante del artículo 11 N°6, por compensación racional, y no procediendo las atenuantes del artículo 11 N°8 y N°9 por no ser sustanciales, ya que en el contexto de estos delitos las confesiones son comunes. * Defensa: No cuestiona el hecho ni la participación del acusado. Solicita que se reconozcan las atenuantes del artículo 11 N°6, 8 y 9 y se aplique la pena en el mínimo legal, alegando que su representado colaboró y confesó el delito. * Querellante: Adhiere a la prueba de la fiscalía y solicita, a demás de la condena al acusado por el delito de femicidio, y que se condenen las agravantes del artículo 390 quater números 2 y 4, como también que se condenen las agravantes generales del artículo 12 números 1, 2 y 20 respectivamente y de la demanda civil por daño moral.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Acreditación de los hechos y participación del acusado mediante prueba testimonial, pericial, documental y las propias aserciones del acusado. * Acreditación del femicidio y la existencia de una relación de matrimonio entre el acusado y la víctima. * Concurrencia de las agravantes del artículo 390 quáter números 2 y 4 del Código Penal, por ser la víctima adulta mayor y por la existencia de un contexto de violencia habitual. * Concurrencia de las atenuantes de irreprochable conducta anterior, denuncia y confesión del delito y colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos. * Compensación racional de las atenuantes con las agravantes, aplicando la pena en su grado mínimo (presidio mayor en su grado máximo). * El tribunal establece responsabilidad civil del acusado por daño moral y fija la suma de $50.000.000 (cincuenta millones de pesos).
• Disposiciones legales determinantes: * Código Penal: artículos 11 N° 6, 8 y 9; 12 N° 1, 6 y 20; 15 N° 1; 31; 63; 67, 68 y 69; 390 bis; 390 quáter números 2 y 4; 2314, 2329. * Código Procesal Penal: artículos 59, 60, 93, 94, 108 letra a), 109 letra c), 297, 340, 343 y 468. * Ley N° 18.216. * Ley N° 19.828. * Ley N° 19.968. * Ley N° 20.066. * Ley N° 18.556, sobre Sistema de Inscripción Electoral y Servicio Electoral, modificada por Ley N° 20.568.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No corresponde por la pena impuesta.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción. * RUC: 2010066048-3. * RIT: 179-2022. * Fecha: 5 de diciembre de 2022 (sentencia). * Tipo de procedimiento: Audiencia de juicio oral.
• Hechos acreditados: * Fecha: 15 de diciembre de 2020, entre las 20:00 y 21:00 horas. * Lugar: Interior del domicilio ubicado en DIRECCION000, comuna de San Pedro de la Paz. * Conducta: El acusado, , con ánimo de matar,infirió a la víctima, Daniela, al menos siete golpes en la cabeza con un hacha demetal, causando su muerte.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Femicidio, previsto en el artículo 390 bis del Código Penal. * Autor: . * Pena: 17 años de presidio mayor en su grado máximo, inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Comiso del hacha. * No se condena en costas al acusado, por favorecerlo la presunción de pobreza y su actitud de colaboración.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identid...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.