Penal - Rol O-95-2022
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Rancagua. * RIT: 95-2022. * RUC: 2000702833-5. * Fecha de la sentencia: 11 de enero de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * Hecho 1: El 21 de junio de 2020, a las 17:48 horas aproximadamente, conducía en estado de ebriedad el minibús PPU BWWL-45 por calle San Guillermo, comuna de Mostazal. Fue fiscalizado por Carabineros, quienes constataron su estado etílico, con 2.80 gramos de alcohol por litro de sangre. * Hecho 2: El 13 de julio de 2020, a las 07:50 horas aproximadamente, el acusado conducía en estado de ebriedad por la Ruta 5 Sur, comuna de Mostazal. Realizó un viraje en U sin señalizar, impactando al vehículo PPU BXXL-87. Se constató su estado de ebriedad, con una dosificación de 3.17 gramos de alcohol por litro de sangre.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delitos: Dos delitos de conducción en estado de ebriedad, según el artículo 196 inciso primero de la Ley 18.290. * Pena: Dos penas de 300 días de presidio menor en su grado mínimo; dos multas de dos Unidades Tributarias Mensuales. * Medida accesoria: Suspensión de la licencia de conducir por 5 años.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 14 de enero de 1969. * Edad: 53 años al momento de la sentencia. * Ocupación: Contratista. * Antecedentes penales: Registra varias anotaciones, pero todas prescritas.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial (artículo 11 N° 9 del Código Penal) por reconocer los hechos. * Agravantes: No se consideraron agravantes.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acusa por conducción en estado de ebriedad reiterada, sin licencia y abandono del lugar del accidente. Solicita 5 años de presidio, multa y suspensión de la licencia. En alegatos de clausura, considera acreditados los hechos de conducción en estado de ebriedad, pero duda sobre la aplicación del artículo 195 de la Ley de Tránsito (abandono del lugar). Solicita pena de 300 días por cada delito y suspensión de licencia. * Defensa: Reconoce la conducción en estado de ebriedad. Cuestiona la agravación del artículo 209 y la acusación por abandono del lugar del accidente (artículo 195 de la Ley de Tránsito). Solicita absolución por el artículo 195 y condena por conducción en estado de ebriedad con la pena mínima. Invoca atenuante de colaboración sustancial.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se da por acreditado el delito de conducción en estado de ebriedad en ambos hechos, basándose en los testimonios de los funcionarios policiales y en los exámenes de alcoholemia. * Se descarta la agravación del artículo 209 de la Ley de Tránsito, ya que no se acreditó que el imputado no tuviera licencia válida al momento de los hechos. * Se absuelve al acusado del delito de infracción al artículo 195 de la Ley de Tránsito (abandono del lugar), ya que no se logró establecer la intención de huir.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 196, inciso primero, de la Ley 18.290 (conducción en estado de ebriedad). * Artículo 195 de la Ley 18.290 (incumplimiento de la obligación de dar cuenta de un accidente). * Artículo 11 N° 9 del Código Penal (atenuante de colaboración sustancial). * Artículo 70 del Código Penal (aplicación de la multa). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (autoría).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Se suspende la licencia de conducir por 5 años. No se especifican condiciones adicionales. El incumplimiento implicaría la comisión de un delito.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Rancagua. * RIT: 95-2022. * RUC: 2000702833-5. * Fecha de la sentencia: 11 de enero de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * Hecho 1: El 21 de junio de 2020, a las 17:48 horas aproximadamente, conducía en estado de ebriedad el minibús PPU BWWL-45 por calle San Guillermo, comuna de Mostazal. Fue fiscalizado por Carabineros, quienes constataron su estado etílico, con 2.80 gramos de alcohol por litro de sangre. * Hecho 2: El 13 de julio de 2020, a las 07:50 horas aproximadamente, el acusado conducía en estado de ebriedad por la Ruta 5 Sur, comuna de Mostazal. Realizó un viraje en U sin señalizar, impactando al vehículo PPU BXXL-87. Se constató su estado de ebriedad, con una dosificación de 3.17 gramos de alcohol por litro de sangre.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delitos: Dos delitos de conducción en estado de ebriedad, según el artículo 196 inciso primero de la Ley 18.290. * Pena: Dos penas de 300 días de presidio menor en su grado mínimo; dos multas de dos Unidades Tributarias Mensuales. * Medida accesoria: Suspensión de la licencia de conducir por 5 años.
• **Antece...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.