Penal - Rol O-129-2023
ANONIMIZADO
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Lautaro. * RUC: 2300082248-5 * RIT: 129-2023 * Fecha de la sentencia: 2 de marzo de 2023 * Tipo de procedimiento: Simplificado * Materia: Coacciones en contexto de violencia intrafamiliar y lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar.
• Hechos acreditados: * El 15 de mayo de 2022, el imputado cometió una conducta no especificada en el resumen. * El 22 de enero de 2023, aproximadamente a las 23:00 horas, en el domicilio que compartía con su conviviente Ana, ubicado en , comuna de Lautaro, el imputado, premunido de un arma blanca, amenazó de muerte a su conviviente, indicándole que la iba a matar y que se quedara callada. Además, le propinó golpes de puño y presionó su cuello, causándole eritema inicial en el cuello y una lesión superficial de menos de 1 cm en el hombro izquierdo.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Coacciones en contexto de violencia intrafamiliar: Condena a una multa de un tercio (1/3) de unidad tributaria mensual. * Lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar: Condena a una multa de un tercio (1/3) de unidad tributaria mensual. La pena se tuvo por cumplida por conversión en un día de reclusión y el abono de un día por el tiempo de detención.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Exención del pago de costas de la causa. * Obligación de abandonar el hogar común. * Prohibición de acercarse a la víctima, a su domicilio, lugar de trabajo o estudio, o cualquier lugar que esta concurra o visite habitualmente, por el término de 1 año.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: * Edad: 22 años * Estado civil: Soltero * Ocupación: Obrero de la construcción * Domicilio: Sector Las Minas, Comunidad Manuel Levinao Ruta S-155- Km. 20, comuna de Lautaro. * Teléfono: . * Antecedentes penales: No se mencionan.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Se aplicó la pena pecuniaria por cada ilícito bajo el mínimo legal, en cumplimiento del artículo 70 del Código Penal.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Solicitó la condena a la pena de multa de un tercio de unidad tributaria mensual por cada ilícito, más las accesorias legales y especiales del artículo 9 letras a) y b) de la Ley 20.066 a favor de la víctima, por 1 año. * Defensa: No cuestionó la calificación de los hechos. Solicitó reducir la cuantía de las penas pecuniarias a 1/3 de unidad tributaria mensual cada una, solicitando que una se tuviera por cumplida, por el abono del tiempo de detención, y respecto de la otra, conceder un plazo de 1 mes para su pago. No se opuso a las accesorias especiales y solicitó la exención de costas.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El imputado admitió su responsabilidad en los hechos, liberando al Ministerio Público de desvirtuar la presunción de inocencia. * Se verifica lo dispuesto en el artículo 70 del Código Penal. * Se estiman necesarias las medidas accesorias especiales para asegurar la integridad física y psíquica de la víctima. * La admisión de responsabilidad por parte del imputado evitó la realización del juicio.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 494 N° 16 del Código Penal (Coacciones en contexto de violencia intrafamiliar). * Artículo 399 del Código Penal (Lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar). * Artículo 5 de la Ley 20.066. * Artículo 15 Nº 1 del Código Penal. * Artículo 70 del Código Penal. * Artículo 9 letras a) y b) de la Ley 20.066. * Artículo 10 de la Ley 20.066. * Artículo 468 del Código Procesal Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Para el pago de la multa asignada a la falta de coacciones se concede un plazo de 1 mes contado desde que la sentencia quede ejecutoriada, bajo apercibimiento de despachar orden de detención. * El incumplimiento de las medidas accesorias dará lugar a que se remitan los antecedentes a la Fiscalía para que inicie investigación por el delito de Desacato, sin perjuicio del apremio de arresto hasta por 15 días que puede decretar el Tribunal.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Lautaro. * RUC: 2300082248-5 * RIT: 129-2023 * Fecha de la sentencia: 2 de marzo de 2023 * Tipo de procedimiento: Simplificado * Materia: Coacciones en contexto de violencia intrafamiliar y lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar.
• Hechos acreditados: * El 15 de mayo de 2022, el imputado cometió una conducta no especificada en el resumen. * El 22 de enero de 2023, aproximadamente a las 23:00 horas, en el domicilio que compartía con su conviviente Ana, ubicado en , comuna de Lautaro, el imputado, premunido de un arma blanca, amenazó de muerte a su conviviente, indicándole que la iba a matar y que se quedara callada. Además, le propinó golpes de puño y presionó su cuello, causándole eritema inicial en el cuello y una lesión superficial de menos de 1 cm en el hombro izquierdo.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Coacciones en contexto de violencia intrafamiliar: Condena a una multa de un tercio (1/3) de unidad tributaria mensual. * Lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar: Condena a una multa de un tercio (1/3) de unidad tributaria mensual. La pena se tuvo por cumplida por con...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.