Penal - Rol O-1269-2022
M.P. C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de San Fernando. * Fecha: 9 de mayo de 2023. * Tipo de procedimiento: No especificado, pero se deduce un procedimiento simplificado dada la admisión de responsabilidad del imputado.
• Hechos acreditados: * El día 10 de mayo de 2022, en la comuna de San Fernando, cometió una falta y un delito. No se especifican los detalles de la falta, pero se sabe que está tipificada en el artículo 50 de la Ley 20.000. Además, cometió el delito de huir del lugar de un accidente sin dar cuenta a la autoridad.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Falta: es condenado por la falta prevista y sancionada en el artículo 50 de la Ley 20.000, en grado de desarrollo consumado. Se le impone una multa de 0,33 Unidad Tributaria Mensual (UTM). Se considera cumplida la pena privativa de libertad por el día que estuvo privado de libertad el 10 de mayo de 2022. * Delito: Es condenado por el delito de huir del lugar del accidente sin dar cuenta a la autoridad, previsto y sancionado en el artículo 195 de la Ley 18.290, en grado de consumado. Se le impone una multa de 1 UTM.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * No se le condena en costas. * Inhabilitación para obtener licencia de conducir por 15 días.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * RUN: . * Otros antecedentes relevantes: No se mencionan explícitamente en el resumen.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan atenuantes ni agravantes específicas en el resumen.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No se detallan los argumentos de la fiscalía ni de la defensa en el resumen.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal basa su decisión en la admisión de responsabilidad por parte del imputado.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 50 de la Ley 20.000 (falta). * Artículo 195 de la Ley 18.290 (delito). * Artículo 393 y siguientes del Código Procesal Penal. * Artículo 1, 3, 5, 7, 14, 15 N°1, 18, 21 y siguientes, 50, 61 y siguientes, 70, del Código Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Se concede al imputado un plazo de pago de las multas en tres parcialidades mensuales iguales y sucesivas. La primera cuota vence el último día hábil del mes siguiente a la ejecutoria de la sentencia. Las restantes, hasta el último día hábil de cada mes. El no pago de una cuota hace exigible la totalidad de la deuda. * En caso de que el sentenciado carezca de bienes para pagar la multa, se sustituirá por reclusión, a razón de un día de privación de libertad por cada 0,33 UTM, o mediante otra forma alternativa que solicite la defensa.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos en el resumen.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de San Fernando. * Fecha: 9 de mayo de 2023. * Tipo de procedimiento: No especificado, pero se deduce un procedimiento simplificado dada la admisión de responsabilidad del imputado.
• Hechos acreditados: * El día 10 de mayo de 2022, en la comuna de San Fernando, cometió una falta y un delito. No se especifican los detalles de la falta, pero se sabe que está tipificada en el artículo 50 de la Ley 20.000. Además, cometió el delito de huir del lugar de un accidente sin dar cuenta a la autoridad.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Falta: es condenado por la falta prevista y sancionada en el artículo 50 de la Ley 20.000, en grado de desarrollo consumado. Se le impone...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.