Penal - Rol O-213-2022

MINISTERIO PUBLICO C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Séptimo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 2100775127-0. * RIT: 213-2022. * Fecha de la sentencia: 9 de enero de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 26 de agosto de 2021, aproximadamente a las 00:30 horas, fue sorprendido en la intersección de calle Francisco Toro con pasaje Los Andes, comuna de Peñalolén, conduciendo el vehículo placa patente LU-3929. * Al realizarse un control vehicular, el certificado de inscripción del vehículo no concordaba con el número de chasis ni motor del mismo. Se corroboró que el vehículo correspondía al vehículo placa patente XF-1070, que mantenía encargo vigente por robo, ocurrido en Talca el 20 de agosto de 2021. * El vehículo presentaba la chapa de contacto con daños y tenía una segunda chapa, que se usaba para encender el vehículo con una llave que no era de fábrica.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Receptación de vehículo motorizado (artículo 456 bis A del Código Penal), en grado de consumado. * Pena: Cuatro años de presidio menor en su grado máximo, multa de cinco Unidades Tributarias Mensuales, e inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 7 de noviembre de 2000. * Edad: 22 años. * Ocupación: Comerciante ambulante. * Estado civil: Soltero. * Estudios: Estudios medios incompletos. * Antecedentes penales: Condena anterior por robo con violencia.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Agravante: Artículo 12 N°14 del Código Penal (cometer el delito mientras cumple condena), debido a que el imputado estaba cumpliendo una condena de libertad vigilada intensiva al momento del delito. * Atenuante: Artículo 11 N°9 del Código Penal (colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos), fue rechazada por el tribunal. * La concurrencia de la agravante impidió que la pena fuera impuesta en su mínimo.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba acreditar la existencia del delito de receptación, solicitando una pena de 5 años de presidio y multa, más accesorias. Argumentó la existencia de la agravante del artículo 12 N°14 del Código Penal. * Defensa: El abogado defendió una postura colaborativa con la acusación, buscando la aplicación de la atenuante del artículo 11 N°9 del Código Penal, y solicitando la pena mínima.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La credibilidad de los testimonios de los funcionarios policiales que presenciaron los hechos y que aportaron antecedentes coherentes y complementarios. * La evidencia de daños en la chapa de contacto del vehículo y la existencia de una segunda chapa artesanal y una llave hechiza, indicando el origen ilícito del vehículo. * La no fiabilidad de la declaración del acusado, quien argumentó haber comprado el vehículo a un amigo sin conocer su origen ilícito, basándose en la evidencia de los daños en el vehículo.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 456 bis A del Código Penal (Receptación). * Artículo 15 N°1 del Código Penal (Autoría). * Artículo 12 N°14 del Código Penal (Agravante por reincidencia). * Artículo 11 N°9 del Código Penal (Atenuante por colaboración). * Artículo 297 del Código Procesal Penal (Valoración de la prueba).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No procede la sustitución de la pena por ninguna otra alternativa (Ley 18.216). * La multa se pagará en cinco cuotas mensuales iguales y sucesivas. El no pago de una de ellas hará exigible el total. * En caso de no pagar la multa, se aplicará la pena de reclusión, un día por cada tercio de Unidad Tributaria Mensual, sin exceder seis meses de privación de libertad.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona explícitamente en el resumen.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Séptimo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 2100775127-0. * RIT: 213-2022. * Fecha de la sentencia: 9 de enero de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 26 de agosto de 2021, aproximadamente a las 00:30 horas, fue sorprendido en la intersección de calle Francisco Toro con pasaje Los Andes, comuna de Peñalolén, conduciendo el vehículo placa patente LU-3929. * Al realizarse un control vehicular, el certificado de inscripción del vehículo no concordaba con el número de chasis ni motor del mismo. Se corroboró que el vehículo correspondía al vehículo placa patente XF-1070, que mantenía encargo vigente por robo, ocurrido en Talca el 20 de agosto de 2021. * El vehículo presentaba la chapa de contacto con daños y tenía una segunda chapa, que se usaba para encender el vehículo con una llave que no era de fábrica.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Receptación de vehículo motorizado (artículo 456 bis A del Código Penal), en grado de consumado. * Pena: Cuatro años de presidio menor en su grado máximo, multa de cinco Unidades Tributarias Mensuales, e inhabilitación absolu...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora