Penal - Rol O-2065-2021
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Juzgado de Garantía.
- RIT: 2065-2021.
- RUC: 2000511566-4.
- Fecha: 5 de junio de 2023.
- Tipo de procedimiento: Abreviado.
• Hechos acreditados:
- El 18 de mayo de 2020, aproximadamente a las 23:30 horas, conducía un vehículo marca Chevrolet, modelo LUV, PPU TG-2097, en estado de ebriedad y sin licencia de conducir, por calles de Calama.
- Carabineros observaron que el imputado no respetó la señal roja del semáforo en la intersección de Avenida Parque con Avenida Chorrillos.
- Posteriormente, el imputado fue detenido en la esquina de Latorre con Avenida Chorrillos.
- Al momento de la detención, se constató el estado de ebriedad del imputado.
- El informe de alcoholemia del Servicio Médico Legal determinó que el imputado conducía con 1.93 gramos de alcohol por litro de sangre.
• Calificación jurídica y pena impuesta:
- El imputado fue condenado como autor del delito de conducción en estado de ebriedad sin licencia de conducir, en grado de consumado.
- Se le impuso la pena de 541 días de presidio menor en su grado medio.
- Multa de 2 unidades tributarias mensuales.
- Inhabilitación para obtener licencia de conducir por 2 años.
- Pena accesoria de inhabilitación para cargo y oficio públicos durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas:
- Se concede a la pena de reclusión parcial nocturna domiciliaria (con monitoreo telemático) por el mismo plazo de su condena. Esto implica encierro en su domicilio desde las 22:00 horas hasta las 06:00 horas del día siguiente.
- Se reconocen como abonos los días que permaneció privado de libertad por esta causa: desde el 7 de octubre de 2021, 9 de julio de 2022, 4 de noviembre de 2022, 20 de diciembre de 2022, y desde el 25 de abril al 4 de mayo de 2023.
• Antecedentes relevantes del imputado:
- Nombre: .
- RUT: .
- No se especifica la edad ni la ocupación.
- El documento no menciona explícitamente antecedentes penales, pero sí indica que fue condenado.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto:
- No se mencionan atenuantes o agravantes en el resumen.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:
- No se detallan los argumentos específicos de la fiscalía ni de la defensa.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión:
- El imputado aceptó el procedimiento abreviado.
- Se consideraron los requisitos para otorgar la reclusión parcial nocturna domiciliaria.
- Se valoró la admisión de responsabilidad del imputado, lo que ahorró costos al Estado, justificando la exención de costas.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos):
- Artículo 7 y siguientes de la Ley 18.216 (sobre penas sustitutivas).
- Artículos 110, 111, 196 y 209 de la Ley 18.290.
- Artículos 1, 7, 14 n°1, 15 n°1, 24, 25, 30, 49, 50, 67, 69 y 70 del Código Penal.
- Artículos 1, 4, 340, 348, 406 y siguientes del Código Procesal Penal.
- Artículos pertinentes de la Ley 18.216.
- Artículo 468 del Código Procesal Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento:
- El sentenciado debe presentarse ante el Centro de Reinserción Social de El Loa con su cédula de identidad al quinto día de ejecutoriada la sentencia, bajo apercibimiento de orden de detención si no lo hace.
- En caso de revocación o quebrantamiento de la reclusión parcial nocturna domiciliaria, el sentenciado deberá cumplir la pena privativa de libertad inicialmente impuesta.
- Para el pago de la multa, se conceden 4 cuotas iguales y sucesivas de media unidad tributaria mensual cada una, con vencimiento al quinto día de firme y ejecutoriada la sentencia, y así sucesivamente. El no pago de una de las cuotas hará exigible el total insoluto. Si no tuviere bienes para satisfacer la multa, sufrirá por sustitución y apremio la pena de reclusión (un día por cada tercio de unidad tributaria mensual) o las penas sustitutivas establecidas en el artículo 49 del Código Penal.
• Información sobre recursos disponibles o presentados:
- No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Juzgado de Garantía.
- RIT: 2065-2021.
- RUC: 2000511566-4.
- Fecha: 5 de junio de 2023.
- Tipo de procedimiento: Abreviado.
• Hechos acreditados:
- El 18 de mayo de 2020, aproximadamente a las 23:30 horas, conducía un vehículo marca Chevrolet, modelo LUV, PPU TG-2097, en estado de ebriedad y sin licencia de conducir, por calles de Calama.
- Carabineros observaron que el imputado no respetó la señal roja del semáforo en la intersección de Avenida Parque con Avenida Chorrillos.
- Posteriormente, el imputado fue detenido en la esquina de Latorre con Avenida Chorrillos.
- Al momento de la detención, se constató el estado de ebriedad del imputado.
- El informe de alcoholemia del Servicio Médico Legal determinó que el imputado conducía con 1.93 gramos de alcohol por litro de sangre.
• Calificación jurídica y pena impuesta:
- El imputado fue condenado como autor del delito de conducción en estado de ebriedad sin licencia de conducir, en grado de consumado.
- Se le impuso la pena de 541 días de presidio menor en su grado medio.
- Multa de 2 unidades tributarias mensuales.
- Inhabilitación para obtener licencia de conducir por 2 años.
- Pena ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.