Penal - Rol O-2241-2022
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Ovalle. * RIT: 2241-2022. * RUC: 2200527570-2. * Fecha: 6 de enero de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral simplificado.
• Hechos acreditados: * Fecha: 26 de mayo de 2022, aproximadamente a las 00:30 horas. * Lugar: Domicilio en calle Río Loa N° 652, comuna de Monte Patria. * Conducta: agredió a con golpes de pies y un palo, causándole lesiones. * Lesiones: Policontusa, aumento de volumen en región occipitoparietal, múltiples equimosis en extremidades, escoriaciones, equimosis en muslo derecho e izquierdo. Las lesiones fueron catalogadas clínicamente como leves.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación de la Fiscalía: Delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar (artículo 399 del Código Penal, en relación con el artículo 494 N° 5 y el artículo 5 de la ley 20.066). * Pena solicitada por la Fiscalía: 300 días de presidio menor en su grado mínimo, accesorias legales (artículo 9 de la ley 20.066, letras b y c) y costas.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 20 de noviembre de 1988. * Edad: No especificada en el resumen, pero se deduce que tenía 34 años al momento de la sentencia. * RUT: . * Domicilio: Río Loa N° 652, comuna de Monte Patria. * Antecedentes penales: No se mencionan.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan circunstancias modificatorias de responsabilidad penal (ni atenuantes ni agravantes).
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Presentó la declaración de la víctima, un carabinero y documentos como prueba para acreditar los hechos y la relación de parentesco. Inicialmente solicitó condena, pero durante el juicio solicitó la absolución debido a dudas razonables. * Defensa: Solicitó veredicto absolutorio por inexistencia del delito. Argumentó que la declaración de la víctima era contradictoria y no tenía corroboración. Presentó una teoría alternativa sobre lo sucedido.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La declaración de la víctima no fue clara en cuanto a la fecha de los hechos, la dinámica de la agresión y las partes del cuerpo afectadas. * El documento médico (DAU) indicaba que la víctima refirió haber sido agredida por una mujer, contradiciendo su declaración en el juicio. * La versión del imputado planteó una teoría alternativa, que generó dudas razonables sobre lo sucedido. * La fiscalía, al solicitar la absolución, reconoció la falta de pruebas suficientes.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículos 1°, 2°, 3°, 14, 15 del Código Penal. * Artículo 399 del Código Penal. * Artículo 494 N° 5 del Código Penal. * Ley 20.066 (Ley de Violencia Intrafamiliar) artículo 5 y artículo 9. * Artículo 19 N° 3 de la Constitución Política de la República. * Artículos 340 y 388 del Código Procesal Penal. * Artículo 297 del Código Procesal Penal.
• Decisión final: * Se absuelve a de la acusación como autor de lesiones menos graves. * No se condena en costas al Ministerio Público.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Ovalle. * RIT: 2241-2022. * RUC: 2200527570-2. * Fecha: 6 de enero de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral simplificado.
• Hechos acreditados: * Fecha: 26 de mayo de 2022, aproximadamente a las 00:30 horas. * Lugar: Domicilio en calle Río Loa N° 652, comuna de Monte Patria. * Conducta: agredió a con golpes de pies y un palo, causándole lesiones. * Lesiones: Policontusa, aumento de volumen en región occipitoparietal, múltiples equimosis en extremidades, escoriaciones, equimosis en muslo derecho e izquierdo. Las lesiones fueron catalogadas clínicamente como leves.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación de la Fiscalía: Delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar (artículo 399 del Código Penal, en relación con el artículo 494 N° 5 y el artículo 5 de la ley 20.066). * Pena solicitada por la Fiscalía: 300 días de presidio menor en su grado mínimo, accesorias legales (artículo 9 de la ley 20.066, letras b y c) y costas.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 20 de noviembre de 1988. * Edad: No e...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.