Penal - Rol O-22844-2018
BANCO ESTADO ESTADO SPP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 1810058208-9. * RIT: 22844-2018. * Fecha: 6 de junio de 2023. * Tipo de procedimiento: Abreviado.
• Hechos acreditados: * Entre 2014 y 2017, , administrador comercial del Grupo Comercial Infraestructura (dependiente de la Gerencia Grandes Empresas del Banco Estado), abusando de su cargo, emitió documentos falsos de cierre de negocio. * Falsificó 16 documentos, incluyendo firmas de otros ejecutivos del Banco Estado. * Desvió fondos por un total de $204.965.000 a cuentas de terceros, testaferros, correspondientes a nueve inmobiliarias que operaban con Banco Estado. * Los desvíos se realizaron en diversas fechas y montos entre 2014 y 2017, afectando a varias sociedades.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delitos: Reiterados de fraude al fisco (artículo 239 inciso 1° del Código Penal) en concurso medial con uso o falsificación de instrumento privado mercantil falso (artículo 198, en relación al artículo 197 del Código Penal). * Pena: Cinco años de presidio menor en su grado máximo, multa de $20.000.000 a beneficio fiscal, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos u oficios públicos durante el tiempo de la condena. * Grado de ejecución: Consumado.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Libertad vigilada intensiva por cinco años, debiendo presentarse ante el Centro de Reinserción Social de Gendarmería correspondiente a su domicilio y cumplir con un plan de intervención individual. * Pago de multa en 24 cuotas mensuales. * Eximido del pago de costas.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Cargo: Administrador Comercial del Grupo Comercial Infraestructura del Banco Estado.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: Artículo 11 N°6 y 9 del Código Penal. * Agravantes: No se mencionan.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No se detallan en el resumen.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * No se detallan en el resumen.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 239 inciso 1° del Código Penal (fraude al fisco). * Artículo 198, en relación al artículo 197 del Código Penal (uso o falsificación de instrumento privado mercantil falso). * Artículos 11 N°6 y 9 del Código Penal (atenuantes). * Artículos 15 y 15 bis de la Ley 18.216 (sobre sustitución de penas). * Artículo 41 de la Ley 20.084 (sobre suspensión condicional del procedimiento).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * En caso de revocación de la libertad vigilada intensiva, el condenado deberá cumplir la pena privativa de libertad, o se le reemplazará por una sustitutiva de mayor intensidad o se impondrá la intensificación de las condiciones decretadas. * Se le abonará el tiempo de ejecución de la pena sustitutiva y el tiempo de privación de libertad en esta causa (50 días).
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se indica en el resumen.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 1810058208-9. * RIT: 22844-2018. * Fecha: 6 de junio de 2023. * Tipo de procedimiento: Abreviado.
• Hechos acreditados: * Entre 2014 y 2017, , administrador comercial del Grupo Comercial Infraestructura (dependiente de la Gerencia Grandes Empresas del Banco Estado), abusando de su cargo, emitió documentos falsos de cierre de negocio. * Falsificó 16 documentos, incluyendo firmas de otros ejecutivos del Banco Estado. * Desvió fondos por un total de $204.965.000 a cuentas de terceros, testaferros, correspondientes a nueve inmobiliarias que operaban con Banco Estado. * Los desvíos se realizaron en diversas fechas y montos entre 2014 y 2017, afectando a varias sociedades.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delitos: Reiterados de fraude al fisco (artículo 239 inciso 1° del Código Penal) en concurso medial con uso o falsificación de instrumento privado mercantil falso (artículo 198, en relación al artículo 197 del Código Penal). * Pena: Cinco años de presidio menor en su grado máximo, multa de $20.000.000 a beneficio fiscal, inhabilitación absoluta perpetua para derechos po...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.