Penal - Rol O-105-2021
ANONIMIZADO
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle, Primera Sala. * RUC: 1700177090-k * RIT: 105-2021 * Fecha de la sentencia: 4 de mayo de 2023 * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar.
• Hechos acreditados: * El tribunal no pudo tener por acreditados los hechos imputados en la acusación, ya que el Ministerio Público prescindió de toda su prueba. * Hechos imputados por el Ministerio Público: El 20 de febrero de 2017, a las 16:00 horas aproximadamente, en calle Blanco Encalada, frente a la Iglesia Mormona, Ovalle, habría agredido a su conviviente, doña Olivia, con golpes de puño en el rostro dentro de su vehículo. La víctima intentó salir del auto, pero el acusado aceleró, provocando la caída de la víctima y lesiones.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: El Ministerio Público acusó por un delito consumado de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, según el artículo 399, en relación con el artículo 400 del Código Penal y el artículo 5 de la Ley 20.066. * Pena solicitada por la fiscalía: 818 días de presidio menor en su grado medio, suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, accesorias de la Ley de Violencia Intrafamiliar (abandono del hogar, prohibición de acercarse a la víctima), y sometimiento a tratamiento psicológico, además del pago de costas. * Decisión final: Absolución de .
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: , apodado "Rubio". * Edad: 45 años (nacido el 14 de noviembre de 1977). * Estado civil: Casado. * Profesión: Maestro carpintero. * Domicilio: Pasaje Tres N° 1003, población Charles Bourg, Ovalle. * Antecedentes penales: No se mencionan.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan en la sentencia.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Sostuvo que el juicio versaba sobre lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar. La principal prueba, la declaración de la víctima, no fue presentada. La fiscalía solicitó la absolución en base a la falta de pruebas, pero solicitó no ser condenada en costas debido a la ausencia de la víctima. * Defensa: Solicitó la absolución del acusado en base a que el Ministerio Público no acreditó los presupuestos fácticos de la acusación, al haber prescindido de sus pruebas.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El Ministerio Público prescindió de toda su prueba, lo que impidió acreditar los hechos imputados y la participación del acusado. * En un Estado de Derecho, rige el principio de presunción de inocencia, por lo que el Ministerio Público debe probar la culpabilidad. * Ante la falta de pruebas, el tribunal no puede suplir la falta de certeza y debe absolver al acusado. * El tribunal estimó que existieron motivos plausibles para que el Ministerio Público presentara la acusación, por lo que se le eximió del pago de las costas.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 399 y 400 del Código Penal. * Artículo 5 de la Ley 20.066. * Artículo 4 del Código Procesal Penal (principio de presunción de inocencia). * Artículo 340 del Código Procesal Penal (estándar probatorio). * Artículos 295, 296, 297, 325 y siguientes, 342, 344 del Código Procesal Penal. * Artículo 468 del Código Procesal Penal (cumplimiento tras la ejecución de la sentencia).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No aplicable, debido a la absolución.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle, Primera Sala. * RUC: 1700177090-k * RIT: 105-2021 * Fecha de la sentencia: 4 de mayo de 2023 * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar.
• Hechos acreditados: * El tribunal no pudo tener por acreditados los hechos imputados en la acusación, ya que el Ministerio Público prescindió de toda su prueba. * Hechos imputados por el Ministerio Público: El 20 de febrero de 2017, a las 16:00 horas aproximadamente, en calle Blanco Encalada, frente a la Iglesia Mormona, Ovalle, habría agredido a su conviviente, doña Olivia, con golpes de puño en el rostro dentro de su vehículo. La víctima intentó salir del auto, pero el acusado aceleró, provocando la caída de la víctima y lesiones.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: El Ministerio Público acusó por un delito consumado de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, según el artículo 399, en relación con el artículo 400 del Código Penal y el artículo 5 de la Ley 20.066. * Pena solicitada por la fiscalía: 818 días de presidio menor en su grado medio, suspensión de ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.