Penal - Rol O-170-2023

MINISTERIO PÚBLICO ANTOFAGASTA C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta. * RIT: 170-2023 * RUC: 2200625113-0 * Fecha de la sentencia: 3 de junio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral en lo penal.

Hechos acreditados: * Fecha: 28 de junio de 2022, alrededor de las 13:00 horas. * Lugar: Calle Cerrillos con Teniente Urbina, Antofagasta. * Conducta: El acusado fue visto por Carabineros portando y manipulando un arma. Al percatarse de la presencia policial, abandonó el arma.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Porte de arma de fuego prohibida, según el artículo 14 de la Ley 17.798 en relación con el artículo 3 inciso tercero de la misma ley. * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena privativa de libertad por libertad vigilada intensiva, con un plazo igual al que correspondería cumplir si se aplicara la pena de presidio. * Se ordena el cumplimiento de un programa formativo en el ámbito laboral del acusado. * Exención del pago de las costas de la causa. * Comiso del arma, cargador, vaina y proyectil.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Nacionalidad: Colombiano. * Estado civil: Soltero. * Profesión: Soldador. * Fecha de nacimiento: 10 de agosto de 1998. * Domicilio: . * Antecedentes penales: Extracto de filiación y antecedentes del acusado (se menciona, pero no se detalla).

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Irreprochable conducta anterior (artículo 11 n° 6 del Código Penal).

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acreditó los hechos, la participación del acusado y la configuración del delito. * Defensa: Reconocimiento del hecho punible y participación del acusado. Solicitó la aplicación de atenuantes y la sustitución de la pena.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se establece, más allá de toda duda razonable, que el acusado portaba un arma de fuego prohibida. * La prueba testimonial y pericial respaldan la existencia del delito. * Se consideró la atenuante de irreprochable conducta anterior. * Se determinó que se cumplían los requisitos para sustituir la pena de presidio por libertad vigilada intensiva.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Ley 17.798 (Control de Armas): Artículos 3 (inciso tercero) y 14. * Código Penal: Artículo 11 n° 6 (atenuante), artículo 15 n° 1 (autoría). * Ley 18.216 (Establece medidas alternativas a las penas privativas o restrictivas de libertad): Artículos 15 y 15 bis (requisitos para libertad vigilada intensiva), artículo 17 (condiciones de la libertad vigilada intensiva). * Código Procesal Penal: Artículo 47 (costas), artículo 348 (comiso).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Condiciones de la libertad vigilada intensiva: Cumplimiento de un programa formativo en el ámbito de su especialidad laboral, según el plan de intervención individual que el tribunal apruebe. * Consecuencias del incumplimiento: Revocación de la pena sustitutiva y cumplimiento del saldo de la pena inicial, abonándose el tiempo de cumplimiento de la pena sustitutiva.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona explícitamente la presentación de recursos, pero la sentencia es susceptible de ser recurrida.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta. * RIT: 170-2023 * RUC: 2200625113-0 * Fecha de la sentencia: 3 de junio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral en lo penal.

Hechos acreditados: * Fecha: 28 de junio de 2022, alrededor de las 13:00 horas. * Lugar: Calle Cerrillos con Teniente Urbina, Antofagasta. * Conducta: El acusado fue visto por Carabineros portando y manipulando un arma. Al percatarse de la presencia policial, abandonó el arma.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Porte de arma de fuego prohibida, según el artículo 14 de la Ley 17.798 en relación con el artículo 3 inciso tercero de la misma ley. * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena privativa de libertad por libertad vigilada intensiva, con un plazo igual al que correspondería cumplir si se aplicara la pena de presidio. * Se ordena el cumplimiento de un programa formativo en el ámbito laboral del acusado. * Exención del pago de las costas de la causa. * Comiso del arma, cargador, vaina y proyectil.

• **Antecedentes relevantes del imputad...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora