Penal - Rol O-54-2023
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica. * RIT: 54-2023. * RUC: 2000403071-1. * Fecha de la sentencia: 10 de mayo de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * Lugar: Arica. * Fecha: 19 de abril de 2020, a las 23:25 horas aproximadamente. * El acusado, , fue fiscalizado por personal del Ejército de Chile. * Se constató que el acusado se encontraba en estado de ebriedad, con un resultado de 1,83 gramos por mil de alcohol en la sangre. * Se comprobó que el acusado tenía la licencia de conducir suspendida.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por el delito consumado de manejo de vehículo motorizado en estado de ebriedad, manteniendo la licencia de conducir suspendida, previsto en los artículos 110 en relación con el 196 y 209 de la Ley N° 18.290, solicitando una pena de 3 años de presidio menor en su grado medio, multa de 10 UTM y suspensión de licencia de conducir por 5 años. * El tribunal absuelve al acusado.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 26 años (nacido el 30 de junio de 1996). * Profesión: Funcionario de Gendarmería de Chile. * Antecedentes penales: Tenía suspendida la licencia de conducir por un delito de manejo en estado de ebriedad, dictada en la causa RIT 8471-2018, de 25 de junio de 2019.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * El Ministerio Público invocó la circunstancia modificatoria de responsabilidad penal del artículo 12 numeral 16.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El Ministerio Público argumentó que los hechos eran constitutivos de un delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, con licencia suspendida, basándose en la declaración de los funcionarios aprehensores, la prueba documental (suspensión de la licencia) y la prueba pericial (alcoholemia). * Defensa: La defensa argumentó que no se logró acreditar la conducción del vehículo por parte del acusado. Planteó una teoría alternativa, argumentando que el acusado estaba durmiendo en el vehículo, estacionado en un lugar específico, y no conduciendo.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que no existía prueba, más allá de toda duda razonable, sobre el hecho de que el acusado haya conducido el vehículo. * El tribunal basó su decisión en la falta de evidencia directa sobre la conducción, las contradicciones y omisiones en los testimonios de los agentes policiales, y la información contradictoria sobre el lugar y las condiciones del vehículo. * El tribunal dio relevancia a los testimonios de los testigos de descargo que ubicaron el vehículo en un lugar diferente al señalado por la fiscalía.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 110, 196 y 209 de la Ley N° 18.290 (Ley de Tránsito). * Artículo 45, 295, 296, 297, 340, 342, 344 y 346 del Código Procesal Penal. * Artículo 1, 2 y 15 N° 1 del Código Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No aplica.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica. * RIT: 54-2023. * RUC: 2000403071-1. * Fecha de la sentencia: 10 de mayo de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * Lugar: Arica. * Fecha: 19 de abril de 2020, a las 23:25 horas aproximadamente. * El acusado, , fue fiscalizado por personal del Ejército de Chile. * Se constató que el acusado se encontraba en estado de ebriedad, con un resultado de 1,83 gramos por mil de alcohol en la sangre. * Se comprobó que el acusado tenía la licencia de conducir suspendida.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por el delito consumado de manejo de ve...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.