Penal - Rol O-327-2022
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 327-2022. * RUC: 2100922799-4. * Fecha: 10 de enero de 2023 (sentencia). * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * Fecha: 13 de octubre de 2021, aproximadamente a las 16:03 horas. * Lugar: Intersección de calle Marinero Díaz con calle Obispo Javier Vásquez, comuna de Estación Central. * Conducta: fue sorprendida conduciendo el vehículo PPU CWPC-53 sin las placas patentes, las que se encontraban ocultas en el interior del vehículo, entre el asiento y la puerta del conductor.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado con placa patente oculta, previsto y sancionado en el artículo 192 letra e) de la Ley 18.290, en grado de desarrollo consumado. * Pena: * Quinientos cuarenta y un días de presidio menor en su grado medio. * Suspensión de la licencia de conducir por seis meses. * Multa de 2/3 de unidad tributaria mensual (UTM).
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Reclusión parcial nocturna, consistente en encierro en el domicilio de la condenada () con monitoreo telemático. * La pena de multa se consideró cumplida con los dos días de abono que registra. * No se condena en costas.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 14 de diciembre de 1993 (29 años al momento de la sentencia). * Estado civil: Soltera. * Ocupación: Comerciante. * Antecedentes penales: * Rol N°9.581-2015, Juzgado de Garantía de Rancagua: condenada por hurto simple frustrado (pena remitida, 1 año de medida alternativa). * Rol Nº17.910-2017, 7º Juzgado de Garantía de Santiago: condenada por porte de arma cortante o punzante consumado (pena cumplida).
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante rechazada: Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N°9 del Código Penal), debido a que la declaración de la acusada no contribuyó a esclarecer los hechos. * Agravantes: No se mencionan.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acreditó que la acusada conducía un vehículo con las placas patentes ocultas, lo cual configura el delito imputado. Solicitó la pena de 3 años de presidio menor en su grado medio, inhabilitación para obtener licencia y multa. * Defensa: Solicitó la absolución, argumentando que la conducta se encuadraba en una infracción administrativa (artículo 200 Nº5 de la Ley de Tránsito) y no en el delito de conducción con placa patente oculta. Solicitó remisión condicional de la pena, o en subsidio, reclusión parcial domiciliaria nocturna. Pidió una pena de 541 días de presidio menor, y reducción de la inhabilitación y la multa.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se acreditó, más allá de toda duda razonable, que la acusada condujo el vehículo con las placas patentes ocultas. * Las declaraciones de los carabineros que realizaron la fiscalización fueron consideradas veraces y coincidentes. * El tribunal descartó el argumento de la defensa respecto a la aplicación del artículo 200 Nº5 de la Ley de Tránsito, al considerar que se configuraban los elementos del delito del artículo 192 letra e) de la Ley de Tránsito. * Se consideró la existencia de antecedentes penales de la acusada, pero se estimó que, por las condiciones de trabajo de la acusada y su situación familiar, era procedente la reclusión parcial nocturna con monitoreo telemático.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 192 letra e) de la Ley 18.290 (Ley de Tránsito): Conducción de vehículo con placa patente oculta. * Artículo 15 N° 1 del Código Penal: Autoría. * Artículo 200 Nº5 de la Ley de Tránsito: Conducción sin patente. * Artículo 297 del Código Procesal Penal: Valoración de la prueba. * Artículo 68 del Código Penal: determinación de la pena. * Artículo 69 del Código Penal: determinación de la pena. * Artículo 70 del Código Penal: determinación de la pena. * Artículo 11 N°9 del Código Penal: Atenuante de colaboración. * Ley 18.216 modificada por la Ley 20.603: Establece medidas alternativas a las penas privativas o restrictivas de libertad. * Artículos 7 y 8 de la Ley 18.216 (modificada): requisitos y aplicación de la reclusión parcial domiciliaria nocturna. * Artículo 47 del Código Procesal Penal: Condena en costas. * Artículo 51 de la Ley de Tránsito. * Artículo 52 de la Ley de Tránsito.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La pena de reclusión parcial nocturna se cumplirá con encierro en el domicilio entre las 22:00 y las 06:00 horas. * El cumplimiento será controlado mediante monitoreo telemático. * Si la pena sustitutiva es revocada o quebrantada, la condenada cumplirá íntegra la pena privativa de libertad impuesta, o se la reemplazará por una de mayor intensidad.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 327-2022. * RUC: 2100922799-4. * Fecha: 10 de enero de 2023 (sentencia). * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * Fecha: 13 de octubre de 2021, aproximadamente a las 16:03 horas. * Lugar: Intersección de calle Marinero Díaz con calle Obispo Javier Vásquez, comuna de Estación Central. * Conducta: fue sorprendida conduciendo el vehículo PPU CWPC-53 sin las placas patentes, las que se encontraban ocultas en el interior del vehículo, entre el asiento y la puerta del conductor.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado con placa patente oculta, previsto y sancionado en el artículo 192 letra e) de la Ley 18.290, en grado de desarrollo consumado. * Pena: * Quinientos cuarenta y un días de presidio menor en su grado medio. * Suspensión de la licencia de conducir por seis meses. * Multa de 2/3 de unidad tributaria mensual (UTM).
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Reclusión parcial nocturna, consistente en encierro en el domicilio de la condenada ([R...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.