Penal - Rol O-90-2020
MINISTERIO PUBLICO C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Séptimo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 90-2020. * RUC: 1900935365-0. * Fecha de la sentencia: 6 de diciembre de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral telemático.
• Hechos acreditados: * Fecha: 29 de agosto de 2019, aproximadamente a las 14:00 horas. * Lugar: Estación de servicio Shell, ubicada en Avenida Vicuña Mackenna N° 9840, comuna de La Florida, Santiago. * Conducta: Landy Cley Mora Ángel conducía una motocicleta Honda modelo XR150L, con placa patente JFF055, y fue fiscalizado por funcionarios de la PDI. Al solicitarle su documentación, presentó una cédula de identidad venezolana y un permiso internacional para conducir emitido en Venezuela. El tribunal determinó que el permiso internacional era falso.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducir, a sabiendas, con licencia de conducir falsa, según el artículo 192 letra b) de la Ley N° 18.290. * Pena: 300 días de presidio menor en su grado mínimo; suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena; multa de 1 unidad tributaria mensual (UTM), pagadera en 3 cuotas mensuales y sucesivas; inhabilidad para obtener licencia de conducir por un año.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena por un año, sujeta a control administrativo y asistencia del Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile. El sentenciado deberá cumplir con las condiciones del artículo 5° de la Ley N° 18.216. * Autorización para el pago de la multa en tres parcialidades.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Nacionalidad: Venezolana. * Fecha de nacimiento: 16 de noviembre de 1984 (38 años al momento del juicio). * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Guardia de seguridad. * Antecedentes penales: No presentaba.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Artículo 11 N° 6 del Código Penal (carecer de antecedentes penales). * Artículo 11 N° 9 del Código Penal (haber colaborado sustancialmente con la investigación). * Impacto: La concurrencia de las atenuantes permitió una rebaja de la pena en un grado, estableciendo la pena en el tramo de presidio menor en su grado mínimo.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Presentó prueba testimonial, pericial, documental y material para acreditar los hechos y la participación del acusado. En sus alegatos finales, enfatizó la pericia sobre la falsedad del documento y la insuficiencia del documento presentado por la defensa. Solicitó una pena de 541 días de presidio, multa y suspensión de la licencia. * Defensa: Solicitó la absolución del acusado, argumentando que éste creía que el documento era legítimo y que la falsedad no estaba acreditada. Impugnó la pericia y presentó un documento para demostrar la validez del permiso. En sus alegatos finales, insistió en la duda razonable y solicitó la aplicación de la remisión condicional de la pena.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se consideró acreditada la conducción del acusado y el uso de un permiso internacional de conducir falso. * El tribunal otorgó mayor credibilidad a la pericia de la PDI que determinó la falsedad del documento, en comparación con el documento presentado por la defensa. * Se estableció el conocimiento del acusado sobre la falsedad del documento, basándose en los elementos del mismo y en sus propias declaraciones.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 192 letra b) de la Ley N° 18.290 (delito de conducir con licencia falsa). * Artículo 11 N° 6 y 9 del Código Penal (atenuantes). * Artículo 70 del Código Penal (facultad de pago de multa en parcialidades). * Artículos 3 y siguientes de la Ley N° 18.216 (remisión condicional de la pena). * Artículo 38 de la Ley N° 18.216 (eliminación de anotaciones en certificados de antecedentes).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Condición: Sujeto al control administrativo y asistencia del Centro de Reinserción Social por un año, y cumplimiento de las condiciones del artículo 5° de la Ley N° 18.216. * Consecuencias del incumplimiento: Revocación de la remisión condicional y cumplimiento íntegro de la pena privativa de libertad impuesta, o sustitución por una pena sustitutiva de mayor intensidad.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos disponibles o presentados.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Séptimo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 90-2020. * RUC: 1900935365-0. * Fecha de la sentencia: 6 de diciembre de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral telemático.
• Hechos acreditados: * Fecha: 29 de agosto de 2019, aproximadamente a las 14:00 horas. * Lugar: Estación de servicio Shell, ubicada en Avenida Vicuña Mackenna N° 9840, comuna de La Florida, Santiago. * Conducta: Landy Cley Mora Ángel conducía una motocicleta Honda modelo XR150L, con placa patente JFF055, y fue fiscalizado por funcionarios de la PDI. Al solicitarle su documentación, presentó una cédula de identidad venezolana y un permiso internacional para conducir emitido en Venezuela. El tribunal determinó que el permiso internacional era falso.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducir, a sabiendas, con licencia de conducir falsa, según el artículo 192 letra b) de la Ley N° 18.290. * Pena: 300 días de presidio menor en su grado mínimo; suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena; multa de 1 unidad tributaria mensual (UTM), pagadera en 3 cuotas mensuales y sucesivas; inhabilidad para obtener licencia de conducir por un año.
• **Benefic...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.