Penal - Rol O-1032-2023

MP C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Rengo. * RUC: 2300408156-0. * RIT: 1032-2023. * Fecha de la audiencia: 8 de mayo de 2023. * Tipo de procedimiento: Preparación de Juicio Oral, bajo procedimiento abreviado. * Delito: Tráfico ilícito de drogas (originalmente según art. 3 de la Ley 20.000, recalificado a art. 8 de la Ley 20.000). Tenencia ilegal de arma de fuego.

Hechos acreditados: * El 13 de abril de 2023, aproximadamente a las 17:00 horas, la Policía de Investigaciones de Rengo (PDI) recibió información sobre una plantación de marihuana en el domicilio de , ubicado en . * Tras solicitar y obtener autorización para ingresar voluntariamente, la PDI encontró en el domicilio: * 7 kilogramos 946.8 gramos de marihuana elaborada en un sistema indoor. * 2.3 gramos de esporas de hongo Psilocybe. * Una pistola a fogueo modificada apta para el disparo con un cartucho de 9mm. * Una libreta con registros presumiblemente relacionados con ventas de droga. * Marihuana y dinero en efectivo.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito 1: Tenencia ilegal de arma de fuego (artículo 2 en relación con el artículo 13 de la Ley 17.798). Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. Accesorias legales: inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante la sanción. * Delito 2: Cultivo de marihuana (artículo 8 de la Ley 20.000). Pena: Quinientos cuarenta y un días de presidio menor en su grado medio y multa de seis unidades tributarias mensuales. Accesoria legal: suspensión de cargos u oficios públicos durante la sanción.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de las penas corporales por libertad vigilada intensiva por el mismo tiempo que las penas sustituidas (artículo 15 bis de la Ley 18.216). * Exención del pago de las costas de la causa. * Comiso del arma de fuego, municiones y sustancias incautadas. * Pago de la multa en doce parcialidades mensuales de media unidad tributaria mensual.

Antecedentes relevantes del imputado: * Imputado: , cédula de identidad N° . * Domicilio: . * La sentencia no proporciona información sobre edad, ocupación o antecedentes penales, aunque se deduce que no los tenía, ya que se le otorga el beneficio de la libertad vigilada intensiva.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * El documento no especifica la existencia de atenuantes o agravantes. Sin embargo, se infiere que no existieron agravantes, ya que se le concedió el beneficio de la libertad vigilada intensiva.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * El documento no detalla los argumentos específicos de la fiscalía y la defensa, pero se sabe que el Ministerio Público acusó a y solicitó la recalificación del delito de tráfico ilícito de drogas al artículo 8 de la ley 20.000. La defensa no presenta objeciones puesto que el imputado acepta el procedimiento abreviado.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La sentencia se basa en los hechos acreditados y la aceptación de estos por parte del imputado, lo que permitió el procedimiento abreviado. * El tribunal consideró aplicable el artículo 15 bis de la Ley 18.216, para sustituir las penas privativas de libertad por libertad vigilada intensiva.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Ley 17.798 (Control de Armas): artículos 2 y 13. * Ley 20.000 (Control de Estupefacientes): artículo 8. * Código Penal: artículos 1, 3, 5, 11 N° 6, 11 N° 9, 15 N° 1, 18, 21, 50, 69 y 70. * Código Procesal Penal: artículos 1, 2, 4, 47, 340, 341, 342, 343, 348, 406 y 410. * Ley 18.216 (Establece el régimen de penas sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad): artículos 1, 15, 15 bis, 17 y 17 ter. * Ley 19.970 (Reforma Procesal Penal): artículo 17.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El imputado debe presentarse ante el Centro de Reinserción Social de Rancagua dentro de los cinco días siguientes a la ejecutoria de la sentencia. * Debe cumplir con las condiciones establecidas en el artículo 17 de la Ley 18.216, las cuales se definirán en un plan de intervención individual elaborado por el delegado del Centro de Reinserción Social de Rancagua. * Debe asistir a programas formativos laborales (17 ter N° 1). * Debe someterse a evaluación y, eventualmente, a tratamiento para el consumo problemático de marihuana (17 ter N° 2). * El delegado deberá informar periódicamente al Tribunal sobre la evolución del régimen de libertad impuesto. * El no pago de las cuotas de la multa hará exigible la totalidad de la deuda y, en caso de no tener bienes, se aplicará la pena de reclusión sustitutiva (un día por cada tercio de unidad tributaria mensual, sin exceder seis meses).

Información sobre recursos disponibles o presentados: * Las partes renunciaron a los plazos y recursos legales, por lo que la sentencia quedó firme y ejecutoriada.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Rengo. * RUC: 2300408156-0. * RIT: 1032-2023. * Fecha de la audiencia: 8 de mayo de 2023. * Tipo de procedimiento: Preparación de Juicio Oral, bajo procedimiento abreviado. * Delito: Tráfico ilícito de drogas (originalmente según art. 3 de la Ley 20.000, recalificado a art. 8 de la Ley 20.000). Tenencia ilegal de arma de fuego.

Hechos acreditados: * El 13 de abril de 2023, aproximadamente a las 17:00 horas, la Policía de Investigaciones de Rengo (PDI) recibió información sobre una plantación de marihuana en el domicilio de , ubicado en . * Tras solicitar y obtener autorización para ingresar voluntariamente, la PDI e...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora