Penal - Rol O-258-2022

C/

Abstracto

• Datos básicos del caso: - Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso. - RUC: 2001014528-8. - RIT: 258-2022. - Fecha de la sentencia: 6 de junio de 2023. - Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de robo con intimidación.

• Hechos acreditados: - Fecha: 4 de octubre de 2020, aproximadamente a las 21:30 horas. - Lugar: Calle Javiera Carrera, Cerro Placeres, Valparaíso. - Conducta: El acusado abordó a la víctima , en compañía de un amigo. El acusado intimidó a la víctima, exigiéndole la entrega de su teléfono celular, al tiempo que lo apuntaba con un arma al parecer de fuego. Sustrajo el celular marca Huawei con dos chips, dándose a la fuga con la especie, apropiándose de la misma con ánimo de lucro y sin la voluntad de su dueño.

• Calificación jurídica y pena impuesta: - Delito: Robo con intimidación, previsto y sancionado en el artículo 436 del Código Penal, en grado consumado y en calidad de autor. - Pena: Cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo.

• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: - Inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos. - Inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena. - Incorporación de la huella genética del acusado en el Registro de Condenados (Ley N° 19.970). - Eximición del pago de las costas del proceso.

• Antecedentes relevantes del imputado: - Nombre: . - Cédula de Identidad: . - Fecha de nacimiento: 21 de junio de 1997. - Ocupación: Pescador artesanal. - Antecedentes penales: Cumpliendo condena por causa diversa en el Complejo Penitenciario de Valparaíso.

• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: - Atenuante: Colaboración sustancial en el esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N° 9 del Código Penal). El tribunal consideró que la declaración del acusado, aunque tardía, fue esclarecedora y aportó detalles relevantes. - Agravantes: No se alegaron. - Impacto de la atenuante: La aplicación de la atenuante permitió fijar la pena en el grado mínimo (5 años y un día).

• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: - Fiscalía: Solicitó una pena de 10 años y un día de presidio mayor en grado medio, las accesorias, la incorporación de huella genética y el pago de costas. Argumentó que la prueba de cargo acreditaba los hechos y la participación del acusado. Señaló que no concurrían circunstancias modificatorias de la responsabilidad criminal, y que la colaboración del acusado no fue sustancial. - Defensa: Solicitó la absolución argumentando que los antecedentes eran vagos y exiguos, o en su defecto, la aplicación de la atenuante de colaboración sustancial y una condena en el mínimo legal. Argumentó que la declaración del acusado llenaba vacíos en la versión de la víctima.

• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: - El tribunal adquirió convicción de la proposición fáctica descrita, basándose en las declaraciones de la víctima, funcionarios policiales y en el reconocimiento del imputado. - Se consideró que la declaración del acusado, aunque tardía, aportó elementos que dieron coherencia al relato de los hechos. - Se aplicó la atenuante de colaboración sustancial. - Se consideró la menor extensión del mal causado, dado que se sustrajo un teléfono celular y la víctima no sufrió daños en su integridad física.

• Disposiciones legales determinantes: - Artículo 436 del Código Penal (Robo con intimidación). - Artículo 432 del Código Penal (Concepto de robo). - Artículo 7 del Código Penal (Grado de desarrollo consumado). - Artículo 15 N°1 del Código Penal (Calidad de autor). - Artículo 11 N° 9 del Código Penal (Atenuante de colaboración). - Artículo 28 del Código Penal (Penas accesorias). - Artículo 449, regla 1°, del Código Penal. - Artículo 17 de la Ley N° 19.970 (Registro de Condenados). - Artículo 593 del Código Orgánico de Tribunales (Litigante pobre).

• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: - No se aplicaron penas sustitutivas, por lo que el cumplimiento de la pena es efectivo.

• Información sobre recursos disponibles o presentados: - No se menciona información sobre recursos.

Resumen

• Datos básicos del caso: - Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso. - RUC: 2001014528-8. - RIT: 258-2022. - Fecha de la sentencia: 6 de junio de 2023. - Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de robo con intimidación.

• Hechos acreditados: - Fecha: 4 de octubre de 2020, aproximadamente a las 21:30 horas. - Lugar: Calle Javiera Carrera, Cerro Placeres, Valparaíso. - Conducta: El acusado abordó a la víctima , en compañía de un amigo. El acusado intimidó a la víctima, exigiéndole la entrega de su teléfono celular, al tiempo que lo apuntaba con un arma al parecer de fuego. Sustrajo el celular marca Huawei con dos chips, dándose a la fuga con la especie, apropiándose de la misma con ánimo de lucro y sin la voluntad de su dueño.

• Calificación jurídica y pena impuesta: - Delito: Robo con intimidación, previsto y sancionado en el artículo 436 del Código Penal, en grado consumado y en calidad de autor. - Pena: Cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo.

• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: - Inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos. - Inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena. - ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora