Penal - Rol O-851-2020

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Talcahuano. * RIT: 851-2020. * RUC: 1900884118-K. * Fecha: 11 de enero de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral simplificado.

Hechos acreditados: * El 17 de agosto de 2019, aproximadamente a las 00:25 horas, el imputado conducía un vehículo marca Suzuki, modelo Alto, color rojo, año 2009, con placa patente BWYS.91-8, por Avenida Tumbes, Talcahuano. * Debido a su estado de ebriedad, el vehículo colisionó el portón del domicilio ubicado en Avenida Tumbes Nº 558, Talcahuano, propiedad de , causando daños avaluados en $100.000. * El imputado tenía una dosificación de 1.70 gramos por mil de alcohol en la sangre, según informe de alcoholemia N° 9745-2019 del Servicio Médico Legal de Concepción.

Calificación jurídica y pena impuesta: * La Fiscalía acusó a por el delito de manejo en estado de ebriedad causando daños, previsto y sancionado en el artículo 196 de la Ley N° 18.290, en relación con los artículos 110 y 111 del mismo cuerpo legal, en grado de consumado, en calidad de autor directo, según el artículo 15 N° 1 del mismo cuerpo legal. * La Fiscalía solicitó la pena de 300 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de dos Unidades Tributarias Mensuales y suspensión de la licencia de conducir por dos años. * El Tribunal, considerando la falta de acreditación de la conducción, absuelve al imputado.

Antecedentes relevantes del imputado: * , con cédula de identidad N° , conductor de locomoción colectiva, domiciliado en calle Huaiquiñir Nº 1339, nueva Los Lobos, Talcahuano. * Según la Fiscalía, no se registraron anotaciones prontuariales anteriores. * El imputado declaró ser chofer de locomoción colectiva hace 41 años y nunca antes había sido detenido por conducir en estado de ebriedad.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Se consideró la atenuante del artículo 11 Nº 6 del Código Penal, al ser la conducta anterior del imputado irreprochable, es decir, no tener antecedentes penales.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscó acreditar que el imputado conducía en estado de ebriedad el vehículo que causó los daños, basándose en el informe de alcoholemia, la declaración de la víctima () y las declaraciones de los carabineros. * Defensa: Argumentó que no se pudo probar que el imputado condujera el vehículo al momento del choque. Señaló contradicciones en la declaración de la víctima y falta de pruebas directas de la conducción por parte del imputado. Cuestionó la falta de identificación del vehículo por parte de los testigos y basó su defensa en la falta de prueba suficiente para acreditar la conducción.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El Tribunal consideró que la prueba de cargo no fue suficiente para acreditar, más allá de toda duda razonable, que el imputado condujo el vehículo al momento del choque. * Destacó las contradicciones entre la declaración de la víctima y la de los carabineros respecto a si el imputado estaba conduciendo o no, o si estaba dentro del vehículo al momento de llegar los carabineros. * Valoró el testimonio del testigo de la defensa, , que indicó que el imputado salió de la casa de un mueblista y que vio a otras personas "intruseando" el vehículo. * Consideró que la supuesta confesión del imputado a los carabineros no podía ser valorada por no cumplir con las garantías del debido proceso y por el estado de ebriedad del imputado. * Concluyó que existía una duda razonable sobre la autoría del imputado en la conducción.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 196 de la Ley N° 18.290 (Ley de Tránsito). * Artículos 110 y 111 de la Ley N° 18.290. * Artículo 15 Nº 1 del Código Penal. * Artículo 11 Nº 6 del Código Penal. * Artículo 342 letras a), b) y c) del Código Procesal Penal. * Artículo 297 del Código Procesal Penal. * Artículo 332 del Código Procesal Penal. * Artículos 1, 2, 11, 18, 21, 24, 47, 50, 296 N° 3 del Código Penal; * Artículos 45, 48, 295, 296, 340 y siguientes, 388 y siguientes del Código Procesal Penal.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se aplica, debido a la absolución.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Talcahuano. * RIT: 851-2020. * RUC: 1900884118-K. * Fecha: 11 de enero de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral simplificado.

Hechos acreditados: * El 17 de agosto de 2019, aproximadamente a las 00:25 horas, el imputado conducía un vehículo marca Suzuki, modelo Alto, color rojo, año 2009, con placa patente BWYS.91-8, por Avenida Tumbes, Talcahuano. * Debido a su estado de ebriedad, el vehículo colisionó el portón del domicilio ubicado en Avenida Tumbes Nº 558, Talcahuano, propiedad de , causando daños avaluados en $100.000. * El imputado tenía una dosificación de 1.70 gramos por mil de alcohol en la sangre, según informe de alcoholemia N° 9745-2019 del Servicio Médico Legal de Concepción.

Calificación jurídica y pena impuesta: * La Fiscalía acusó a por el delito de manejo en estado de ebriedad causando daños, previsto y sancionado en el artículo 196 de la Ley N° 18.290, en relación con los artículos 110 y 111 del mismo cuerpo legal, en grado de consumado, en calidad de autor directo, según el artículo 15 N° 1 del mismo cuerpo legal. * La Fiscalía solicitó la pena de 300 dí...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora