Penal - Rol O-179-2022
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Primer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 2100653858-1 * RIT: 179-2022 * Fecha: 13 de enero de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral.
• Hechos acreditados: * El 18 de julio de 2021, aproximadamente a las 00:05 horas, tenía en el interior del automóvil PPU PTVB-62, de propiedad de su madre, una bolsa de nylon con 495 gramos de cocaína base y $344.000 en efectivo, frente al domicilio ubicado en . * El 18 de julio de 2021, los carabineros y , que realizaban un patrullaje preventivo, intentaron fiscalizar el vehículo conducido por . El imputado huyó, deteniéndose luego frente a su domicilio. * salió del vehículo, ingresó a su domicilio y luego regresó, momento en que fue detenido por Carabineros. * Los carabineros encontraron la droga y el dinero en el vehículo.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Delito consumado de tráfico ilícito de estupefacientes, previsto y sancionado en el artículo 3° y 1° de la Ley N° 20.000, con participación como autor (artículo 15 N° 1 del Código Penal). * Pena impuesta: Cinco años de presidio menor en su grado máximo, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos, inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena y una multa de cuatro Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Libertad vigilada intensiva por el mismo término de la condena. * Pago de la multa en cuatro parcialidades mensuales, iguales y sucesivas, de una UTM cada una. * Eximido del pago de las costas de la causa.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: * Edad: 19 años (al momento del juicio, nacido el 24 de junio de 2003). * Estado civil: Soltero. * Domicilio: * Antecedentes penales: No registra anotaciones prontuariales pretéritas. * Estaba sujeto a arresto domiciliario total por homicidio y porte ilegal de armas de fuego (esta información no fue considerada para denegar la pena sustitutiva, debido a la presunción de inocencia).
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Artículo 11 n° 6 del Código Penal: no registra anotaciones prontuáriales pretéritas. * Artículo 11 n° 9 del Código Penal: colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos. * Agravantes: No se consideraron. * Impacto: Las atenuantes permitieron reducir la pena en un grado.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Los hechos configuran el delito de tráfico de drogas. Solicitó una pena de diez años de presidio, multa y comiso. En el alegato de apertura, destacó la cantidad de droga y la asociación con dinero, solicitando la condena. En el alegato de clausura, destacó la coherencia de los testimonios y la confesión del acusado. * Defensa: No cuestionó los hechos, sino que solicitó la aplicación de atenuantes y la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva. En su alegato de clausura, solicitó la aplicación de las atenuantes, el artículo 11 n° 9 del Código Penal, y se allanó a la pena solicitada por el fiscal.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Acreditación de los hechos a través de la prueba testimonial, documental y pericial, en especial los testimonios de los carabineros y las fotografías. * Reconocimiento de la participación del acusado. * Concurrencia de dos atenuantes. * Consideración de la libertad vigilada intensiva como suficiente para la resocialización del acusado.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículos 1 y 3 de la Ley N° 20.000. * Artículo 15 N° 1, 68, 69 y 70 del Código Penal. * Artículo 11 n° 6 y 9 del Código Penal. * Artículo 15 bis y 17 de la Ley 18.216. * Artículo 45 y 52 de la Ley 20.000. * Artículo 17 letra c) de la ley N° 19.970. * Artículo 600 del Código Orgánico de Tribunales.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El acusado deberá cumplir con las condiciones legales previstas en las letras a), b) y c) del artículo 17 de la Ley 18.216, que implican someterse a la observación y vigilancia de Gendarmería de Chile y cumplir con el plan de intervención individual. * En caso de revocación de la pena sustitutiva, el tiempo que el acusado estuvo privado de libertad con motivo de esta causa (545 días, entre el 18 de julio de 2021 y el 13 de enero de 2023) le servirá de abono.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos en este resumen.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Primer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 2100653858-1 * RIT: 179-2022 * Fecha: 13 de enero de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral.
• Hechos acreditados: * El 18 de julio de 2021, aproximadamente a las 00:05 horas, tenía en el interior del automóvil PPU PTVB-62, de propiedad de su madre, una bolsa de nylon con 495 gramos de cocaína base y $344.000 en efectivo, frente al domicilio ubicado en . * El 18 de julio de 2021, los carabineros y , que realizaban un patrullaje preventivo, intentaron fiscalizar el vehículo conducido por . El imputado huyó, deteniéndose luego frente a ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.