Penal - Rol O-276-2022

ANONIMIZADO

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica. * RIT: 276-2022. * RUC: 2000864739-K. * Fecha: 6 de diciembre de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de violación.

Hechos acreditados: * Entre 2016 y 2017, (acusado) vivía con su esposa en Arica. * La menor (hijastra del acusado, nacida el 25 de febrero de 2011, por lo tanto, de 6 años aproximadamente entre 2016 y 2017) residía en el mismo domicilio. * En 2020, la madre de realizó una denuncia por agresión sexual contra el acusado, basada en una revelación tras una discusión. * El examen pericial sexológico reveló un desgarro parcial del himen de . * El acusado niega los hechos.

Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por el delito consumado de violación del artículo 362 del Código Penal. * El Ministerio Público solicitó una pena de 10 años de presidio mayor en su grado mínimo, más accesorias legales. * El tribunal absolvió al acusado.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 37 años (nacido el 29 de abril de 1985). * Ocupación: Topógrafo. * Estado civil: Casado. * Domicilio: . * Antecedentes penales: No se mencionan explícitamente en el resumen.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan atenuantes ni agravantes en el resumen.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El Ministerio Público argumentó que se probaría la responsabilidad del acusado basándose en el testimonio de la menor, la declaración de la madre, un informe pericial y prueba psicosocial, buscando acreditar la violación de la menor por parte del acusado. * Querellante: El querellante, abogado del Programa de Representación Jurídica Mi Abogado, coincidió con la fiscalía, enfatizando la gravedad del delito y los daños físicos y psicológicos a la menor. * Defensa: La defensa argumentó que no se podrían probar los hechos ni la participación del acusado, alegando que los eventos fueron el resultado de una discusión y una falta de pulcritud en la investigación, solicitando la absolución.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que la prueba presentada por el Ministerio Público no alcanzó el estándar necesario para establecer, más allá de toda duda razonable, la existencia del delito y la participación del acusado. * El testimonio de la menor en el juicio fue contradictorio, negando la existencia de acceso carnal, a pesar de haber declarado lo contrario en una entrevista videograbada durante la investigación. * El tribunal consideró que la declaración videograbada de la menor tenía debilidades probatorias, como la falta de ratificación en el juicio, la ausencia de control por parte de la defensa y la sugestión en las preguntas realizadas durante la entrevista. * El tribunal analizó los testimonios de la madre y del funcionario policial, quienes aportaron elementos que debilitaron la versión de la fiscalía. * El tribunal valoró la pericia de la psicóloga, pero consideró que excedía el objetivo de determinar la existencia o no de vulneración de derechos, al razonar sobre la retractación de la menor y su adaptación a los contextos familiares. * La prueba del desgarro del himen, aunque compatible con agresión sexual, no era concluyente según la perito, y se contrapuso con testimonios que sugirieron otras causas. * El tribunal concluyó que, ante la negativa del acusado y las dudas en el testimonio de la menor, debía prevalecer la versión del acusado.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 362 del Código Penal (violación). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (autoría). * Artículo 297 del Código Procesal Penal (valoración de la prueba). * Artículo 295, 296, 340, 341, 342, 344, 346 y 347 del Código Procesal Penal (relativos a la prueba). * Artículo 8 ap. 2, letra “f”) de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (derecho a interrogar testigos). * Artículo. 14 ap. 3, letra “e” del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (derecho a interrogar testigos).

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica. * RIT: 276-2022. * RUC: 2000864739-K. * Fecha: 6 de diciembre de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de violación.

Hechos acreditados: * Entre 2016 y 2017, (acusado) vivía con su esposa en Arica. * La menor (hijastra del acusado, nacida el 25 de febrero de 2011, por lo tanto, de 6 años aproximadamente entre 2016 y 2017) residía en el mismo domicilio. * En 2020, la madre de realizó una denuncia por agresión sexual contra el acusado, basada en una revelación tras una discusión. * El examen pericial sexológico reveló un desgarro parcial del himen de . * El acusado niega los hechos.

Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por el delito consumado de violación del artículo 362 del Código Penal. * El Ministerio Público solicitó una pena de 10 años de presidio mayor en su grado mínimo, más accesorias legales. * El tribunal absolvió al acusado.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora