Penal - Rol O-155-2022

MP CALAMA C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama. * RIT: 155-2022 * RUC: 2000244301-6 * Fecha: 5 de enero de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El tribunal no pudo establecer ningún hecho referido a la acusación debido al desistimiento de la prueba del Ministerio Público. * Hechos imputados (según la acusación): El 3 de marzo de 2020, en Calama, el imputado habría amenazado e insultado a en su trabajo, agrediéndola físicamente y robándole una cartera con dinero y documentación. También habría amenazado a la madre de la víctima.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Acusación (Ministerio Público): * Un delito de lesiones leves (artículos 494 n°5 y 399 del Código Penal). * Un delito de amenazas no condicionales (artículo 296 n°3 del Código Penal). * Un delito de hurto simple (artículo 446 n°2 del Código Penal). * Todos estos delitos cometidos en contexto de violencia intrafamiliar (artículo 5° de la Ley 20.066) contra . * Un delito de amenazas simples no condicionales (artículo 296 n°3 del Código Penal) contra . * Pena solicitada: * Dos penas de 300 días de presidio menor en su grado mínimo (por lesiones y amenazas en contexto de VIF). * Una pena de 800 días de presidio menor en su grado medio y multa de 8 UTM (por hurto simple). * Una pena de 300 días de presidio menor en su grado mínimo (por amenazas simples). * Pena accesoria: Suspensión de cargo u oficio público. * Medida accesoria (Ley 20.066): Prohibición de acercamiento a la víctima por dos años. * Sentencia: Absolución del imputado de todos los cargos.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 30 años (a la fecha de la sentencia). * Fecha de nacimiento: 2 de septiembre de 1992. * Ocupación: Soldador. * Estado civil: Soltero. * Antecedentes penales: No se menciona en el resumen.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba acreditar los hechos y la participación del imputado mediante testimonios, documentación y otros medios. Se desistió de la prueba porque las víctimas no comparecieron al juicio. Solicitó la condena basándose en la acusación. * Defensa: Solicitó la absolución por no haberse derribado la presunción de inocencia, mencionando denuncias previas desistidas por la víctima, y solicitó el cese de las medidas cautelares.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El Ministerio Público se desistió de toda la prueba ofrecida. * Las víctimas no comparecieron al juicio. * No se logró acreditar los hechos ni la participación del imputado. * Se aplicó el principio de objetividad y el principio de presunción de inocencia.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Código Penal: artículos 494 n°5, 399, 296 n°3 y 446 n°2. * Ley 20.066 (Violencia intrafamiliar): artículo 5°. * Código Procesal Penal: artículos 4, 259 y siguientes, 326, 340, 342, 344, 346, 347, 348 y 468.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No aplica, ya que la sentencia fue absolutoria.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona en el resumen.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama. * RIT: 155-2022 * RUC: 2000244301-6 * Fecha: 5 de enero de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El tribunal no pudo establecer ningún hecho referido a la acusación debido al desistimiento de la prueba del Ministerio Público. * Hechos imputados (según la acusación): El 3 de marzo de 2020, en Calama, el imputado habría amenazado e insultado a en su trabajo, agrediéndola físicamente y robándole una cartera con dinero y documentación. También habría amenazado a la madre de la víctima.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Acusación (Ministerio Público): * Un delito de lesiones leves (artículos 494 n°5 y 399 del Código Penal). * Un delito de amenazas no condicionales (artículo 296 n°3 del Código Penal). * Un delito de hurto simple (artículo 446 n°2 del Código Penal). * Todos estos delitos cometidos en contexto de violencia intrafamiliar (artículo 5° de la Ley 20.066) contra . * Un delito de amenazas simples no condicionales (artículo 296 n°3 del Código Penal) contra . * Pena solicitada: ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora