Penal - Rol O-305-2022

MP C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso. * RUC: 2000267794-7. * RIT: 305-2022. * Fecha: 6 de diciembre de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral, presencial, con fiscal en plataforma remota. * Delito: Lesiones menos graves en contexto de Violencia Intrafamiliar (VIF).

Hechos acreditados: * El 9 de marzo de 2020, en la madrugada, en el domicilio ubicado en , (Nicol), con un cuchillo, agredió a . * Las lesiones sufridas por la víctima fueron contuso cortantes en ambas extremidades superiores, región torácica anterior y posterior. * La víctima y el acusado no tenían una relación de convivencia.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Delito de lesiones menos graves, previsto y sancionado en el artículo 399 del Código Penal. * Pena impuesta: Multa de once (11) unidades tributarias mensuales. * Modalidad de cumplimiento: Prestación de servicios en beneficio de la comunidad, de conformidad con el artículo 49 del Código Penal.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: , nombre social Nicol. * RUT: . * Edad: 49 años (nacida el 25 de febrero de 1973). * Ocupación: Repostera. * Domicilio: . * Antecedentes penales: Un antecedente previo por tráfico de drogas, del mes de mayo de 2014, que fue considerado prescrito para efectos de reincidencia.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Se consideró la colaboración de la acusada en el esclarecimiento de los hechos (artículo 11 número 9 del Código Penal). * Agravantes: No se consideraron agravantes.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acusó por lesiones menos graves en contexto VIF, solicitando 800 días de presidio, más prohibición de acercarse a la víctima por 2 años, además de costas. En el cierre, la fiscalía mantuvo la acusación, argumentando que las lesiones fueron acreditadas, no siendo leves por su número y lugar. * Defensa: Solicitó la absolución y, en subsidio, una recalificación del delito. En el cierre, admitió las lesiones pero no en contexto VIF, basándose en la falta de convivencia. Solicitó la aplicación de la legítima defensa o, en subsidio, la pena mínima y la sustitución de la misma por la prestación de servicios a la comunidad.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se dio por acreditado el delito de lesiones menos graves. * Se descartó el contexto de violencia intrafamiliar, ya que no existía relación de convivencia entre la acusada y la víctima. * Se consideró la atenuante de colaboración sustancial en el esclarecimiento de los hechos. * Se valoró la declaración de la víctima, los relatos de los funcionarios policiales y los informes periciales. * Se estimó que no se configuraba la legítima defensa.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 399 del Código Penal: Establece la pena para las lesiones menos graves. * Artículo 15 número 1 del Código Penal: Define la participación como autor directo. * Artículo 10 número 4 del Código Penal: Establece la exención de responsabilidad penal en caso de legítima defensa. * Artículo 11 número 9 del Código Penal: Establece la atenuante de colaboración sustancial en el esclarecimiento de los hechos. * Artículo 49 del Código Penal: Regula la sustitución de penas privativas de libertad por prestación de servicios en beneficio de la comunidad.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La pena de multa fue sustituida por la prestación de servicios en beneficio de la comunidad. * No se especifican condiciones adicionales ni consecuencias de incumplimiento, solo se indica que se deberá cumplir con lo dispuesto en los artículos 49 bis y siguientes del Código Penal.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos disponibles ni presentados.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso. * RUC: 2000267794-7. * RIT: 305-2022. * Fecha: 6 de diciembre de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral, presencial, con fiscal en plataforma remota. * Delito: Lesiones menos graves en contexto de Violencia Intrafamiliar (VIF).

Hechos acreditados: * El 9 de marzo de 2020, en la madrugada, en el domicilio ubicado en , (Nicol), con un cuchillo, agredió a . * Las lesiones sufridas por la víctima fueron contuso cortantes en ambas extremidades superiores, región torácica anterior y posterior. * La víctima y el acusado no tenían una relación de convivencia.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Delito de lesiones menos graves, previsto y sancionado en el artículo 399 del Código Penal. * Pena impuesta: Multa de once (11) unidades tributarias mensuales. * Modalidad de cumplimiento: Prestación de servicios en beneficio de la comunidad, de conformidad con el artículo 49 del Código Penal.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: , nombre social Nicol. * **RU...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora