Penal - Rol O-74-2022
ANONIMIZADO
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique, Sala Única. * RIT: 74-2022. * RUC: 2200360127-0. * Fecha: 6 de marzo de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * Fecha: 10 de abril de 2022, aproximadamente a las 22:00 horas. * Lugar: Casa de la víctima Renato, ubicada en , comuna de . * Conducta: (acusado) agredió a Renato (víctima) con un arma cortante, propinándole una puñalada. * Consecuencia: La víctima sufrió una herida penetrante toracoabdominal izquierda y pequeña ulceración del bazo, que comprometió órganos vitales. Las lesiones fueron de carácter grave y habrían causado la muerte de no mediar socorro oportuno.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Homicidio simple frustrado (artículo 391 N°2 del Código Penal). * Pena: Seis años de presidio mayor en su grado mínimo.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Comiso del cortaplumas (evidencia material A). * Exención del pago de costas.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 20 años (nacido el 30 de junio de 2002). * Nacionalidad: Chileno. * Estudios: Enseñanza media completa. * Domicilio: . * Antecedentes penales: Condenado el 21 de abril de 2021, por conducción en estado de ebriedad, sin licencia y no dar cuenta de daños en accidente de tránsito.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N°9 del Código Penal). * Agravantes: No se consideraron. * Impacto: Aplicación de la pena en el mínimo, dentro del rango del presidio mayor en su grado mínimo, estableciendo la pena en seis años.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Ratificó los hechos de la acusación, destacando una discusión previa entre la víctima y la madre del acusado, lo que motivó el ataque. Argumentó que el acusado actuó con ánimo de matar, considerando el tipo de arma, la zona del cuerpo afectada y la frase “era por su mamá”. Negó la legítima defensa y la atenuante pasional. * Defensa: No cuestionó el hecho ni la participación del acusado, pero solicitó una calificación jurídica distinta. Argumentó que no hubo dolo homicida, sino una pelea. Sostuvo que los hechos se encuadraban en el artículo 397 N°2 del Código Penal. Solicitó recalificar los hechos a lesiones menos graves.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Acreditación de la agresión con arma blanca y la intencionalidad homicida basada en las lesiones, el arma utilizada, la zona del cuerpo afectada y la frase pronunciada por el acusado. * Desestimación de la versión del acusado sobre una pelea, ya que se consideró menos creíble que la versión de la víctima. * Reconocimiento de la atenuante de colaboración del acusado, pero consideró que no se configuraban atenuantes adicionales.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 391 N°2 del Código Penal (Homicidio simple). * Artículo 15 N°1 del Código Penal (Autoría). * Artículo 11 N°9 del Código Penal (Atenuante de colaboración sustancial). * Artículo 67 inciso segundo del Código Penal (Determinación de la pena). * Artículo 31 del Código Penal (Comiso).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Dado que la pena impuesta es superior a 5 años, no proceden penas sustitutivas. El acusado debe cumplir la pena de manera efectiva.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique, Sala Única. * RIT: 74-2022. * RUC: 2200360127-0. * Fecha: 6 de marzo de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * Fecha: 10 de abril de 2022, aproximadamente a las 22:00 horas. * Lugar: Casa de la víctima Renato, ubicada en , comuna de . * Conducta: (acusado) agredió a Renato (víctima) con un arma cortante, propinándole una puñalada. * Consecuencia: La víctima sufrió una herida penetrante toracoabdominal izquierda y pequeña ulceración del bazo, que comprometió órganos vitales. Las lesiones fueron de carácter grave y habrían causado la muerte de no mediar socorro oportuno.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Homicidio simple frustrado (artículo 391 N°2 del Código Penal). * Pena: Seis años de presidio mayor en su grado mínimo.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Comiso del cortaplumas (evidencia material A). * Exención del pago de costas.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 20 años (nacido el 30 de junio de 2002). * Nacional...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.