Penal - Rol O-175-2023

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 2100260527-6 * RIT: 175-2023 * Fecha de la sentencia: 5 de junio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral.

Hechos acreditados: * El 2 de febrero de 2018, a las 12:37 horas, presentó para cobro en la sucursal del Banco Santander ubicada en , el cheque Nº 30 de la cuenta corriente Nº 71806880 del Banco de Chile, de la empresa Ingen SpA, por $5.870.000. * El cheque fue falsificado, ya que la firma de giro no fue realizada por el titular, y el llenado del mismo también era falso.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Uso malicioso de instrumento mercantil falso (artículos 197, 198 y 193 del Código Penal). * Pena: Dos años de presidio menor en su grado medio.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena, sujeta a control administrativo y asistencia del Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile por dos años, cumpliendo las condiciones legales del artículo 5° de la Ley N°18.216. * Exención del pago de las costas de la causa. * Comiso del cheque Nº 30.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 65 años (nacida el 4 de julio de 1958). * Estado civil: Viuda. * Ocupación: Dueña de casa. * Antecedentes penales: No registra anotaciones prontuariales pretéritas.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Irreprochable conducta anterior (artículo 11 Nº 6 del Código Penal), considerada como muy calificada, lo que permitió rebajar la pena en un grado. * Se descartó la atenuante de colaboración sustancial (artículo 11 Nº 9 del Código Penal).

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acreditó la ocurrencia del delito, el uso malicioso del cheque falsificado y la participación de la acusada, solicitando condena. Reconoció la atenuante de colaboración sustancial. * Defensa: Solicitó la absolución de la acusada, argumentando falta de dolo directo (conocimiento de la falsedad). Alegó que la acusada actuó de buena fe y desconocía el origen ilícito del cheque.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró probado, más allá de toda duda razonable, que la acusada hizo uso malicioso del cheque falsificado. * Se basó en las declaraciones de la víctima (Sergio Novoa), testigos (funcionarios de la PDI), pericias caligráficas y documentos bancarios que corroboraron la falsificación y el cobro del cheque por parte de la acusada. * Desestimó la versión de la defensa, aludiendo a falencias en la corroboración y consistencia con otros medios de prueba.

Disposiciones legales determinantes: * Artículos 197, 198 y 193 del Código Penal (delito de uso malicioso de instrumento mercantil falso). * Artículo 15 Nº 1 del Código Penal (autoría material). * Artículo 11 Nº 6 y Nº 9 del Código Penal (atenuantes). * Artículo 68 bis del Código Penal (atenuante muy calificada). * Artículo 600 del Código Orgánico de Tribunales (costas). * Artículo 3 y 5 de la Ley N° 18.216 (remisión condicional). * Artículos 295 y siguientes del Código Procesal Penal (sistema de la sana crítica). * Artículo 340 del Código Procesal Penal (estándar probatorio).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La sentenciada debe quedar sujeta al control administrativo y a la asistencia del Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile que corresponda, según su domicilio, por el lapso de dos años. * Deberá cumplir con las condiciones legales del artículo 5° de la Ley N°18.216 durante el período de control. * Deberá presentarse al Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile dentro del plazo de cinco días contados desde que la sentencia esté firme y ejecutoriada, bajo apercibimiento de despachar orden de detención en su contra. * Si la pena sustitutiva fuese revocada o quebrantada, y la condenada tuviera que cumplir la pena de manera efectiva, no tendrá abonos que considerar.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 2100260527-6 * RIT: 175-2023 * Fecha de la sentencia: 5 de junio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral.

Hechos acreditados: * El 2 de febrero de 2018, a las 12:37 horas, presentó para cobro en la sucursal del Banco Santander ubicada en , el cheque Nº 30 de la cuenta corriente Nº 71806880 del Banco de Chile, de la empresa Ingen SpA, por $5.870.000. * El cheque fue falsificado, ya que la firma de giro no fue realizada por el titular, y el llenado del mismo también era falso.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Uso malicioso de instrumento mercantil falso (artículos 197, 198 y 193 del Código Penal). * Pena: Dos años de presidio menor en su grado medio.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena, sujeta a control administrativo y asistencia del Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile por dos años, cumpliendo las condiciones legales del artículo 5° de la Ley N°18.216. * Exención del pago de las costas de la causa. * Comiso del cheque Nº 30.

• **Antecedentes relev...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora