Penal - Rol O-1757-2021
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso
- Tribunal: 5° Juzgado de Garantía de Santiago (Juez Suplente: Karin Lorena Mercado Rivas)
- Fecha de sentencia: 11 de enero de 2023
- Tipo de procedimiento: Procedimiento Abreviado
- Materia: Tráfico ilícito de drogas (artículo 3 de la Ley 20.000)
- Fecha de ocurrencia del delito: 06 de mayo de 2022
• Hechos acreditados
- El imputado, , cometió tráfico ilícito de drogas en la comuna de La Pintana el 06 de mayo de 2022.
• Calificación jurídica y pena impuesta
- Calificación jurídica: Autor del delito consumado de tráfico ilícito de drogas.
- Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo.
- Accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos u oficios públicos durante el tiempo de la condena.
- Multa: Veinte Unidades Tributarias Mensuales (UTM) a beneficio fiscal.
• Antecedentes relevantes del imputado
- Nombre:
- Cédula de Identidad:
- Domicilio: .
- No se especifica su edad ni ocupación, pero sí se infiere que tiene antecedentes penales por la condena.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto
- Atenuante: Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 9 del Código Penal). Esta atenuante está "muy calificada" (artículo 68 bis del Código Penal) porque la declaración del imputado generó procedimientos investigativos en curso para la fiscalía, aunque no se cumplieron los requisitos para aplicar el artículo 22 de la Ley 20.000.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa
- Fiscalía: Presentó la declaración del imputado como un factor relevante para iniciar procedimientos investigativos.
- Defensa: No se detallan los argumentos específicos de la defensa, pero se presume que se enfocaron en la colaboración del imputado para obtener una pena menor.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión
- Reconocimiento de la colaboración sustancial del imputado, atenuante que influyó en la determinación de la pena.
- Consideración de los antecedentes proporcionados por la fiscalía respecto a la utilidad de la declaración del imputado para nuevas investigaciones.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos)
- Artículo 3 de la Ley 20.000 (tráfico ilícito de drogas).
- Artículo 9 del Código Penal (atenuante de colaboración).
- Artículo 68 bis del Código Penal (calificación de la atenuante de colaboración).
- Artículo 49 y siguientes del Código Penal (consecuencias del impago de la multa).
- Artículo 468 del Código Procesal Penal (ejecución de la sentencia).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento
- Multa: Debe ser pagada dentro del mes siguiente a que la sentencia quede firme. El incumplimiento conlleva lo dispuesto en los artículos 49 y siguientes del Código Penal.
• Medidas adoptadas con las especies incautadas
- Se decreta el comiso de la droga incautada, identificada con los códigos NUE 6 62555 y NUE 6 62556, autorizando a la fiscalía a actuar conforme a la ley.
- Se dispone el pase a fondo especial de los dineros incautados bajo el código NUE 6 62557.
- Se determina que, una vez ejecutoriada la sentencia, se defina el destino de la especie contenida en la NUE 6 62560, la cual también es objeto de comiso.
• Otros aspectos relevantes
- Se exime al imputado del pago de las costas del procedimiento, dado que se acogió a procedimiento abreviado, evitando costos adicionales al Estado.
- Se ordena la inclusión de la huella genética del condenado en el Registro Nacional de Condenas.
- Se abona el tiempo que el imputado estuvo en prisión preventiva (1 año y 248 días).
- El Ministerio Público renunció a los plazos y la defensa reservó los suyos.
Resumen
• Datos básicos del caso
- Tribunal: 5° Juzgado de Garantía de Santiago (Juez Suplente: Karin Lorena Mercado Rivas)
- Fecha de sentencia: 11 de enero de 2023
- Tipo de procedimiento: Procedimiento Abreviado
- Materia: Tráfico ilícito de drogas (artículo 3 de la Ley 20.000)
- Fecha de ocurrencia del delito: 06 de mayo de 2022
• Hechos acreditados
- El imputado, , cometió tráfico ilícito de drogas en la comuna de La Pintana el 06 de mayo de 2022.
• Calificación jurídica y pena impuesta
- Calificación jurídica: Autor del delito consumado de tráfico ilícito de drogas.
- Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo.
- Accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos u oficios públicos durante el tiempo de la condena.
- Multa: Veinte Unidades Tributarias Mensuales (UTM) a beneficio fiscal.
• Antecedentes relevantes del imputado
- Nombre:
- Cédula de Identidad:
- Domicilio: .
- No se especifica su edad ni ocupación, pero sí se infiere que tiene antecedentes penales por la condena.
• **Atenuantes/agravantes consideradas y su impa...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.