Penal - Rol O-185-2021

MINISTERIO PUBLICO C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Melipilla. * RUC: 2001035024-8. * RIT: 185-2021. * Fecha: 5 de diciembre de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral.

Hechos acreditados: * Fecha: 11 de octubre de 2020, en la noche. * Lugar: Domicilio de , Camino a Chocalán, Kilómetro 1, comuna de Melipilla. * Hechos: En el domicilio, donde se encontraban y su conviviente , se produjo una discusión doméstica. llamó a Carabineros. Al ingresar Carabineros al domicilio, encontraron sobre una mesa una escopeta marca A. ROSSI S.A., número de serie SP466073, calibre 16, junto con dos cartuchos balísticos del mismo calibre.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delitos por los cuales se acusó: * Amenazas en contexto de violencia intrafamiliar, previsto y sancionado en el artículo 296 N°3 del Código Penal, en relación al artículo 5 de la Ley 20.066. * Tenencia ilegal de arma de fuego, previsto y sancionado por el artículo 9 de la Ley 17.798 sobre Control de Armas de Fuego y Explosivos. * Pena solicitada por la fiscalía: * Amenazas: 540 días de presidio menor en su grado mínimo, más accesorias legales de suspensión de cargos u oficios públicos durante la condena, más abandono del hogar común y prohibición de acercarse a la víctima por 1 año, y costas. * Tenencia ilegal de arma de fuego: 5 años de presidio menor en su grado máximo, más accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y para cargos y oficios públicos durante la condena, más el comiso del arma de fuego y cartuchos incautados, y costas. * Decisión del tribunal: Absolución de de ambos cargos.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 9 de noviembre de 1987. * Edad: 34 años. * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Trabajador dependiente. * Domicilio: . * Antecedentes penales: No se mencionan.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan circunstancias modificatorias de responsabilidad penal.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Argumentó que se acreditaron los hechos de la acusación, incluyendo amenazas en contexto de violencia intrafamiliar y tenencia ilegal de arma de fuego, basándose en testimonios, fotos y peritajes. Reconoció que la víctima cambió su versión, atribuyéndolo a un posible desistimiento en casos de violencia intrafamiliar. * Defensa: Argumentó que la fiscalía no logró acreditar los delitos, destacando que la víctima nunca señaló haber sido amenazada. Además, cuestionó la tenencia ilegal del arma, ya que en el domicilio había tres personas, incluyendo al tío de la víctima, quien podría ser el dueño del arma. Solicitó la absolución del acusado por insuficiencia probatoria.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que la prueba rendida por el Ministerio Público fue insuficiente para acreditar los delitos. * En cuanto al delito de amenazas, la declaración de la víctima no fue clara y no permitió establecer la existencia de una amenaza seria y verosímil. * En cuanto al delito de tenencia ilegal de arma de fuego, el tribunal determinó que existía duda razonable sobre quién era el poseedor del arma, dado que el domicilio era habitado por tres personas, incluyendo al acusado, la víctima y el tío de la víctima. El tribunal consideró que no se investigó suficientemente la posible participación del tío en la tenencia del arma. * El tribunal enfatizó que, dado el principio de presunción de inocencia, la carga de la prueba recaía en el Ministerio Público y que, ante la existencia de dudas razonables, debía dictarse una absolución.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 296 N°3 del Código Penal (amenazas). * Artículo 5 de la Ley 20.066 (violencia intrafamiliar). * Artículo 9 de la Ley 17.798 (tenencia ilegal de armas). * Artículo 295, 297, 340 del Código Procesal Penal (valoración de la prueba, estándares de prueba). * Artículo 4 del Código Procesal Penal (presunción de inocencia). * Artículo 17 de la Ley 18.556 (informe al Servicio Electoral).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se imponen condiciones, dado que se dictó una absolución.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Melipilla. * RUC: 2001035024-8. * RIT: 185-2021. * Fecha: 5 de diciembre de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral.

Hechos acreditados: * Fecha: 11 de octubre de 2020, en la noche. * Lugar: Domicilio de , Camino a Chocalán, Kilómetro 1, comuna de Melipilla. * Hechos: En el domicilio, donde se encontraban y su conviviente , se produjo una discusión doméstica. llamó a Carabineros. Al ingresar Carabineros al domicilio, encontraron sobre una mesa una escopeta marca A. ROSSI S.A., número de serie SP466073, calibre 16, junto con dos cartuchos balísticos del mismo calibre.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delitos por los cuales se acusó: * Amenazas en contexto de violencia intrafamiliar, previsto y sancionado en el artículo 296 N°3 del Código Penal, en relación al artículo 5 de la Ley 20.066. * Tenencia ilegal de arma de fuego, previsto y sancionado por el artículo 9 de la Ley 17.798 sobre Control de Armas de Fuego y Explosivos. * Pena solicitada por la fiscalía: * Amenazas: 540 días de presidio menor en su grado mínimo, más accesor...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora