Penal - Rol O-27-2021
ANONIMIZADO
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete, Primera Sala. * RUC: 1701080484-1 * RIT: 27-2021 * Fecha de la sentencia: 10 de enero de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de abuso sexual.
• Hechos acreditados: * El tribunal determinó que no se acreditaron los hechos descritos en la acusación más allá de toda duda razonable. * Se acreditó que existió una denuncia por hechos que serían vulneratorios de la indemnidad sexual del menor , en una época, dinámica y con un sujeto activo que no lograron ser establecidos con el estándar que la ley requiere. * El menor, en su declaración en juicio, atribuyó los hechos a un tercero, dando una explicación plausible.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Acusación fiscal: El Ministerio Público acusó a por el delito consumado de abuso sexual del artículo 366 bis en relación al artículo 366 ter del Código Penal, solicitando una pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. * Decisión del Tribunal: El tribunal absolvió a .
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 58 años. * Fecha de nacimiento: 24 de noviembre de 1964. * Ocupación: Agricultor. * Estado civil: Soltero. * Estudios: Básicos. * Antecedentes penales: No se mencionan.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: La Fiscalía consideró la atenuante de irreprochable conducta anterior, pero no se especifica su impacto en la pena. * Agravantes: La Fiscalía no consideró agravantes.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Inicialmente, la Fiscalía presentó los hechos, la prueba para acreditarlos y la autoría del acusado. En su alegato de clausura, y tras la declaración del menor en juicio, la Fiscalía estimó que su prueba era insuficiente para acreditar los hechos y solicitó la absolución. Justificó esto por la modificación del testimonio del menor respecto a los hechos. * Defensa: Argumentó que la vida del acusado cambió a raíz de la denuncia. Sostuvo que la versión del menor desvirtuaba la acusación y que no se lograría acreditar la participación del acusado en los hechos. Solicitó la absolución con condena en costas. En su alegato de cierre, la defensa argumentó que el menor identificó a otro sujeto como el autor de los hechos y que el acusado era inocente.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La prueba de cargo fue considerada insuficiente para acreditar los hechos y la participación del acusado más allá de toda duda razonable. * La víctima atribuyó los hechos a un tercero, dando una explicación plausible. * El relato del menor en el juicio fue distinto al que habría dado con anterioridad, sin que la prueba presentada por el Ministerio Público permitiera establecerlo con certeza. * Las declaraciones de los funcionarios policiales fueron consideradas vagas, no contestes entre sí y no concordantes con lo señalado por la víctima, sin que se presentara a declarar la madre de la víctima, quien declaró sobre los hechos.
• Disposiciones legales determinantes: * Código Penal: Artículos 1, 3, 7, 14, 15 N°1, 50, 366 bis y 366 ter. * Código Procesal Penal: Artículos 1, 3, 4, 8, 48, 281 y siguientes, 297, 329, 339, 340, 341, 343, 344 y 347. * Auto Acordado de la Excma. Corte Suprema sobre la redacción de sentencias.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se mencionan condiciones de suspensión ni consecuencias de incumplimiento, dado que la sentencia es absolutoria.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete, Primera Sala. * RUC: 1701080484-1 * RIT: 27-2021 * Fecha de la sentencia: 10 de enero de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de abuso sexual.
• Hechos acreditados: * El tribunal determinó que no se acreditaron los hechos descritos en la acusación más allá de toda duda razonable. * Se acreditó que existió una denuncia por hechos que serían vulneratorios de la indemnidad sexual del menor , en una época, dinámica y con un sujeto activo que no lograron ser establecidos con el estándar que la ley requiere. * El menor, en su declaración en juicio, atribuyó los hechos a un tercero, dando una explicación plausible.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Acusación fiscal: El Ministerio Público acusó a por el delito consumado de abuso sexual del artículo 366 bis en relación al artículo 366 ter del Código Penal, solicitando una pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. * Decisión del Tribunal: El tribunal absolvió a .
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * **Edad...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.